Verano
Restringen circulación de camiones en rutas por el recambio turístico

13 de enero de 2023
La Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires dispuso restringir la circulación de vehículos de gran porte por la autopista Buenos Aires-La Plata, la autovía 2 y otras cinco rutas bonaerenses los días domingo 15 y lunes 16 de enero, con motivo del recambio turístico hacia la Costa Atlántica, se informó oficialmente.
La restricción de circular a vehículos de más de 7 toneladas de porte alcanza a la Autovía 2, Rutas Provinciales (RP) N° 11, 36, 56, 63, 74 y Autopista Buenos Aires-La Plata, detalló el comunicado oficial, con el objetivo de facilitar el desplazamiento vehicular y prevenir siniestros de tránsito en rutas turísticas.
En sentido a la Costa Atlántica, la restricción regirá desde este domingo 15 de 14 a 23.59; y en sentido a CABA, la restricción será el domingo 15 de 14 a 23.59 y el lunes 16 de 6 a 14 horas.
En la autovía 2, la restricción afecta desde km 40,5 del Ramal Buenos Aires – Mar del Plata de la Autopista Buenos Aires – La Plata hasta el Km 400 (Camet); y en la ruta provincial 11, desde intersección con RP Nº 36 (Pipinas) hasta el Km 537 (Chapadmalal).
En la ruta provincial 36, no podrán circular camiones de gran porte desde la Rotonda RP Nº 10 (Prolongación Av. 66 – La Plata) hasta la intersección con RP Nº 11 (Pipinas) y por la ruta 56, desde su intersección con la RP Nº 11 (Gral. Conesa) hasta su intersección con la RP Nº 74 (Gral. Madariaga).
En la ruta 63 la restricción operará desde el Distribuidor de Tránsito con RP Nº 2 (Dolores) hasta Intersección con RP Nº 11 (Esquina de Crotto) y en la ruta provincial 74, desde su intersección con la RP Nº 56 (Maipú) hasta su intersección con la RP Nº 11 (Pinamar).
Vialidad bonaerense precisó que quedan exceptuados de esta prohibición, los vehículos de transporte de leche cruda, sus productos derivados y envases asociado; transporte de animales vivos, de pescado y mariscos, de productos frutihortícolas; los vehículos de emergencias; el transporte exclusivo de prensa y unidades móviles de televisión; grúas/asistencia a vehículos averiados o accidentados; transporte de combustible, de medicinas o de residuos sólidos urbanos y/o patogénicos.
Se recomienda a los conductores: circular con las luces bajas encendidas; con la VTV actualizada; respetar las velocidades máximas y mínimas; colocarse el cinturón de seguridad; no sobrepasar a otro vehículo con presencia de doble línea amarilla; haber descansado antes de emprender un viaje y no beber alcohol.
También, se recordó que los niños menores de 12 años deben viajar en el asiento trasero correctamente sujetados, y de acuerdo a la edad con las butacas correspondientes.
Verano
La Torre Tanque propone visitas guiadas

Obras Sanitarias (OSSE) dio a conocer los horarios de verano para recorrer la Torre Tanque. Desde Enero, los paseos por el monumento histórico nacional de Falucho y Mendoza están habilitados de lunes a viernes de 8 a 14.45 y de 18 a 20.45. Los sábados las puertas estarán abiertas sólo por la tarde y los domingos se mantendrá sin actividad.
“Es importante que la gente se anticipe y reserve sus entradas ingresando a la web –confiaron desde la empresa municipal-. De esta manera se agiliza el circuito y se disfruta mejor de charlas y recorridas”, anunciaron desde OSSE, al tiempo que hicieron hincapié en que durante toda la temporada se podrá seguir concurriendo los días miércoles de manera gratuita.
Cabe indicar que la Torre Tanque, que se ubica en lo alto de la Loma de Stella Maris, cuenta no sólo con un mirador hacia los 4 puntos cardinales sino que también sumó en los últimos años el Paseo de las Válvulas, una suerte de pasarela exterior con 10 artefactos de hierro fundido estratégicamente dispuestos que reflejan, en cierto modo, la historia del servicio en Mar del Plata. También se brindan charlas acerca de las tres prestaciones que brinda Obras Sanitarias Mar del Plata (agua, cloaca y mantenimiento de desagües pluviales) y se aportan tips para el cuidado de los recursos naturales.
Quienes deseen ir programando la visita y reservar sus entradas deberán ingresar a https://app2.osmgp.gov.ar/oficinavirtual/tramites-sin-registro/tramites/visitas-torre
Verano
BNA Fest, festival itinerante que recorre la Costa Atlántica

Tras su inauguración en el Parque Primavesi de Mar del Plata, el 28 y 29 de diciembre, BNA Fest recorrerá la costa atlántica para dar a emprendedores un espacio destacado donde vender sus productos, mientras las familias se divierten con juegos, concursos, música en vivo y más sorpresas.
Los clientes del BNA podrán acceder a importantes promociones exclusivas con MODO y tarjetas de crédito del BNA: 35% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés para compras en stands y 35% de descuento en food trucks.
También habrá un espacio exclusivo de Tienda BNA+, donde se podrá comprar sets de productos diseñados para disfrutar de la playa en hasta 12 cuotas sin interés.
El recorrido del BNA Fest pasará por las localidades de Necochea (4 y 5 de enero), Pinamar (11 y 12 de enero), Santa Teresita (18 y 19 de enero), Mar del Plata (25 y 26 de enero), Villa Gesell (1 y 2 de febrero), Santa Clara del Mar (8 y 9 de febrero), Miramar (15 y 16 de febrero), San Bernardo (22 y 23 de febrero), Mar del Plata (1 y 2 de marzo).
El evento, que se hará de 18 a 00 hrs., podrá reprogramarse por cuestiones climáticas para que los asistentes puedan acceder a todas las experiencias que ofrece el festival.
Para las próximas ediciones, se sumará la presencia de Mastercard, que traerá juegos con premios para todas las edades, y se hará el evento “alta de tarjeta de crédito al instante”, para que los visitantes que no sean clientes o no tengan el producto la puedan
gestionar en el momento y así disfrutar de todos los beneficios vigentes a través de MODO BNA+.
BNA Fest se da en el marco del programa +Verano, que incluye descuentos y
promociones para la temporada, la participación en festivales nacionales y regionales.
Durante el primer fin de semana, asistieron más de 10.000 personas que, entre shows musicales, sorteos, y un puesto de atención comercial, pudieron aprovechar los descuentos y productos de 24 stands de emprendedores y 2 foodtrucks.
Verano
Punta del Este: buscan a un argentino que desapareció en el mar

Un hombre de nacionalidad argentina de 30 años es intensamente buscado tras haber desaparecido en el mar de Punta del Este, donde se había arrojado junto a un grupo de amigos para rescatar a una compañera de trabajo que se había metido al agua tras los festejos del Año Nuevo
Según informaron los medios uruguayos, el hecho ocurrió en las últimas horas y todo se habría iniciado cuando la mujer ingresó al mar en una zona de piedras que no estaría permitido acceder y, momentos después pidió auxilio, por lo cual tres compañeros de trabajo se metieron para ayudarla.
Al no poder sacarla del agua, arribó al lugar personal de la Prefectura que logró rescatar a la mujer y a uno de los hombres, mientras que otro logró salir por sus propios medios. Sin embargo el restante, identificado como Facundo Adrián Toro, de 30 años, no pudo salir y es buscado en el agua.
"Había tres personas en el agua, dos fueron rescatadas, una logra salir por sus propios medios y hay una cuarta persona que no pudo salir, por lo cual se desató un procedimiento de búsqueda y rescate", señaló Sebastián Sorribas, de la Armada de Uruguay.
En tanto, según informó el diario El País, a las 7:15 horas de este miércoles la Guardia Nacional recibió un llamado informando sobre tres personas entre la Playa Brava de Punta del Este y la Playa El Emir que tenían “dificultad para salir en zona de rocas”.
Así lo indicó Alejandro Pérez, vocero de la Armada Nacional, quien añadió que se trata de un hombre de aproximadamente 30 años que es “ciudadano argentino”.
“En el lugar, el personal de esta Prefectura se arroja al mar logrando rescatar de las aguas a un masculino y una femenina. Un tercer masculino que presuntamente realizaba el rescate salió por sus propios medios y se encuentra un cuarto masculino desaparecido y se continúa con búsqueda por mar y tierra”, añadió el portavoz.
En tanto, manifestó acerca del estado de salud de los rescatados que "se encuentran en buen estado en Hospital de Maldonado bajo observación”, mientras que en relación al argentino dijo que se encuentra en el país vecino realizando la zafra de verano en un comercio del rubro gastronómico.