Sociedad
ÚLTIMO ADIÓS A PELÉ

2 de enero de 2023
Miles de personas comenzaron a desfilar esta mañana por el estadio del club Santos, pasadas las 10, en el inicio del velatorio público a cajón abierto y por 24 horas que se realiza en el campo de juego para despedir los restos del astro del fútbol Edson Arantes do Nascimento, Pelé, fallecido el jueves pasado a los 82 años, víctima de cáncer de colon.
En una silenciosa fila, miles de personas que esperaron por cuatro horas para la apertura de los portones, ingresaron para darle el último adiós a «O Rei», entre ellos el presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino, y el titular de Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez.
Los restos de Pelé, cuyo cuerpo pasó por un proceso de embalsamamiento llamado taxopraxia. fueron colocados debajo de una tienda en el centro del campo del Santos, el club donde jugó desde 1956 hasta 1974 ganando dos copas Libertadores y dos Intercontinentales.
«Es una gran tragedia haber perdido al Rey del Fútbol. Como hincha de Santos lo valoro mucho porque se quedó a jugar en nuestro pais, en nuestro club, haciendo conocido a Brasil. Si vos ves los videos de la redes sociales, todas las jugadas que se conocen del fútbol las inventó o las hizo antes Pelé», dijo a Télam Gabriel Monteiro, de 16 años.
Monteiro y sus amigos, oriundos de las barriadas de la ciudad balnearia de Santos, donde se encuentra el principal puerto de América Latina, contaron que sus abuelos jugaban con Pelé en la playa y en los potreros y se reunían con el astro en los bares y panaderías de la zona, después de los entrenamientos.
El féretro de Pelé llegó por la mañana desde el hospital Albert Einstein de San Pablo, a 70 kilómetros de distancia, adonde falleció luego de un mes de internación, y fue llevado hasta el centro del campo de juego por su hijo Edinho, exarquero que tuvo problemas judiciales por drogas y que es el entrenador del Londrina, del ascenso, y por el futbolista exmundialista Zé Roberto, exSantos exPalmeiras y Bayern Munich.
El gobernador de San Pablo, Tarcisio de Freitas, encabezó la delegación en la que participó Infantino y que dio inicio a los funerales de honor de Pelé. La viuda de Pelé y su tercera esposa, Marcia Aoki, también estaba presente en el inicio del funeral.
Familias de varias ciudades han estado 4 horas esperando el ingreso de los portones del estadio Urbano Caldeira en el barrio de Vila Belmiro.
«Vinimos desde San Pablo bien temprano, Pelé es como que reinventó el fútbol, creó toda la pasión del fútbol, es el úncio que ganó tres mundiales, el más grande del mundo», dijo Alexia Souza, docente que estaba con sus hijos, uno de ellos con la camiseta de la selección brasileña con la 10 de Neymar, otro ídolo surgido en Santos.
Se desconoce sobre la asistencia del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien hoy tenía una agenda cargada en la cancillería recibiendo a una veintena de mandatarios extranjeros en reuniones bilaterales. Por esa razón, se especula que pueda viajar en horas de la noche o en la mañana del martes.
Al menos sesenta coronas de flores gigantes fueron colocadas en un sector de las tribunas. Los vendedores ambulantes ofrecen camisetas con la clásica 10 canarinha con la frase Pelé Eterno, a 12 dólares.
En las tribunas, en blanco y negro, los colores del «Peixe», como se conoce al Santos, banderas gigantes de las hinchas recuerdan al máximo astro. La mayor bandera tiene la gran frase de despedida: «Viva el Rey».
Los primeros hinchas en rendir tributo al astro, que formaron largas filas desde las horas previas al inicio del funeral, ingresaban por una de las plateas de la cancha y circulaban por los corredores formados por vallas, cerca del féretro ubicado dentro de una carpa en el centro del campo de juego.
Detrás de ella, se ubicaron todos los motivos florales enviados por diferentes personalidades para homenajear al mejor futbolista brasileño de toda la historia.
Las gradas de la cancha fueron revestidas con grandes banderas con diferentes mensajes: «Viva el Rey», «Pelé 82 años», «Camisa 10 del Santos» y «El único que detiene una guerra», en relación a la tregua originada en un conflicto civil en Nigeria por su visita en 1969.
Pelé es velado en el club donde desarrolló casi la totalidad de su carrera (1956-1974) antes de retirarse en Estados Unidos (1975-1980).
Con Santos, «O Rei» ganó más de 20 títulos, entre ellos, las Copas Libertadores e Intercontinental de 1962 y 1963.
El astro brasileño falleció el jueves pasado a los 82 años en el hospital Albert Einstein de San Pablo, donde permanecía internado con cuidados paliativos tras una extensa lucha contra un cáncer de colon.
Pablo Giuliano, corresponsal Telam
Sociedad
Cazan un tornado en Mar Chiquita

Un tornado fue registrado por un automovilista que transitaba por la Ruta 11 en Mar Chiquita, provincia de Buenos Aires, durante un intenso temporal de lluvia y viento que afectó a diversas provincias, principalmente CABA y Buenos Aires.
El fenómeno ocurrió en horas de la tarde, cuando las nubes volvieron a intensificarse tras una mañana igualmente inestable.
En el video captado desde un teléfono celular, se puede observar la formación de trompos generados por el choque entre el aire caliente de la superficie y la corriente fría que ingresó.
Este tipo de eventos puede causar daños materiales y hasta víctimas si toca tierra, aunque en este caso no se reportaron heridos ni destrozos, posiblemente porque el tornado se desarrolló en una zona rural.
El video fue compartido en redes sociales por el conductor que logró captarlo.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), estaba vigente una alerta amarilla desde la noche del martes, con pronóstico de tormentas fuertes, caída de granizo y ráfagas que superarían los 60 kilómetros por hora en Mar Chiquita.
En el Conurbano, varias áreas sufrieron daños significativos, como voladuras de techos, granizo y lluvias torrenciales.
El inicio del año estuvo marcado por lluvias desde la madrugada, aunque las condiciones mejoraron hacia el mediodía, permitiendo a los turistas disfrutar de la playa.
Sin embargo, en la tarde, las fuertes lluvias, los nubarrones y la actividad eléctrica obligaron a evacuar las costas.
Ya al anochecer, el clima comenzó a estabilizarse, lo que motivó a algunas personas a regresar al mar, una decisión arriesgada en esas condiciones.
Ciudad
Asumen nuevos jueces

Días atrás en sede del Complejo Edilicio de Valor Arquitectónico (CEVA), sito en Brown y Buenos Aires, la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial del Departamento Judicial Mar del Plata, con la asistencia de sus integrantes Dres. Roberto José Loustaunau, Ricardo Domingo Monterisi, Rodrigo Hernán Cataldo y Alfredo Eduardo Méndez, bajo la presidencia de Loustaunau, procedieron a tomar juramento a los nuevos jueces del fuero civil y comercial departamental.
Recibieron posesión de sus cargos los magistrados: la Dra. Nancy Micaela Bessone como Jueza del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 2 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2869-2024), el Dr. Martín ZAMBECCHI como Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 4 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2872-2024), el Dr. Guillermo Francisco Dress, como Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 5 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2870-2024) y el Dr. Patricio Gustavo Groppo como Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 14 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2871-2024).
El acto contó con la asistencia de gran cantidad de familiares, colegas, personal del Poder Judicial, representantes del Colegio de Magistrados y Funcionarios de Mar del Plata y demás autoridades institucionales. De esta manera, quedaron cubiertas la totalidad de vacantes de jueces titulares que tenía el fuero civil y comercial departamental.
Sociedad
Tragedia en Nueva Orleans

Al menos diez personas murieron y otras 30 resultaron heridas cuando un vehículo atropelló a una multitud en la famosa calle Canal y Bourbon de Nueva Orleans (Estados Unidos) en las primeras horas del día de Año Nuevo, informaron medios locales. La alcaldesa de Nueva Orleans, LaToya Cantrell, dijo que se trató de un “ataque terrorista”. El FBI investiga el caso
“Sabemos que la ciudad de Nueva Orleans se vio golpeada por un ataque terrorista”, dijo Cantrell sobre la masacre que ocurrió en una de las calles más turísticas de la ciudad.
La jefa de la Policía, Anne Kirkpatrick afirmó que “se trataba de un hombre que conducía una camioneta por la calle Bourbon a un ritmo muy rápido, y su comportamiento era muy intencional”. “Este hombre estaba tratando de atropellar a la mayor cantidad de personas posible”, agregó.
Kirkpatrick también dijo que el atacante disparó contra los agentes y que al menos dos policías resultaron heridos, aunque su vida no está en peligro. “Anoche, había más de 300 agentes aquí, y debido a la actitud intencional de este perpetrador, que rodeó nuestras barricadas para llevar a cabo esto, estaba decidido a provocar la masacre y los daños que causó”, dijo Kirkpatrick.
La policía no dijo si el atacante estaba detenido ni cuál podría ser su condición. En las redes circulan imágenes que muestran a varios agentes disparando contra la camioneta. Se analizan posibles explosivos encontrados en el lugar.