Ciudad
Reparan más de 800 calles en Batán

27 de diciembre de 2022
La Municipalidad, trazó un balance de las tareas realizadas por la Delegación Batán durante el 2022. En total, se repararon 805 calles y se intervino en 115 denuncias de vecinos por microbasurales. Además, se trabajó en el mantenimiento de corte de pasto de más de 50 hectáreas de espacios públicos.Los agentes y equipos de vialidad de la delegación, que depende de la Secretaría de Gobierno, trabajaron con un cronograma que permitió el alcance de todos los barrios que la comprenden: Colina Alegre, El Trébol, Las Retamas, Las 2 Marías, Estación Chapadmalal, Las Canteras, Parque y Valle Hermoso, El Boquerón, San Francisco, La Florida (Chapadmalal), Batán centro, Morrito, El Colmenar, Avispa, Villa Serrana, Lomas de Batán y Las Alamedas.En consecuencia, se repararon 805 cuadras y utilizaron 9.780 toneladas de granza. Los trabajos comprenden conformación, nivelado y cuneteado, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y mejorar las condiciones de circulación de los vecinos, así como asegurar el libre tránsito de los vehículos de emergencia y transporte público.Limpieza de microbasuralesPor otra parte, el personal de la delegación intervino en 115 denuncias por sitios donde se habían conformado microbasurales y arrojado restos de poda.Para esta labor, que se realiza cotidianamente y es clave en el marco del cuidado del ambiente, la dependencia incorporó una pala retroexcavadora, maquinaria que se utiliza en distintas tareas.Los puntos de limpieza comprendieron los barrios: Villa Gustava, Morrito, Lomas Batán, Colmenar, Parque Palermo, Parque/Valle Hermoso, Estación Chapadmalal, Villa Serrana, Las Alamedas, Batán Centro y La Avispa.En esta línea, se recuerda a los vecinos que pueden denunciar a quien arroje residuos en sitios no permitidos a través de la línea gratuita 147.El área de servicios tiene a cargo el mantenimiento de espacios públicos como plazas, plazoletas, parques y jardines, escuelas y centros de salud de los barrios que conforman la delegación.Cabe destacar que durante el 2022, se trabajó en el mantenimiento y limpieza de un circuito de 54,8 hectáreas de espacios verdes en Batán, El Boquerón, La Polola, Estación Chapadmalal y la Ruta 88.
Ciudad
Portada digital del día 6/1/2025
Ciudad
Portada digital del día 5/1/2025
Ciudad
Todo listo para la Copa Challenger de Aguas Abiertas

La cuarta edición de esta competencia se disputará en aguas de la Base Naval. Para inscribirse mardelplata.gob.ar/copachallengeraguasabiertas.
La carrera principal constará de 3.000 metros, mientras que la opción alternativa será de 1.500. El día del evento, los nadadores y las nadadoras deberán presentarse con DNI y un apto médico vigente, con no más de 12 meses de antigüedad.
La Municipalidad, a través del Ente Municipal de Deportes y Recreación (EMDER), organiza la cuarta edición de la Copa Challenger de Aguas Abiertas Ciudad de Mar del Plata, que se disputará el domingo 12 de enero a las 8.30 en aguas de la Base Naval.
Tal como en ediciones anteriores, la competencia ofrece dos distancias: la carrera principal será de 3.000 metros, mientras que la prueba alternativa será de 1.500 metros.
Quienes deseen participar podrán inscribirse completando el formulario disponible en www.mardelplata.gob.ar/copachallengeraguasabiertas, luego de revisar el reglamento y firmar el deslinde de responsabilidad.
Al día de la carrera, los participantes deberán presentarse con Documento Nacional de Identidad (DNI) y un apto médico vigente, con no más de 12 meses de antigüedad.
En el caso de nadadores y nadadoras de 12 y 13 años que participen de la prueba promocional de 1.500 metros, además de la documentación indicada, se requerirá la presentación de una nota aval emitida por su club. Este aval deberá especificar que la prueba resulta adecuada y acorde al entrenamiento que realizan en dicha institución, junto con la respectiva licencia federativa.