Verano
Actividades libres y gratuitas en el Parador ReCreo

16 de enero de 2023
El espacio dispuesto por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, en el marco del programa ReCreo en la Provincia, ofrece juegos, talleres y propuestas artísticas para toda la familia.
El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense anunció las actividades para esta semana en el Parador ReCreo de Mar del Plata. Una propuesta donde se destacan clases de yoga y ritmos latinos; actividades recreativas como fútbol-tenis, vóley, básquet y tejo; talleres infantiles de pintura, música, cuentacuentos, reciclado, entre otros.
La programación del Parador contempla diferentes espectáculos infantiles y shows musicales, iniciativa en la que intervino el Instituto Cultural de la Provincia y donde participan destacados artistas nacionales y locales.
Las entradas para los distintos eventos del Parador se pueden obtener de manera libre y gratuita a través de la app de ReCreo. Para hacerlo se debe ingresar a la aplicación, buscar la actividad y seleccionar la opción Reservar Entradas.
Esta semana desde las 18, a excepción del jueves que será a las 18:30 hs, se presentan: Dojo (lunes 16), Salomar (martes 17), Las Morochas (jueves 19), Seres del Tiempo (viernes 20), además de los shows de Maia Mónaco (viernes 20), Mablú y Los Espíritus (sábado 21). Por su parte, los niños y niñas podrán disfrutar de Hugo Figueras (jue 19 – 16 hs) y las divertidas canciones de Los Cazurros (dom 22 – 18 hs).
Para los últimos días de enero también destacan en la programación los recitales de Cabeza de Cabra, Las Tussi, Miss Bolivia y la propuesta infantil de Ligeros de Equipaje.
Es importante resaltar que cada miércoles el Parador abre sus puertas a distintos municipios de nuestra Provincia y esta semana será el turno de Balcarce. Una oportunidad para conocer algo más de su cultura, historia, expresiones artísticas, tradiciones, identidad, gastronomía y otros atractivos que pueden transformarse en una interesante alternativa para programar una próxima visita.
Las instalaciones cuentan con servicios, área de sombra, juegos interactivos y distintas atracciones infantiles: castillo de cuerdas, cama elástica, bungee jumping, toboganes, entre otras.
El Parador está ubicado en Playa Constitución, frente al museo MAR, y permanecerá abierto durante toda la temporada, de lunes a lunes entre las 10 y 20 hs.
¡Más de 420 mil personas ya disfrutaron de los Paradores Recreo en lo que va de la temporada! Además del Parador ReCreo de Mar del Plata, también son un éxito los paradores de Villa Gesell, Monte Hermoso, La Costa (Mar de Ajó) y Chascomús, con actividades para toda la familia.
ReCreo es una política pública impulsada por la Provincia de Buenos Aires, que promueve el turismo, la cultura y el acceso a distintos beneficios comerciales en los 135 municipios bonaerenses. Con más de 300 mil descargas, su aplicación móvil se consolida como una gran opción para disfrutar de la Provincia durante todo el año.
Toda la programación de los Paradores está disponible ingresando a la app de ReCreo.
ReCreo en la Provincia se puede descargar desde tiendas digitales y en:
Verano
Salen a fiscalizar condiciones laborales en comercios

El Ministerio de Trabajo bonaerense a cargo de Walter Correa puso en marcha “Trabajo Bonaerense 2025”, una iniciativa que se desarrolla cada verano en la Costa Atlántica y los principales puntos turísticos de la Provincia para garantizar que las y los trabajadores tengan garantizadas las condiciones de salud y seguridad, y estén correctamente registrados.
Entre enero y marzo de 2025, un equipo de 120 agentes de la cartera laboral realizará inspecciones en los centros turísticos para comprobar el cumplimiento de las condiciones laborales en rubros como comercio, gastronomía, guardavidas y hotelería, entre otras actividades.
“Trabajo Bonaerense 2025” funcionará con cuatro cabeceras que permitirán cubrir las zonas de mayor afluencia: Mar del Plata, Necochea, Partido de La Costa y Pinamar, y desde esos puntos llegará a otras localidades balnearias.
El Ministerio de Trabajo bonaerense que conduce Walter Correa puso en marcha “Trabajo Bonaerense 2025”, una iniciativa que se desarrolla cada verano en la Costa Atlántica y los principales puntos turísticos de la Provincia para garantizar que las y los trabajadores tengan garantizadas las condiciones de salud yseguridad, y estén correctamente registrados.
Entre enero y marzo de 2025, un equipo de 120 agentes de la cartera laboral realizará inspecciones en los centros turísticos para comprobar el cumplimiento de las condiciones laborales en rubros como comercio, gastronomía, guardavidas y hotelería, entre otras actividades.
“Trabajo Bonaerense 2025” funcionará con cuatro cabeceras que permitirán cubrir las zonas de mayor afluencia: Mar del Plata, Necochea, Partido de La Costa y Pinamar, y desde esos puntos llegará a otras localidades balnearias.
En la presentación de “Trabajo Bonaerense” que se realizó en la sede de la delegación regional Mar del Plata de la cartera laboral, estuvieron presentes los subsecretarios de Inspección, Mariano Salomón, y de Relaciones del Trabajo, Andrés Reveles, el coordinador del Ministerio, Raúl Calamante, la directora provincial de Inspección, María Pía Baccega, y el director de Inspección Laboral, Rodrigo Carballeira Gibson, quienes acompañaron a las y los agentes que llevarán a cabo las tareas inspectivas.
Con estas acciones, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires “garantiza la protección de los derechos y las condiciones de salud y seguridad laboral de las y los trabajadores. El objetivo de esta política es fomentar y garantizar entornos laborales seguros y condiciones óptimas”.
Verano
El Cirque XXI, función gratuita para niños con autismo y neurodiversidad

Este lunes 6 de enero, el circo ofrecerá un espectáculo adaptado para chicos con capacidades diferentes, reafirmando su compromiso con la inclusión y la integración.
El Cirque XXI abrió este jueves su temporada de verano 2025 con la calidez y empatía de los artistas hacia el público, especialmente hacia los niños. Pero lo que pocos saben es que el circo tiene un compromiso más profundo con la diversidad y la inclusión, y es por eso que hoy se presentó en la Peatonal San Martín la "Función Distendida" diseñada para niños con autismo y cerebros neurodiversos, que se realizará el próximo lunes 6 de enero a las 18 horas.
La función, que será completamente gratuita, es el resultado de un trabajo en equipo entre los productores del circo y especialistas en la materia. "A raíz de que tengo un nieto autista, empezamos a ver este tema con las capacidades diferentes de los chicos y se nos ocurrió que ellos necesitan una función diferente a la normal", explicó Fabian Lopez, productor del circo.
Y agregó: "Diseñamos esta función distendida para chicos con capacidades diferentes, para que puedan disfrutar de un espectáculo adaptado para ellos, con un poquito menos de sonido, con un poquito más de iluminación, sin cortes, tratando de hacerlo más relajada posible que es lo que necesitan este tipo de niños".

La función será un evento único en su tipo, ya que se adaptará a las necesidades específicas de los niños con autismo y neurodiversidad. Se reducirá el nivel de sonido y se aumentará la iluminación para crear un ambiente más relajado y cómodo para los pequeños. Además, se eliminarán los cortes y se mantendrá un ritmo constante para evitar cualquier tipo de estrés o ansiedad.

En ese sentido, el circo no solo se enfoca en la diversidad, sino que también busca incluir a aquellos que normalmente no tendrían acceso a este tipo de eventos. Es por eso que cerca de 300 niños y niñas de barrios populares también participarán en la función, gracias a la colaboración con organizaciones locales.
Verano
Cambio de mano

La Municipalidad informa que, desde este viernes 3 de enero y hasta el 28 de febrero, se modificará la circulación vehicular en un tramo de la Ruta 11, de 17 a 21.
Durante ese lapso, estará prohibido circular en sentido sur entre la rotonda del Faro y el ingreso al barrio San Jacinto. En tanto, quienes se dirijan de norte a sur podrán hacerlo a través de la calle 14.
El mencionado cambio afecta unos 2,5 kilómetros de la Ruta 11. Y el horario de la modificación puede variar según las condiciones climáticas: en días con altas temperaturas aptas para concurrir a la playa, el cambio de sentido podría retrasarse, mientras que en situaciones meteorológicas adversas podría adelantarse.