Sociedad
El régimen iraní ejecutó en la horca a otros dos manifestantes

8 de enero de 2023
Las peticiones de clemencia fueron en vano. Al amanecer, antes de la oración, el verdugo apretó la soga alrededor del cuello de Mohammad Mahdi Karami y Seyyed Mohammad Hosseini, dos jóvenes manifestantes iraníes acusados de matar el 3 de noviembre a un paramilitar, Seyed Ruhollah Ajamian, miembro de las fuerzas represivas Basij.
Karami era un campeón de karate de etnia kurda que lucía un tatuaje de los aros olímpicos en el brazo. Su abogado denunció que se le había privado del derecho a la defensa y a ver a sus familiares y que había iniciado una huelga de hambre en prisión. Los dos, ambos veinteañeros, fueron conducidos al martirio tras pasar semanas en el corredor de la muerte, después de confesiones extraídas bajo tortura y al término de un “juicio farsa”, según denunciaron activistas y organizaciones humanitarias. Sus familiares nunca se rindieron, al menos hasta cuando se enfrentaron a lo inevitable.
Los dos últimos ahorcamientos elevan a cuatro el número de ejecuciones relacionadas con las masivas protestas que se han vuelto comunes desde septiembre, tras la muerte bajo arresto de la policía “de la moral” de Mahsa Amini, una joven iraní también de etnia kurda.
En la represión de las concentraciones han muerto hasta ahora al menos 516 manifestantes, según la agencia de derechos humanos (Hrana), entre ellos 70 menores. El número de detenidos se acerca a los 20.000, mientras que 68 miembros del personal de seguridad también han perdido la vida. La justicia ya ha dado su consentimiento a la condena a muerte de otros 10 manifestantes, según un recuento de France Presse. De ellos, dos han visto confirmadas sus condenas por el Tribunal Supremo, seis están a la espera de un nuevo juicio y los dos últimos aún pueden recurrir. Los activistas afirman que docenas más se enfrentan a la pena de muerte.
La señal enviada por el régimen a los “alborotadores” ha conmocionado a la comunidad internacional: la Unión Europea se ha declarado “conmocionada” y ha pedido a Teherán que anule las sentencias. El mundo de Hollywood también está en el campo, donde 50 estrellas, entre ellas Cate Blanchett y Samuel L. Jackson, han lanzado un llamamiento para detener la mano del verdugo. Mientras tanto, 300.000 personas se han adherido a la campaña lanzada por el diario italiano La Stampa para salvar la vida de la iraní Fahimeh Karimi, entrenadora de voleibol y madre de tres niños condenada a muerte por patear a un paramilitar.
Mientras tanto, desde hace una semana, según informa el sitio web Iran International, el estado de salud de las 15 mujeres activistas recluidas en la prisión de Kachuei, en Karaj, a las afueras de Teherán, en huelga de hambre y sed, es motivo de gran preocupación. A su valiente lucha se unen un grupo de estudiantes universitarios y otras personas encarceladas por participar en protestas callejeras. Entre ellos se encuentra Arjang Mortazavi, estudiante de informática ya expulsado de la universidad y detenido tras ser citado por agentes de policía. Foto Seyyed Mohammad Hosseini, uno de los dos jóvenes ahorcados en una prisión de Irán
Sociedad
Cazan un tornado en Mar Chiquita

Un tornado fue registrado por un automovilista que transitaba por la Ruta 11 en Mar Chiquita, provincia de Buenos Aires, durante un intenso temporal de lluvia y viento que afectó a diversas provincias, principalmente CABA y Buenos Aires.
El fenómeno ocurrió en horas de la tarde, cuando las nubes volvieron a intensificarse tras una mañana igualmente inestable.
En el video captado desde un teléfono celular, se puede observar la formación de trompos generados por el choque entre el aire caliente de la superficie y la corriente fría que ingresó.
Este tipo de eventos puede causar daños materiales y hasta víctimas si toca tierra, aunque en este caso no se reportaron heridos ni destrozos, posiblemente porque el tornado se desarrolló en una zona rural.
El video fue compartido en redes sociales por el conductor que logró captarlo.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), estaba vigente una alerta amarilla desde la noche del martes, con pronóstico de tormentas fuertes, caída de granizo y ráfagas que superarían los 60 kilómetros por hora en Mar Chiquita.
En el Conurbano, varias áreas sufrieron daños significativos, como voladuras de techos, granizo y lluvias torrenciales.
El inicio del año estuvo marcado por lluvias desde la madrugada, aunque las condiciones mejoraron hacia el mediodía, permitiendo a los turistas disfrutar de la playa.
Sin embargo, en la tarde, las fuertes lluvias, los nubarrones y la actividad eléctrica obligaron a evacuar las costas.
Ya al anochecer, el clima comenzó a estabilizarse, lo que motivó a algunas personas a regresar al mar, una decisión arriesgada en esas condiciones.
Ciudad
Asumen nuevos jueces

Días atrás en sede del Complejo Edilicio de Valor Arquitectónico (CEVA), sito en Brown y Buenos Aires, la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial del Departamento Judicial Mar del Plata, con la asistencia de sus integrantes Dres. Roberto José Loustaunau, Ricardo Domingo Monterisi, Rodrigo Hernán Cataldo y Alfredo Eduardo Méndez, bajo la presidencia de Loustaunau, procedieron a tomar juramento a los nuevos jueces del fuero civil y comercial departamental.
Recibieron posesión de sus cargos los magistrados: la Dra. Nancy Micaela Bessone como Jueza del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 2 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2869-2024), el Dr. Martín ZAMBECCHI como Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 4 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2872-2024), el Dr. Guillermo Francisco Dress, como Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 5 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2870-2024) y el Dr. Patricio Gustavo Groppo como Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 14 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2871-2024).
El acto contó con la asistencia de gran cantidad de familiares, colegas, personal del Poder Judicial, representantes del Colegio de Magistrados y Funcionarios de Mar del Plata y demás autoridades institucionales. De esta manera, quedaron cubiertas la totalidad de vacantes de jueces titulares que tenía el fuero civil y comercial departamental.
Sociedad
Tragedia en Nueva Orleans

Al menos diez personas murieron y otras 30 resultaron heridas cuando un vehículo atropelló a una multitud en la famosa calle Canal y Bourbon de Nueva Orleans (Estados Unidos) en las primeras horas del día de Año Nuevo, informaron medios locales. La alcaldesa de Nueva Orleans, LaToya Cantrell, dijo que se trató de un “ataque terrorista”. El FBI investiga el caso
“Sabemos que la ciudad de Nueva Orleans se vio golpeada por un ataque terrorista”, dijo Cantrell sobre la masacre que ocurrió en una de las calles más turísticas de la ciudad.
La jefa de la Policía, Anne Kirkpatrick afirmó que “se trataba de un hombre que conducía una camioneta por la calle Bourbon a un ritmo muy rápido, y su comportamiento era muy intencional”. “Este hombre estaba tratando de atropellar a la mayor cantidad de personas posible”, agregó.
Kirkpatrick también dijo que el atacante disparó contra los agentes y que al menos dos policías resultaron heridos, aunque su vida no está en peligro. “Anoche, había más de 300 agentes aquí, y debido a la actitud intencional de este perpetrador, que rodeó nuestras barricadas para llevar a cabo esto, estaba decidido a provocar la masacre y los daños que causó”, dijo Kirkpatrick.
La policía no dijo si el atacante estaba detenido ni cuál podría ser su condición. En las redes circulan imágenes que muestran a varios agentes disparando contra la camioneta. Se analizan posibles explosivos encontrados en el lugar.