Verano
Promueven acciones para el cuidado del ambiente y la limpieza de la ciudad

10 de enero de 2023
A las tareas de limpieza fortalecidas por el flujo de visitantes en esta época del año, se sumaron promotores ambientales en distintas playas, y ahora se añade un ciclo de charlas sobre la temática, que tienen por objetivo concientizar sobre hábitos sostenibles y tecnologías limpias posibles de ser replicadas en distintos escenarios locales. Los encuentros, de carácter libre y gratuito, se llevarán a cabo durante enero a las 17:30 en playa Varese.
En el marco del Plan Local de Acción Climática, el Municipio continúa realizando distintas acciones para el cuidado del ambiente y de la limpieza de la ciudad. En este contexto, la comuna dio inicio a un ciclo de charlas ambientales orientadas a la comunidad y público en general sobre prácticas y tecnologías que contribuyen a la sostenibilidad ambiental. Los encuentros se desarrollan durante enero a las 17.30 en playa Varese y son de carácter libre y gratuito.
Cabe recordar que a la gestión de limpieza que se lleva a cabo durante el año, se le sumaron nuevos servicios teniendo en cuenta la gran afluencia de turismo nacional e internacional que recibe nuestra ciudad durante la temporada estival.
Ahora, además, se le suma la incorporación de promotores ambientales que acuden a distintas playas y lugares más concurridos, y un ciclo de educación y concientización ambiental que tiene por objetivo difundir hábitos sostenibles y tecnologías limpias posibles de ser replicadas en distintos escenarios locales.
En este contexto, este lunes se llevó a cabo la jornada denominada “Compostaje: proceso revolucionario”, a cargo del emprendimiento “Regenera” -un servicio de recolección y reciclaje de residuos orgánicos-, que contó con gran participación de vecinos y turistas.
Durante el encuentro, que tuvo por finalidad promover la práctica sustentable, se brindó información y concientización sobre la importancia de darle un tratamiento adecuado a los residuos orgánicos a través del compostaje y la obtención de compost como enmienda final.
Las charlas tienen como protagonistas a emprendedores sociales y expertos locales en temas específicos vinculados a la protección del patrimonio natural, la economía circular y la relación entre salud y ambiente.
Participan de las charlas, además de Regenera : Cooperativa r3 (aprovechamiento de los RSU reciclables y compostables) , Ángeles Verdes (Equipo de voluntarios que difunden, promueven, concientizan y activan por el ambiente), Josefina Diez/Marsinplast (reciclado de distintos tipos de plásticos y creación de nuevos productos a partir de la reelaboración que son vendidos en el mercado), Roció Errecaborde/Más Uso (Biocueros compostables hechos a partir de desechos orgánicos), Chúcara (Emprendimiento textil enfocado en el diseño, el upcycling y el zero waste. Playas Limpias (taller de fabricación de colilleros con Tetrabrick, reparto y suscripción de compromisos de «no tirar las colillas a la arena». + Limpieza de playa), Solar Atlántica (soluciones en energías renovables mediante la producción e instalación de sistemas fotovoltáicos y térmicos) y el Museo Scaglia.
Cronograma del ciclo
Durante el mes de enero a las 17:30 se llevarán a cabo los siguientes encuentros a cargo de distintos emprendedores:
Martes 10: Taller de elaboración de macetas con yerba usada. Y limpieza de playa (Ángeles Verdes)
Miércoles 11: Un mar libre de plásticos (Josefina Diez/Marsinplast)
Jueves 12: Hablemos de energías renovables (Solar Atlántica)
Viernes 13: ¿Sabés qué es el biocuero? (Rocío Errecaborde/Más Uso)
Lunes 16: Compostaje: proceso revolucionario (Regenera)
Martes 17: La huerta en casa (Ángeles Verdes)
Miércoles 18: Taller de fabricación de ceniceros y concientización sobre el impacto ambiental de las colillas (Playas Limpias)
Jueves 19: Moda sustentable (Chúcara)
Viernes 20: ¿Podemos vivir sin insectos? (Museo Scaglia)
Lunes 23: Compostaje: proceso revolucionario (Regenera)
Martes 24: La huerta en casa (Ángeles Verdes)
Miércoles 25: Sabés qué es el biocuero? (Rocío Errecaborde/Más Uso)
Jueves 26: Un mar libre de plásticos (Josefina Diez)
Viernes 27: Podemos vivir sin insectos? (Museo Scaglia)
Lunes 30: Compostaje: proceso revolucionario (Regenera)
Martes 31: La huerta en casa (Ángeles Verdes)
Verano
Negro el 8: la primera primera bola del Casino de Miramar

Se lanzó oficialmente el domingo. Este miércoles será el turno de Sierra de la Ventana y le siguen Monte Hermoso, Central de Mar del Plata, Pinamar, Tandil, Necochea y Tigre.
“Negro el 8″ fue el domingo la primera bola de la temporada en el casino de Miramar, la primera casa de juegos bonaerense que cumplió con este clásico veraniego.
La apertura del verano contó con la presencia de la secretaria General y de Gobierno de Gral Alvarado (Miramar), Belén Battenti, en representación del intendente Ianantuony, e integrantes de Lotería y Casinos de la Provincia de Buenos Aires.
También estuvo presente la presidente del Concejo Deliberante, Sabina Vujovich; la secretaria de Desarrollo Humano, María Laura “Lali” Banús; el secretario de Producción, Empleo y Medioambiente, Federico Meaca; el secretario de Turismo y Deportes, Alejandro Frezzia; elsecretario de Salud, Mauricio Besteiro; el secretario de Relaciones Institucionales y DDHH, Fernando Bisciotti, así como funcionarios y concejales.

El miércoles 8 será el turno del Casino de Sierra de la Ventana. La ruleta girará a las 21.30 y para quienes llevan las estadísticas, el año pasado salió colorado el 1.
El viernes 10 a las 22 le tocará al Casino de Monte Hermoso. Al otro día, sábado 11 a las 21.30 se lanzará la primera bola en el Casino Central de Mar del Plata. La principal sala de juegos del país celebra sus 85 años y el lanzamiento de la primera bola es tan solo una de las actividades programadas para ese día; por ejemplo, se reinaugurarán tres salas que se sumarán a la oferta teatral del Auditorium.
El domingo 12 a las 22, primera bola de la temporada en Casino Pinamar. Tanto en Monte Hermoso, Mar del Plata como en Pinamar, se aguarda la presencia, entre otras autoridades, del titular del Instituto Provincial de Lotería y Casinos, Gonzalo Atanasof.
El miércoles 15 tendrá su primera bola Tandil, el jueves 16 a las 10 de la noche se lanzará en la ruleta del Casino de Necochea y, por último, el 18 de enero, Tigre.
Verano
Punta Mogotes lanzó su temporada 2025

El Complejo de Balnearios de Punta Mogotes, uno de los destinos turísticos más populares de Mar del Plata, dio inicio oficialmente a su temporada de verano 2025. Autoridades de la Administración de Mogotes y el Consorcio de Concesionarios junto a la subsecretaria de Turismo bonaerense, Soledad Martínez, se unieron a reconocidas personalidades del espectáculo para llevar adelante el lanzamiento.
En ese sentido, se pudo apreciar la presencia de destacadas figuras del mundo del espectáculo. Entre las personalidades presentes se encontraban Mariano Iudica, Laura Novoa, Belén Francese, Matías Alé y Martina Vignolo, Álvaro Navia, los periodistas Daniel Mollo y Omar Porcel, artistas del Cirque XXI y Pampas Bravas, entre otros.
Durante el evento, las autoridades de la Administración de Mogotes y el Consorcio de Concesionarios resaltaron las mejoras realizadas en el complejo balneario de cara al verano y los desafíos para la temporada entrante.

Al respecto, Fernando Maraude, administrador General del Ente, señaló: "Esperamos tener una excelente temporada. A pesar de un diciembre con clima desfavorable, los primeros rayos de sol ya trajeron movimiento tanto de turistas como de marplatenses. Los estacionamientos llenos son la mejor postal del impacto que Mogotes tiene en quienes visitan la ciudad".
Por su parte, la titular del área de Turismo en la Provincia, Soledad Martínez, agregó: "Estamos viendo que de a poquito va arrancando el turismo. Este fin de semana ya se vio mucho más movimiento, y con estos días de sol me parece que vamos a tener nuestras playas colmadas".
En tanto, Leandro Sánchez, presidente del Consorcio de Concesionarios, destacó que el trabajo que se realizó para esta temporada 2025 y auguró un gran verano.
Verano
Piden a la City porteña atrasar inicio lectivo

El Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, solicitó a su par de la ciudad autónioma de Buenso Aires , Valentín Díaz Gilligan, atrasar el inicio de clases para después del feriado de Carnaval con el objetivo de beneficiar el turismo nacional.
"Ayer hablé con el secretario de Turismo de la Ciudad, Valentín Díaz Gilligan, le transmití la preocupación y se iba a ocupar, iba a hablar con el Jefe de Gobierno", indicó Scioli en declaraciones radiales.
El ex candidato a presidente sostuvo que postergar el inicio de clases en Ciudad no es "la contradicción educación o turismo", sino que es "integrar" y "aplicar sentido común".
Además, manifestó que postergar el inicio de clases "merece el esfuerzo" y que "armonicemos en todo el país el comienzo de las clases apenas termina Carnaval".
En la Ciudad de Buenos Aires, las clases para el nivel inicial y primario comienzan el lunes 24 de febrero, mientras que para el nivel secundario dan comienzo el miércoles 5 de marzo.
Con el postergamiento que se busca desde Nación, las clases para todos los niveles serían el primer miércoles de marzo, sin tener cortes en el medio por los feriados de Carnaval, el lunes 3 y martes 4.