Seguinos

Espectáculos

Nueva presentación de ‘Mucho bardo y pocas nueces’

10 de enero de 2023

En esta puesta se mezclaron géneros y formatos televisivos telenovelescos con una matriz de teatro musical. Esto cruzado por la parodia y la sátira como motores del trabajo actoral. Localidades $900.-

“Mucho Bardo y pocas nueces” bajo la dirección de Leo Rizzi  subirá al escenario nuevamente este miércoles 11 de enero a las 21 en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes. La presentación forma parte de la programación que el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires impulsa para la temporada 2023 y tendrá continuidad todos los miércoles de enero.

Este proyecto toma la obra de William Shakespeare “Mucho ruido y pocas nueces” para contextualizarlo en los años 30, dentro del campo cinematográfico argentino, época del nacimiento del Star System nacional y de la construcción del melodrama de raíz propia. La obra de Shakespeare es en sí un melodrama, pero escrito en 1600. La obra combina la comedia brillante en el plano de los policías o de la pareja de Benito y Betty y también es el drama en cuanto al papel de la mujer en el plano de los personajes de Juno, Claudio y Juan. 

Esta puesta, protagonizada por Macarena Riesco, Oscar Miño, Mona De Marco, Axel Otarola, Leo Rizzi, Camila Suero,  aborda Mucho ruido y pocas nueces como melodrama, proyecto que nunca se ha hecho. Lo que permite aumentar la potencia del texto, como así también, generar una mirada nueva sobre nuestras raíces y nuestros orígenes identitarios cómo nación.

Leo Rizzi es un director y actor de la ciudad de Mar del Plata. Desde 1988 trabaja en el campo de teatro. En sus años de trayectoria ha obtenido numerosos premios y distinciones entre los que podemos destacar Estrella de Mar, Premio Alfonsina, Premio Hugo, Premio Nacional de Dramaturgia. Sus textos se representan habitualmente en todo nuestro territorio y varios países iberoamericanos.

Localidades: $900.- por plateanet o en la boletería del teatro (Bv. Marítimo 2280).

Sube a escena “Disparate” de Guillermo Yanícola

La nueva puesta de este clásico del absurdo marplatense es dirigida por Claudia Mosso, contará con un elenco rotativo y formará parte de la programación veraniega 2023 del Teatro Auditorium. Localidades $900.-

“Disparate” de Guillermo Yanícola subirá a escena el miércoles 11 de enero a las 21 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes. La presentación forma parte de la programación que el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires impulsa para la temporada 2023 y tendrá continuidad todos los miércoles de enero.

Hecho o dicho fuera de razón y regla. De lo monstruoso, deforme y enfermo de las conductas humanas. Un universo de lugares comunes. Un todo sin hablar de nada. Absurdo a full.

DSC00313 Disparate.jpg

Esta nueva puesta dirigida por Claudia Mosso contará con con dos elencos rotativos de tres parejas que se alternarán llevando la obra a escena, multiplicando los personajes, lo que permite trasladar este maravilloso texto a nuevas lecturas posibles. Al rotar los actores, el público tendrá la posibilidad  de ver diferentes interpretaciones lo que hace que una puesta sea muy diferente a la otra.

La obra es interpretada por Hebe Amancay Rinaldi, Fausto Ruidiaz, Carla Areta, Maxi Mena, Viviana Gimenez, Roberto De Large, Gabriel Celaya, Cecilia Mesías, Belen Manetta, Milena Bracciale y Julio Palay.

La música del espectáculo es original de Guillermo Yanícola con nuevos arreglos del músico Pablo Bronzini, el diseño de Iluminación pertenece a Federico Cordeiro y la asistencia de utilería y vestuario a Candela Chirino.

“Disparate”  fue estrenada en 2004 y a lo largo de 14 años realizó funciones en todo el país, obteniendo premios y reconocimientos a nivel local y nacional. La reposición de este texto, fundante en el teatro marplatense, se enmarca dentro del Proyecto Yanícola, que tiene por finalidad rescatar la obra de un  autor, imprescindible en la escena local y nacional.

Localidades: $900.- por plateanet o en la boletería del teatro (Bv. Marítimo 2280).

Espectáculo infantil con “Haciendo comunidad”

En el marco del ciclo “Escena Bonaerense. Infancias” llega el dúo Diafurias. A lo largo del espectáculo un par de exploradores vivirán un día con la naturaleza experimentando peligros e imprevistos será el desafío.  Localidades $900.-

El proyecto “Haciendo comunidad” del Dúo Diafurias es un espectáculo infantil que tendrá lugar el miércoles 11 de enero a las 21en la sala Jorge Laureti del Puerto (Local 9 – Centro Comercial del puerto)  del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes.  La presentación, interpretada por Ángeles María Llauradó Silva y Lucia Ciochi, dirigida por Catalina Mancini, forma parte de la programación que el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires impulsa para la temporada 2023.

123816 Haciendo comunidad.jpg

La obra cuenta como dos exploradores integrantes de la comunidad “Ojos Grandes” llegan para compartir un día de aventuras en la naturaleza. Suricata Valiente y Jabalí Amistoso, opuestos pero complementarios, atravesarán diferentes momentos en donde pondrán a prueba por primera vez, sus habilidades y conocimientos para la supervivencia. Lograr una armoniosa convivencia, experimentando peligros e imprevistos será el desafío que tendrán estos dos exploradores.

Los artistas formados tanto en la actuación y en el clown como en la docencia desarrollan esta propuesta que hace hincapié en el vínculo de dos amigos que se forma a través del juego y su relación con la naturaleza, el aprendizaje y cuidado de la misma y por sobre todo su preservación.

Localidades: $900.- por plateanet o en la boletería del teatro (Bv. Marítimo 2280).

Prensa Auditorium

Espectáculos

A sala llena debutó ‘Un mundo de dulzura’



La galardonada y distinguida productora artística infantil, Sueños y Fantasías, presenta en Mar del Plata una nueva obra todos los días, desde las  21:30 en el Teatro Olympia –Rivadavia 2380- de esta ciudad
En un mundo donde la moneda corriente es el mal humor, la agresión y las peleas entre los seres humanos, una pequeña isla en el medio del mar, tiene la misión de fabricar y distribuir, diariamente, la porción justa de dulzura necesaria para disminuir la violencia en el resto del Planeta. Todo funcionaba a la perfección, hasta que un día, un ser egoísta e individualista regresa del río de las almas perdidas para sabotear la fábrica.

Un enfrentamiento mágico entre estas dos fuerzas y un hechizo de amor puro y verdadero, definirá cómo llevarán su misión de aquí en adelante.

Una vez más, la productora marplatense sube de forma diaria a escena con un show de primerísimo nivel con cantantes en vivo y un sinfín de efectos visuales, tras recibir el Premio Hugo Federal 2024, el máximo galardón del teatro musical argentino.

Con la producción general de Claudia Ginocchio, libreto y dirección de Matías Minué, música original de Denise Cerrone, realización Coreográfica de Agustina Bericiartúa y un elenco, conformado por jóvenes talentosos marplatenses: Carolina Bustamante, Lisandro Estanga, Agustina Bericiartúa, Valentina Moreno, Candela Cuello de Castro y Geraldine Palma; Sueños y Fantasías endulzará, una vez más, la temporada teatral.

Las entradas pueden adquirirse a través de ticketmas.ar o en la boletería del teatro.

Continuar Leyendo

Espectáculos

El Teatro Auditorium levanta el telón

Artistas, autoridades, invitados y público dieron inicio a la temporada 2025 en el marco de los festejos por el 80 aniversario del Teatro Auditorium. Tras la apertura de la muestra conmemorativa, los estrenos protagonizados por Carola Reyna y Cristina Banegas fueron ovacionados de pie en sus primeras funciones. 

El Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes abrió la temporada 2025 en una noche emotiva para comenzar a vivir la felicidad de compartir más de 80 espectáculos en el marco del 80° aniversario de la entidad.

Artistas, autoridades, invitados especiales y el público fueron protagonistas de la apertura de la Muestra Homenaje 80 Años del Teatro Auditorium y el inicio de una variada programación organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

Luego, en las plateas colmadas de las salas se sintió el calor de los aplausos y ovaciones a estrenos de "Okasan", con Carola Reyna; "Molly Bloom" con Cristina Banegas y "Quién habla ahí" del ciclo Cultura en Escena.

Allí estuvieron presentes la subsecretaría de Políticas Culturales del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Victoria Onetto; el Director Provincial de Artes, Marcelo Marán y el director del Teatro Auditorium, Vito Amalfitano. Además, asistieron Soledad Martínez, subsecretaria de Turismo del Ministerio de Producción y Alberto Andrés Rodríguez Reveles, subsecretario del Ministerio de Trabajo entre otras autoridades provinciales.

Además, estuvieron figuras de la colonia artística como Graciela Borges, quien se presentará con su espectáculo “Alquimia”; Juan Palomino, que subirá al escenario de la sala Astor Piazzolla con “Otelo”, el actor Boy Olmi, artistas plásticos, elencos marplatenses y el reconocido productor Carlos Rottemberg.

Durante la jornada, la subsecretaría de Políticas Culturales, Victoria Onetto resaltó la gestión del Gobernador Axel Kicillof en favor de las políticas públicas orientadas a una cultura inclusiva. 

Por su parte, el director del Teatro Auditorium Vito Amalfitano y el director provincial de Arte Marcelo Marán agradecieron el trabajo colectivo que permitió el montaje y realización de esta muestra que es el resultado de un fotograma de una película de 80 años. Asimismo resaltaron la incorporación de la sala Bristol del Casino Central a la programación del Teatro Auditorium como parte de un acuerdo entre el Instituto Cultural y el Instituto Provincial de Lotería y Casinos.

La programación, que contempla más de 80 espectáculos para todo público, con variedad de géneros y estilos, se distingue por presentar obras reconocidas a nivel nacional junto a producciones teatrales independientes, música, danza y nuevas tendencias. 

Este año, además de contar con propuestas de alto nivel artístico y cultural, tiene la particularidad de que el reconocido recinto celebra su 80° aniversario. Por ello, el evento comenzó con la apertura de una muestra en el Foyer que refleja en 45 paneles la historia del lugar, de pequeños a grandes sucesos. Para luego disfrutar a sala llena de los estrenos de “Okasan” con Carola Reyna,  “Molly Bloom” con Cristina Banegas y Quién habla ahí?,  obra del Ciclo Cultura en Escena.

Continuar Leyendo

Espectáculos

Nito Artaza y Gonal suben a escena la comedia ‘Hermanos en llamas’

Debutó anoche en Mar del Plata la comedia “Hermanos en Llamas”, de la mano del productor Aldo Funes. La obra levantó el telón con un elenco de lujo, integrado por Nito Artaza, Sergio Gonal, Vanina Escudero, Julieta Zara y Flor Marcasoli.

Con una propuesta fresca, dinámica y cargada de humor, la obra estrenó con una sala llena y llevó a los espectadores a disfrutar de un espectáculo lleno de risas, emoción y un despliegue de talento único en el escenario.

Fredy convive feliz con su pareja, hasta que Juan (su hermano) se separa y se muda con ellos porque no tiene otro lugar donde ir. La obsesión de este último por el orden y la limpieza enloquecen a Denise, su cuñada, quien decide contratar a una mucama para demostrarle que no lo necesitan en la casa.

Sin consultar a Fredy, Juan arregla un encuentro sexual con una señorita a través de su Only Fans, para celebrar su primer mes de soltería. Justo el mismo día que Ana, su ex mujer, llega para buscar la reconciliación y darle una segunda oportunidad...Pero las cosas se complican para todos y suceden los equívocos, hasta llegar a un final inesperado

La obra promete ser un éxito, con un guion lleno de situaciones inesperadas, que harán reír a grandes y chicos. Sin dudas, “Hermanos en Llamas” será una de las citas obligadas del teatro en la temporada marplatense

"Hermanos en Llamas" teatro Enrique Carreras, Entre Ríos 1824, funciones de martes a domingo a las 21.30 horas.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1690

Fecha del ejemplar : 09/01/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados