Ciudad
‘El vínculo con Brasil le dará un gran envión a la Argentina’

5 de enero de 2023
El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, adelantó hoy que habrá un «gran acuerdo binacional» con ese país que dará un «gran envión» a la Argentina, se refirió al encuentro del presidente Alberto Fernández con intendentes bonaerenses en Chapadmalal y afirmó que de cara a las elecciones de este año estará «donde tenga que estar cuando llegue el momento de las definiciones».
En un encuentro que mantuvo esta tarde con periodistas locales y correspmsables de medios nacionales, Scioli señaló que “por el afecto que siente (el mandatario brasilero) Lula Da Silva por nuestro Presidente» se logrará «un gran acuerdo binacional en lo financiero, en lo energético, en la agro-industria, cultura, infraestructura y turismo».
«El presidente brasilero confirmó que el 23 de enero vendrá en una visita oficial a la Argentina, el primer país que visitará luego de asumir su tercer mandato”, enfatizó el funcionario y aseguró que “esto le va a dar un gran envión a una Argentina que se recupera, crece y genera empleo con nuevos desafíos”.
El encuentro tuvo lugar en el Torreon del Monje, habló de su trabajo como embajador en Brasil. Previamente, participó e un almuerzo con el presidente Alberto Fernández en la residencia presidencial de Chapadmalal, donde también estuvieron el gobernador bonaerense Axel Kicillof, funcionarios nacionales y provinciales, y los intendentes Lucas Ghi (Morón), Gustavo Barrera (Villa Gesell), Juan José Mussi (Berazategui), Mario Secco (Ensenada), Julio César Marini (Benito Juárez), Gustavo Cocconi (Tapalqué) y Roxana Sotelo (Monte hermoso), entre otros.
Al respecto, destacó la visión que los intendentes dieron del «crecimiento de la economía, las obras públicas con el apoyo nacional y provincial, a pesar de haber tenido que soportar una pandemia y una guerra que afectó mucho a las economías regionales y cómo trabajaron ante la llegada de este gobierno cuando asumió con una deuda al FMI que condicionaba mucho a sus funciones”.
Al ser consultado por el año electoral, el exgobernador bonaerense indicó: “Yo hago lo que hay que hacer con la responsabilidad que tengo y con esa pasión que tengo, por lo que estaré donde tenga que estar y haré lo que tenga que hacer cuando llegue el momento de las definiciones».
«Hoy puedo decir que tuve la misión de reconstruir la unión con Brasil a pesar de las diferencias ideológicas y políticas, creo que fue un buen banco de prueba y demostración de cómo se puede cerrar una grieta encontrando puntos de interés en común”, subrayó.
Y añadió: “Con toda mi experiencia y nivel de compromiso, trabajo y ayudo dentro de lo que está a mi alcance como es defender el empleo, trayendo inversiones al país y acompañando para que nuestro país siga creciendo”.
En ese sentido, el embajador señaló que por su rol «parece que estoy lejos pero estoy más que nunca con los pies en Argentina, con un gran desafío que fue reencauzar la relación con Brasil, que volvió a ser el primer socio comercial del país. Hemos terminado el 2022 con un récord de exportaciones de los últimos ocho años y el mayor comercio bilateral de los últimos nueve, abriendo oportunidades comerciales en la que está incluida la economía marplatense”.
“Con Brasil somos una potencia alimentaria, energética y donde la industria automotriz ha permitido que se crezca proyectando una fabricación de 540 mil automóviles de los cuales muchos se exportan el vecino país los que nos traerá múltiples beneficios”, marcó.
Además, adelantó que mañana se reunirá «con la cámara de pescadores y luego en el puerto con los grandes protagonistas de este sector que es la pesca marplatense que se ha insertado en el mercado brasilero”.
Ciudad
Portada digital del día 2/1/2025
Ciudad
Plaza Mitre celebra su reapertura

Será este domingo, de 18 a 21, en una jornada abierta al público con espectáculos infantiles, grupos musicales, propuestas gastronómicas y feria de emprendedores, entre otras atracciones. Apadrinada por la empresa Transportes 9 de Julio y con un diseño moderno del espacio público, la obra incluye una reestructuración del área de juegos, nueva iluminación y mobiliario urbano, entre otras intervenciones que respetan el valor patrimonial de este emblemático sitio.
La Municipalidad a través del Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR), informa que este domingo 5 de enero se presentará la reinauguración de la Plaza Mitre, una obra realizada con el apoyo de la empresa Transportes 9 de Julio, en el marco del Programa de Padrinazgo de los Espacios Públicos.
Para toda la comunidad
Las actividades comenzarán a las 18 en la esquina de avenida Colón y Mitre, extendiéndose hasta las 21. El cronograma incluye espectáculos infantiles, grupos musicales (Al Rock con Leche, Las Magdalenas y La Marvel), la actuación de la Guardia del Mar, propuestas gastronómicas, una feria de emprendedores, espacios recreativos y la presencia de los Reyes Magos. La invitación a participar se hace extensiva a todos los vecinos de la ciudad.
En este marco, Costanza Addiechi, directora de Restauración de Monumentos, subrayó “la relevancia del padrinazgo del sector privado en los espacios públicos. No se trata únicamente de una colaboración, sino de la posibilidad de que las empresas retribuyan algo valioso a la ciudad”. Asimismo, señaló que “esta asociación público privada adquiere un rol crucial, sobre todo cuando se habla de una plaza fundacional como la Plaza Mitre, con todo lo que ello implica”.
Agregó que “todos los espacios públicos son importantes, pero esta plaza tiene un peso histórico para la comunidad. Las mejoras eran muy esperadas y hoy podemos ver cómo, con el trabajo conjunto, la dirección y el control del Municipio, y la intervención de expertos en cada área, se logra una obra que respeta y pone en valor cada detalle de este lugar tan significativo”.
Programa de Padrinazgo
Con el fin de asistir a la empresa Transportes 9 de Julio en el proyecto y la dirección de obra, el Municipio conformó un equipo integrado por la Dirección de Restauración de Monumentos, la Secretaría de Obras y Planeamiento Urbano, el EMSUR —desde la Dirección de Planificación, la Dirección de Espacios Públicos e Infraestructura, la Dirección de Gestión Ambiental y el Departamento de Espacios Verdes—, el Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado (desde Alumbrado y Vialidad) y Obras Sanitarias.
Bajo la supervisión del Ejecutivo, se efectuó un rediseño integral del área de juegos infantiles, con la colocación de nuevos juegos y la recuperación de algunos ya existentes. Además, se instaló un solado lúdico antigolpes y se renovó el mobiliario urbano (bancos, bebederos y cestos). También se mejoraron los baños públicos y se construyó un nuevo sector para el personal de limpieza, junto a la recuperación del sanitario para personas con discapacidad. Se reubicó el área de caniles como espacio exclusivo para la estadía y el entretenimiento de las mascotas.
En la zona parquizada, se llevó a cabo un relevamiento de especies vegetales y un plan de mantenimiento que incluyó poda selectiva e intervenciones paisajísticas, con el propósito de conservar el valor patrimonial y natural de la plaza.
Los equipos técnicos de Vialidad Municipal (desde el área de Alumbrado y Vialidad) coordinaron la provisión de luminarias y las obras de repavimentación, además de supervisar la colocación de material en la cancha de básquet y el reacondicionamiento de las calles internas.
Obras Sanitarias contribuyó con el embellecimiento de su estación elevadora, infraestructura fundamental para el servicio de agua, ya que bajo la plaza se ubica una cisterna de 20 millones de litros, una de las reservas más relevantes de la ciudad.
Por último, se efectuaron tareas de mantenimiento en la sede policial, con la finalidad de consolidar un punto de referencia esencial en materia de seguridad para esta zona céntrica.
Ciudad
Asumen nuevos jueces

Días atrás en sede del Complejo Edilicio de Valor Arquitectónico (CEVA), sito en Brown y Buenos Aires, la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial del Departamento Judicial Mar del Plata, con la asistencia de sus integrantes Dres. Roberto José Loustaunau, Ricardo Domingo Monterisi, Rodrigo Hernán Cataldo y Alfredo Eduardo Méndez, bajo la presidencia de Loustaunau, procedieron a tomar juramento a los nuevos jueces del fuero civil y comercial departamental.
Recibieron posesión de sus cargos los magistrados: la Dra. Nancy Micaela Bessone como Jueza del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 2 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2869-2024), el Dr. Martín ZAMBECCHI como Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 4 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2872-2024), el Dr. Guillermo Francisco Dress, como Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 5 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2870-2024) y el Dr. Patricio Gustavo Groppo como Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 14 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2871-2024).
El acto contó con la asistencia de gran cantidad de familiares, colegas, personal del Poder Judicial, representantes del Colegio de Magistrados y Funcionarios de Mar del Plata y demás autoridades institucionales. De esta manera, quedaron cubiertas la totalidad de vacantes de jueces titulares que tenía el fuero civil y comercial departamental.