Verano
López Rosetti presenta ‘Estrés, Sufrimiento y Felicidad’

16 de enero de 2023
Será este lunes, 16 de enero, desde las 21, en el Hotel Costa Galana. Acceso libre y gratuito. “El dolor es inevitable, el sufrimiento es optativo”, dice el autor, quien al finalizar la charla firmará ejemplares de su obra.
El Ciclo Verano Planeta continuará este lunes, 16 de enero, en Mar del Plat con la presencia de Daniel López Rosetti. Desde las 21 en el Hotel Costa Galana, el autor presentará “Estrés, Sufrimiento y Felicidad”, su último libro, con acceso libre y gratuito hasta completar la capacidad de la sala.
El ciclo de escritores cumple este verano 26 años ininterrumpidos en la agenda cultural de la Costa Atlántica, y ha recuperado la presencialidad con gran respaldo de público en el inicio del Ciclo, el cual tuvo como protagonistas a Felipe Pigna y Cecilia Ce.
Al igual que sucedió en las dos últimas ediciones, el Ciclo también se transmitirá en el canal de YouTube PlanetadeLibros Argentina
La idea fuerza de este libro parte de una frase de Buda: ¿El dolor es inevitable pero el sufrimiento es optativo. Para transformar el sufrimiento en bienestar Daniel López Rosetti propone gestionar la realidad a través de la sociabilización; a la que llama “modo sociable” en lugar de “modo lucha”.
De manera clara y precisa el autor describe el sistema del estrés, el impacto negativo del dolor emocional y físico; la influencia que tienen en la calidad de vida tanto la percepción subjetiva como la no aceptación de las circunstancias.
López Rosetti ofrece además recursos eficaces; fáciles de aprender: técnicas de respiración; de relajación psicofísica y de meditación mindfulness. También nos introduce de manera sencilla en una herramienta clave: la sabiduría de la filosofía estoica.
Luego de la presentación de López Rosetti, la agenda de enero se completa con Pablo Sirven y el dueto que protagonizarán Pedro Saborido y Miguel REP, cada uno presentando su último trabajo editorial. En febrero se presentarán Hugo Alconada Mon, Florencia Canale y en el epílogo del ciclo, llegará Darío Sztajnsrajber con un repaso de toda su obra.
Los ciclos cuentan con la producción general de Franganillo / Comunicación; el auspicio de Canal 10 de Mar del Plata y la Dirección de Cultura de Pinamar. Las charlas serán moderadas por el periodista Nino Ramella.
Agenda
Mar del Plata Hotel Costa Galana (Av. Patricio Peralta Ramos 5725)
ENERO
16: Daniel López Rosetti, libro: “Stress, Sufrimiento y Felicidad”
23: Pablo Sirven, libro: “Esteban Bullrich, guerrero del silencio”
FEBRERO
01 Pedro Saborido / Miguel REP, libros: “Una historia de la Vida en el capitalismo/ Diego, nacido para molestar”
06: Hugo Alconada Mon, libro: “La ciudad de las ranas”
13: Florencia Canale, libro: “Bastarda”
20: Darío Sztajnszrajber Reseña de su obra
Verano
La falta de la VTV es la principal infracción en las rutas a la Costa

El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Martín Marinucci, dio a conocer los primeros resultados que obtuvo en el despliega del Operativo de Sol a Sol 2025, y si bien no dio detalles sobre la cifra exacta de infracciones que hubo en el territorio bonaerense por irregularidades con la Verificación Técnica Vehicular (VTV), precisó que fue la más común.
En rigor, el Ministerio de Transporte informó que en lo que va de este Operativo de Sol a Sol 2025 se realizaron 2.997 controles a vehículos particulares, que derivaron en 202 infracciones, de las que en su mayoría fueron por no contar con la VTV o tenerla adulterada.
En efecto, el control que llevó a cabo el flamante titular de la cartera de Transporte bonaerense tiene por objetivo hacer cumplir la Ley de Alcohol Cero al volante, por lo que según informó el Ministerio, los acosos positivos de bebidas espirituosas fueron 33, lo que significó un 16,33% del total de las infracciones registradas.
Por caso, los retenes que desplegó el Ejecutivo de Axel Kicillof estuvieron apostados en Valeria del Mar, Ostende, Mar de Ajó, Villa Gesell, Pinamar, San Clemente, Cariló, Mar del Plata, Hudson, Quilmes, Maipú, Mar del Tuyú, Tordillo y Avellaneda, entre otras localidades bonaerenses.
Cabe señalar que, ante la novedad de que la mayor cantidad de infracciones fueron por las irregularidades en la VTV, desde el Ministerio de Transporte recordaron que el cumplimiento de la verificación anual es de vital importancia para la circulación en todo el país, dado que “asegura el correcto funcionamiento del vehículo en los corredores viales”.
En este sentido, desde la cartera de Martinucci indicaron que el control del cumplimiento de la VTV es el “primer paso” para tener “rutas seguras”, con lo cual destacaron que se trata de un cuidado que lleva a cabo el gobierno bonaerense en cuidado de todos los vecinos de la provincia de Buenos Aires.
Por otra parte, los agentes de Fiscalización del Transporte que dispuso el Gobierno bonaerense en las terminales de ómnibus y rutas también verificaron el estado de las unidades y el cumplimiento de la documentación que los habilita para circular en los servicios de transporte público, tanto automotor como fluvial, de pasajeros.
En rigor, el trabajo del Ministerio de Transporte sobre dichas unidades estuvo abocado a constatar las condiciones de las unidades, la verificación del seguro, la habilitación al día y el requerimiento de toda la documentación que requieren estos vehículos para brindar el servicio público.
Verano
Playa Olímpica Varese

Coordinada por el Ente Municipal de Deportes y Recreación, funciona de lunes a domingos de 8 a 20. Gimnasia aeróbica, beach volley, newcom, futvoley, karate, zumba y beach tenis, entre otras opciones. Además, este jueves se inaugurará la Playa Olímpica, fruto de un acuerdo con el COA.
La Municipalidad -a través del EMDER- coordina su Playa Deportiva en Varese todos los días de 8 a 20, donde es posible participar en distintas actividades deportivas y recreativas, además de presenciar competencias de nivel nacional.
En ese sentido, dentro de la planificación veraniega para 2025, la Playa Deportiva ofrece, entre otras opciones, clases abiertas de gimnasia aeróbica los lunes y viernes, de 9.30 a 10.30 (sin inscripción previa).
Por otro lado, los lunes, miércoles y viernes, de 9 a 10.30, se desarrolla la Escuela de Beach Volley para federados avanzados, mientras que los martes y jueves, de 8.30 a 10, es el turno de quienes se inician en este deporte. Para el grupo Mini Vóley se fija la franja de 10 a 11.
El jueves 9 de enero será una jornada con múltiples propuestas:
- De 16.30 a 19, clase abierta y exhibición de newcom.
- De 17.30 a 18.45, clase abierta de ajedrez.
- De 17.30 a 18.45, exhibición de futvoley.
- De 17.45 a 18.45, exhibición y clase de kendo iaido.
- De 18 a 18.50, exhibición y clase de karate.
- De 18.15 a 18.45, una master class de zumba.
Asimismo, ese mismo jueves, dentro del espacio de la Playa Deportiva, se lanzarán las actividades de la Playa Olímpica, tras un convenio entre el EMDER y el Comité Olímpico Argentino (COA). El inicio está programado para las 19, con la presencia de autoridades nacionales y locales.

En el marco de la Playa Olímpica se llevarán adelante competencias de beach handball, beach volley, beach tenis y surf, además de acciones recreativas, clases y clínicas deportivas, y actividades de concientización sobre el cuidado del ambiente.
Para cerrar la semana, se disputará el Torneo Nacional de Beach Tenis durante el 11 y 12 de enero, entre las 8 y las 19, con entrada libre a la playa y al área de competencia.
Verano
Mardel levanta el telón

Con la participación de reconocidas figuras del espectáculo, la cultura, la moda, el deporte y la gastronomía, la ciudad 'Feliz' presentó una variada como atractiva oferta que tendrá disponible para los marplatenses y turistas durante los próximos meses.
Con el marco de una jornadaa puro sol en el Centro Cultural Victoria Ocampo- Villa Victoria, se llevó adelante una nueva edición de "Mar del Plata Levanta el Telón”, el tradicional evento de lanzamiento oficial de la oferta teatral, cultural, deportiva y gastronómica del verano, que cuenta con la participación de las diferentes personalidades que formarán parte de las propuestas de la ciudad durante la temporada estival.

En ese contexto, se realizó una gran producción fotográfica y audiovisual de la que participaron actrices y actores; productores; cantantes; deportistas; referentes de la cultura, la moda y el arte; chefs; influencers; y diferentes figuras que serán protagonistas del verano 2025 en Mar del Plata.

Medios de comunicación locales y corresponsales nacionales reflejaron el "Mar del Plata Levanta el Telón" en todo su esplendor realizando entrevistas, fotos y videos en vivo, teniendo como escenografía uno de los íconos culturales de la ciudad.
A todo esto, los asistentes pudieron disfrutar de diferentes propuestas de servicio de gastronomía y de reconocidas bebidas marplatenses gracias a la labor conjunta del sector público y privado.

Fotos EMTURyC