Verano
Vacaciones saludables en Pinamar

11 de enero de 2023
La temporada de verano en la costa ya comenzó. Hay quienes se van por un fin de semana, o hacen escapadas cortas, y también hay quienes se toman más días de vacaciones para descansar por una o dos semanas.
Aunque los hábitos saludables que se llevan durante el año se ponen en pausa por esos días de relax y descanso, no tienen por qué suspenderse por completo, menos todavía para quienes disfrutan de hacer un rato de ejercicio al día. Es recomendable continuar con la alimentación saludable, mantenerse en movimiento y siempre controlar los excesos en el consumo de bebidas alcohólicas y comidas ultraprocesadas.
De esta manera, el cuerpo se mantiene saludable y no se desacostumbra a la rutina que cada uno lleva en su vida cotidiana, y el impacto del cambio no es tan fuerte.
Con ese objetivo, Medicus, la empresa de medicina prepaga, invita a sumarse a su propuesta de clases de actividad física diaria en el parador CR de Pinamar.
Desde el 10 hasta el 30 de enero, Medicus estará presente en la intersección de las calles Troya y la Avenida El Mar para disfrutar del verano y cuidar la salud al mismo tiempo, al igual que lo hizo en la temporada de veranos anteriores.
¿Qué tipo de actividades estarán disponibles hasta fin de mes?
Este año, desde Medicus decidieron poner el foco en dos tipos de actividades: habrá clases de yoga y funcional.
Las clases de yoga tendrán lugar todos los días a las 15 horas. Para quienes quieran relajarse y al mismo tiempo mantener el cuerpo en movimiento, el yoga es una alternativa ideal.
Al caer la tarde, quienes se acerquen también pueden sumarse a la clase de entrenamiento funcional de las 18 h. Este tipo de actividad permite mejorar la movilidad corporal, la agilidad y el equilibrio y desarrollar la salud cardiovascular. Asimismo, contribuye a corregir la postura, fortalecer la masa muscular y mantener el peso.
El objetivo de Medicus con esta propuesta es destacar la importancia de la vida saludable y de la necesidad de mantener los buenos hábitos incluso en vacaciones. Si a la práctica de ejercicio se le suma la alimentación saludable y una buena calidad de sueño, es posible prevenir la aparición de ciertas enfermedades y llevar una mejor calidad de vida.
Verano
Salen a fiscalizar condiciones laborales en comercios

El Ministerio de Trabajo bonaerense a cargo de Walter Correa puso en marcha “Trabajo Bonaerense 2025”, una iniciativa que se desarrolla cada verano en la Costa Atlántica y los principales puntos turísticos de la Provincia para garantizar que las y los trabajadores tengan garantizadas las condiciones de salud y seguridad, y estén correctamente registrados.
Entre enero y marzo de 2025, un equipo de 120 agentes de la cartera laboral realizará inspecciones en los centros turísticos para comprobar el cumplimiento de las condiciones laborales en rubros como comercio, gastronomía, guardavidas y hotelería, entre otras actividades.
“Trabajo Bonaerense 2025” funcionará con cuatro cabeceras que permitirán cubrir las zonas de mayor afluencia: Mar del Plata, Necochea, Partido de La Costa y Pinamar, y desde esos puntos llegará a otras localidades balnearias.
El Ministerio de Trabajo bonaerense que conduce Walter Correa puso en marcha “Trabajo Bonaerense 2025”, una iniciativa que se desarrolla cada verano en la Costa Atlántica y los principales puntos turísticos de la Provincia para garantizar que las y los trabajadores tengan garantizadas las condiciones de salud yseguridad, y estén correctamente registrados.
Entre enero y marzo de 2025, un equipo de 120 agentes de la cartera laboral realizará inspecciones en los centros turísticos para comprobar el cumplimiento de las condiciones laborales en rubros como comercio, gastronomía, guardavidas y hotelería, entre otras actividades.
“Trabajo Bonaerense 2025” funcionará con cuatro cabeceras que permitirán cubrir las zonas de mayor afluencia: Mar del Plata, Necochea, Partido de La Costa y Pinamar, y desde esos puntos llegará a otras localidades balnearias.
En la presentación de “Trabajo Bonaerense” que se realizó en la sede de la delegación regional Mar del Plata de la cartera laboral, estuvieron presentes los subsecretarios de Inspección, Mariano Salomón, y de Relaciones del Trabajo, Andrés Reveles, el coordinador del Ministerio, Raúl Calamante, la directora provincial de Inspección, María Pía Baccega, y el director de Inspección Laboral, Rodrigo Carballeira Gibson, quienes acompañaron a las y los agentes que llevarán a cabo las tareas inspectivas.
Con estas acciones, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires “garantiza la protección de los derechos y las condiciones de salud y seguridad laboral de las y los trabajadores. El objetivo de esta política es fomentar y garantizar entornos laborales seguros y condiciones óptimas”.
Verano
El Cirque XXI, función gratuita para niños con autismo y neurodiversidad

Este lunes 6 de enero, el circo ofrecerá un espectáculo adaptado para chicos con capacidades diferentes, reafirmando su compromiso con la inclusión y la integración.
El Cirque XXI abrió este jueves su temporada de verano 2025 con la calidez y empatía de los artistas hacia el público, especialmente hacia los niños. Pero lo que pocos saben es que el circo tiene un compromiso más profundo con la diversidad y la inclusión, y es por eso que hoy se presentó en la Peatonal San Martín la "Función Distendida" diseñada para niños con autismo y cerebros neurodiversos, que se realizará el próximo lunes 6 de enero a las 18 horas.
La función, que será completamente gratuita, es el resultado de un trabajo en equipo entre los productores del circo y especialistas en la materia. "A raíz de que tengo un nieto autista, empezamos a ver este tema con las capacidades diferentes de los chicos y se nos ocurrió que ellos necesitan una función diferente a la normal", explicó Fabian Lopez, productor del circo.
Y agregó: "Diseñamos esta función distendida para chicos con capacidades diferentes, para que puedan disfrutar de un espectáculo adaptado para ellos, con un poquito menos de sonido, con un poquito más de iluminación, sin cortes, tratando de hacerlo más relajada posible que es lo que necesitan este tipo de niños".

La función será un evento único en su tipo, ya que se adaptará a las necesidades específicas de los niños con autismo y neurodiversidad. Se reducirá el nivel de sonido y se aumentará la iluminación para crear un ambiente más relajado y cómodo para los pequeños. Además, se eliminarán los cortes y se mantendrá un ritmo constante para evitar cualquier tipo de estrés o ansiedad.

En ese sentido, el circo no solo se enfoca en la diversidad, sino que también busca incluir a aquellos que normalmente no tendrían acceso a este tipo de eventos. Es por eso que cerca de 300 niños y niñas de barrios populares también participarán en la función, gracias a la colaboración con organizaciones locales.
Verano
Cambio de mano

La Municipalidad informa que, desde este viernes 3 de enero y hasta el 28 de febrero, se modificará la circulación vehicular en un tramo de la Ruta 11, de 17 a 21.
Durante ese lapso, estará prohibido circular en sentido sur entre la rotonda del Faro y el ingreso al barrio San Jacinto. En tanto, quienes se dirijan de norte a sur podrán hacerlo a través de la calle 14.
El mencionado cambio afecta unos 2,5 kilómetros de la Ruta 11. Y el horario de la modificación puede variar según las condiciones climáticas: en días con altas temperaturas aptas para concurrir a la playa, el cambio de sentido podría retrasarse, mientras que en situaciones meteorológicas adversas podría adelantarse.