Seguinos

Ciudad

Se inauguró el primer Museo a Cielo Abierto con la muestra ‘Rocca & Roll’

3 de enero de 2023


Durante toda la temporada estival, permanecerá en Parque San Martín la exhibición fotográfica interactiva del artista Gabriel Rocca, de acceso libre y gratuita.

La Municipalidad de General Pueyrredon, en acompañamiento de las empresas marplatenses Cabrales y Havanna, inauguró este martes en Parque San Martín, el primer Museo a Cielo Abierto de la ciudad con la muestra fotográfica interactiva “Rocca & Roll”, del fotógrafo Gabriel Rocca. Podrá visitarse durante toda la temporada de verano y es de acceso libre y gratuito.

En este marco, el intendente Guillermo Montenegro sostuvo que la exhibición “se logró, primero, por el arte de Gabriel que ya la habíamos visto en el Museo Mar; pero esto es posible porque hubo una comunión entre lo público y lo privado. Nosotros pusimos el lugar, las ganas, el empuje, el arte lo pone Gabriel y los privados empujaron para que esto sea posible, para que disfrutemos en este lugar que es maravilloso.”

“Los marplatenses nos acostumbramos a tener esto y hay que verlo y disfrutarlo todos los días. Nosotros estamos convencidos que esta es la ciudad más linda del mundo”, agregó.

En esta misma línea, el empresario Martín Cabrales, sostuvo que “es realmente un placer que un artista como Gabriel, esté acá en Mar del Plata. Lo importante es que todos los marplatenses y turistas disfrutemos de esto.” “Vamos a seguir apoyando toda la vida a Mar del Plata, porque acá se inició el sueño de mi abuelo y de mi padre”, agregó.

Al respecto, el gerente gral. de Havanna, Alan Aurich, afirmó que “a todos los que estamos en esta muestra, nos interpelan estas fotos y nos llenan de juventud de vuelta. Me muero de ganas de transcurrir esta muestra con mis hijos”.

¨Rocca & Roll¨ consiste en una colección de imágenes del artista, exhibidas a gran escala en una estructura especial que permite al público contemplar a los íconos del rock nacional. 

Mediante esta muestra, Rocca se propuso resumir años de historia del rock nacional con imágenes inéditas obtenidas a lo largo de su vasta trayectoria recorriendo los distintos escenarios del país y captando a través de su lente a las grandes figuras de la música argentina. 

En 2021, tras presentar su obra en la Ciudad de Buenos Aires, Gabriel Rocca expresó: “Es solo Rock & Roll y de paso, es la música que cambió al mundo. Estuve ahí con mi cámara fotográfica y hoy abro mis archivos y lo hago contando un secreto que merece dejar de serlo. Rocca & Roll son revelados o, si se quiere, rebelados del Rock Nacional. Músicos, artistas, poetas, genios: un movimiento cultural que marcó una época a fuego y sigue haciéndolo con las nuevas generaciones”. 

En este sentido, el material incluye registros de la década del ’80 y entre ellos, se destacan los retratos en estudio y tomas en vivo de figuras emblemáticas de la música como Charly García, Gustavo Ceratti, Federico Moura, Luca Prodan y Pappo, entre otros.

Además, cada obra es interactiva y contiene un código QR mediante el cual se puede acceder al contenido exclusivo narrado por Gabriel Rocca y Marcelo Fernández Bitar, sobre información, detalles y el detrás de escena de la toma.

Cabe destacar que esta iniciativa tomó forma tras la gran repercusión que generó la muestra en los alrededores del Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori en la Ciudad de Buenos Aires.

En la inauguración -que contó con el acompañamiento de la banda instrumental “Efecto Pigmalión”- estuvieron presentes junto al Intendente y al fotógrafo Gabriel Rocca: el secretario de Cultura, Carlos Balmaceda, el titular del Emsur, Sebastián D´ Andrea, el gerente gral. de Havanna, Alan Aurich y el empresario Martín Cabrales, junto a sus familiares y distintos artistas y autoridades de la UCIP.

Ciudad

Portada digital del día 6/1/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Portada digital del día 5/1/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Todo listo para la Copa Challenger de Aguas Abiertas

La cuarta edición de esta competencia se disputará en aguas de la Base Naval. Para inscribirse mardelplata.gob.ar/copachallengeraguasabiertas.

La carrera principal constará de 3.000 metros, mientras que la opción alternativa será de 1.500. El día del evento, los nadadores y las nadadoras deberán presentarse con DNI y un apto médico vigente, con no más de 12 meses de antigüedad.

La Municipalidad, a través del Ente Municipal de Deportes y Recreación (EMDER), organiza la cuarta edición de la Copa Challenger de Aguas Abiertas Ciudad de Mar del Plata, que se disputará el domingo 12 de enero a las 8.30 en aguas de la Base Naval.

Tal como en ediciones anteriores, la competencia ofrece dos distancias: la carrera principal será de 3.000 metros, mientras que la prueba alternativa será de 1.500 metros.

Quienes deseen participar podrán inscribirse completando el formulario disponible en www.mardelplata.gob.ar/copachallengeraguasabiertas, luego de revisar el reglamento y firmar el deslinde de responsabilidad.

Al día de la carrera, los participantes deberán presentarse con Documento Nacional de Identidad (DNI) y un apto médico vigente, con no más de 12 meses de antigüedad.

En el caso de nadadores y nadadoras de 12 y 13 años que participen de la prueba promocional de 1.500 metros, además de la documentación indicada, se requerirá la presentación de una nota aval emitida por su club. Este aval deberá especificar que la prueba resulta adecuada y acorde al entrenamiento que realizan en dicha institución, junto con la respectiva licencia federativa.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1688

Fecha del ejemplar : 06/01/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados