Seguinos

Espectáculos

Un verano con una imponente cartelera teatral

19 de diciembre de 2022

 Con esperados estrenos, grandes reposiciones, despedidas, una selección del off porteño, nutrida grilla oficial y la propia escena independiente local, Mar del Plata propone una nueva e imponente cartelera teatral de verano con más de 100 títulos para toda la temporada.

«Mar del Plata está muy internalizada para los argentinos, como ciudad y como plaza teatral es una marca registrada que hay que seguir cuidando», dijo días atrás a Télam el empresario teatral Carlos Rottemberg cuando para celebrar sus 45 veranos ininterrumpidos en Mar del Plata, presentó en Buenos Aires los siete elencos que harán temporada completa en sus salas de la ciudad balnearia.

A tono con esa historia riquísima y peculiar que sigue actualizándose, cada año, el actor Luis Brandoni recordó en el podcast “Mi historia con Mar del Plata” que cuando se desempeñó como uno de los vicepresidentes de la Federación Internacional de Actores, “en una reunión en la que se hablaba sobre qué se hacía en el verano con los actores, les conté lo que pasaba en Mar del Plata con los espectáculos y mis colegas no creían lo que estaba contando porque no había cosa parecida en el mundo”.

La oferta actual se puso a rodar el pasado 2 de diciembre en la Sala Melany, del Centro de Arte donde «Princesas, 30 años después», de Pepe Cibrián Campoy abrió el fuego estival anunciando, además, funciones el 23 de diciembre a las 21.30 y dos funciones por mes durante enero y febrero (5 y 19 de enero y 2 y 16 de febrero, siempre a las 20).

Pero, además, el artista, de 74 años, participará en La Feliz de la despedida de una de sus máximas creaciones: «Drácula, el musical” a 30 años de su estreno y de su reconocido paso por escenarios locales e internacionales.

La puesta que Cibrián Campoy creó junto a Ángel Mahler y que asumen Juan Rodó, Cecilia Milone y Karina Levine junto a 25 artistas en escena, cerrará su andar con una temporada a iniciarse el jueves próximo y que de martes a domingo a las 21.30 subirá a escena del Radio City del mismo Centro de Arte.

El citado Rottemberg llevará al escenario del Teatro Bristol a Jorge Suárez, Laura Oliva, Héctor Díaz y Paula Ransenberg para protagonizar la comedia «Laponia». Escrita por autores catalanes y dirigida por Nelson Valente, la puesta se alzó recientemente con cuatro premios ACE.

Después de un año exitoso en la Ciudad de Buenos Aires, Leonor Benedetto, Karina K, Julieta Ortega, Ana María Picchio y Patricia Sosa llegarán al Teatro Atlas con «Perdida Mente», la creación de Mariela Asensio y José María Muscari, con dirección de Muscari.

Soy Rada Aristarán hará su espectáculo «Revuelto» en el Lido y el humorista correntino, Wali Iturriaga, se presentará en el Teatro Neptuno.

Además, al Teatro Mar del Plata desembarcarán Luciano Castro, Natalie Pérez, Pablo Rago y Carla Conte para protagonizar «El divorcio», escrito y dirigido por Valente. En tanto el psicólogo Gabriel Rolón, completará la programación los lunes y martes en el Bristol con el espectáculo «Palabra plena».

Otra propuesta de peso que se anuncia es “Los 39 escalones”, comedia que tras haber pasado el último verano por Villa Carlos Paz, arribará al Teatro Tronador con un elenco integrado por Facundo Arana, Guillermina Valdés, Fredy Villarreal y Maxi de la Cruz.

Bajo dirección de Manuel González Gil y producción general de Javier Faroni, la probada pieza estrenará el miércoles 28 con funciones que en enero irán de jueves a domingos y en febrero de miércoles a domingos, siempre a las 21.

Con más de 60 propuestas que aún esperan detalles para su confirmación, el Auditorium -dependiente del Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires- es garantía de espectáculos de calidad a precios populares que de momento tiene apenas un par de certezas, la primera de ellas: “Juana Vive!”, adaptación sobre “Proceso a Juana Azurduy”, de Andrés Lizarraga, con adaptación y dirección de Rosa Celentano y protagónico de Luisa Kuliok.

La obra, también actuada por Roberto Romano, inaugurará la Sala Payró del Complejo el 5 de enero a las 21, en la primera de cuatro funciones que luego serán el 6, 7 y 8. Durante febrero, la pieza se mudará a la Sala Piazzolla del mismo espacio y podrá verse el 16, 17, 18 y 19 a las 21.30.

En tanto, “Pajarita”, obra con la que a 90 años del estreno de “300 millones” de Roberto Arlt, Guillermo Parodi explora el puente entre aquel mundo y el presente, se ofrecerá del 12 al 15 de enero a las 23 y del 9 al 12 de febrero a las 21 en la Sala Nachman del Auditorium.

Del 12 al 15 de enero y del 9 al 12 de febrero, a las 21, en la Sala Payró, reunidos bajo la dirección de Leonor Manso y texto de Lázaro Droznes, los actores Ingrid Pelicori y Osmar Núñez animarán “Bergman y Liv, correspondencia amorosa”.

También allí aunque con menos precisiones en cuanto a fechas y sedes, volverá “Jauría”, la obra de Jordi Casanovas con dirección de Nelson Valente que en agosto se presentó a sala llena y recibió una distinción del Concejo Deliberante de General Pueyrredón.

Entre las novedades salientes del cartel veraniego figura la nómina de premiadas obras del teatro off y oficial porteño que llegarán a Mar del Plata.

La encargada de abrir ese espacio será «La boda de la hija del presidente», con cinco actores, un músico y 30 personajes que del 5 al 10 de enero a las 22, se verá en la Sala Agua del Cuatro Elementos Espacio Teatral. En las mismas noches la sala Tierra de ese complejo independiente acogerá el unipersonal “Un señor alto, rubio, de bigotes”, del poeta, novelista, ensayista e intelectual argentino Humberto Costantini.

Otro unipersonal, en este caso el laureado, “ALMA, de cuando dejó de ser Victoria y empezó a ser Alma”, unipersonal con Lorena Székely que se presentará en el Séptimo Fuego el 7, 8 y 9 de enero a las 23.30 y el 7 también a la 1 de la madrugada.

La Sala Laureti del Centro Comercial del Puerto, será sede -del 12 al 15 de enero a las 23 y del 9 al 12 de febrero, siempre a las 21- del premiado unipersonal musical escrito, dirigido y actuado por Mariana Cumbi Bustinza: “La Meca-Ascenso, apogeo y derrumbe de un ídolo cumbiero”.

Una nueva versión del clásico “El beso de la mujer araña”, de Manuel Puig, con dirección de la reconocida Valeria Ambrosio, estará el 12, 14, 15 y 16 de enero a las 22 en la sala Agua del Cuatro Elementos, mientras que “Carne de Crítica (20 años es mucho) que reúne a Claudio Pazos y Francisco Pesqueira a las órdenes de Carlo Argento, estará del 20 al 22 de enero en el Teatro del Sur de Mar del Sur y luego en la sala Nachman del Auditorium, del 26 al 29 de enero y del 2 al 5 de febrero, a las 23.

Más allá de lo estrictamente teatral, el verano también tendrá a dinosaurios mecánicos protagonistas de la superproducción para toda la familia «Dinosaurios… una aventura jurásica» se corporizarán en el América con formato de comedia musical.

Mora Godoy, la mujer que ha sabido llevar el tango de escenario a todos los rincones del mundo celebrará «20 años. Grandes éxitos» desde el 5 de enero, todos los jueves y viernes a las 21 en el Teatro Colón de Mar del Plata.

Y «El gran sueño del circo Servian» con un show que intenta «concientizar sobre el cuidado del medio ambiente» ya ofrece funciones en su carpa europea de marca Canobbio, instalada en la intersección de Juan B Justo y Edison, que a partir de enero tendrá dos funciones diarias (a las 19 y a las 22) de jueves a domingos.

Espectáculos

A sala llena debutó ‘Un mundo de dulzura’



La galardonada y distinguida productora artística infantil, Sueños y Fantasías, presenta en Mar del Plata una nueva obra todos los días, desde las  21:30 en el Teatro Olympia –Rivadavia 2380- de esta ciudad
En un mundo donde la moneda corriente es el mal humor, la agresión y las peleas entre los seres humanos, una pequeña isla en el medio del mar, tiene la misión de fabricar y distribuir, diariamente, la porción justa de dulzura necesaria para disminuir la violencia en el resto del Planeta. Todo funcionaba a la perfección, hasta que un día, un ser egoísta e individualista regresa del río de las almas perdidas para sabotear la fábrica.

Un enfrentamiento mágico entre estas dos fuerzas y un hechizo de amor puro y verdadero, definirá cómo llevarán su misión de aquí en adelante.

Una vez más, la productora marplatense sube de forma diaria a escena con un show de primerísimo nivel con cantantes en vivo y un sinfín de efectos visuales, tras recibir el Premio Hugo Federal 2024, el máximo galardón del teatro musical argentino.

Con la producción general de Claudia Ginocchio, libreto y dirección de Matías Minué, música original de Denise Cerrone, realización Coreográfica de Agustina Bericiartúa y un elenco, conformado por jóvenes talentosos marplatenses: Carolina Bustamante, Lisandro Estanga, Agustina Bericiartúa, Valentina Moreno, Candela Cuello de Castro y Geraldine Palma; Sueños y Fantasías endulzará, una vez más, la temporada teatral.

Las entradas pueden adquirirse a través de ticketmas.ar o en la boletería del teatro.

Continuar Leyendo

Espectáculos

El Teatro Auditorium levanta el telón

Artistas, autoridades, invitados y público dieron inicio a la temporada 2025 en el marco de los festejos por el 80 aniversario del Teatro Auditorium. Tras la apertura de la muestra conmemorativa, los estrenos protagonizados por Carola Reyna y Cristina Banegas fueron ovacionados de pie en sus primeras funciones. 

El Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes abrió la temporada 2025 en una noche emotiva para comenzar a vivir la felicidad de compartir más de 80 espectáculos en el marco del 80° aniversario de la entidad.

Artistas, autoridades, invitados especiales y el público fueron protagonistas de la apertura de la Muestra Homenaje 80 Años del Teatro Auditorium y el inicio de una variada programación organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

Luego, en las plateas colmadas de las salas se sintió el calor de los aplausos y ovaciones a estrenos de "Okasan", con Carola Reyna; "Molly Bloom" con Cristina Banegas y "Quién habla ahí" del ciclo Cultura en Escena.

Allí estuvieron presentes la subsecretaría de Políticas Culturales del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Victoria Onetto; el Director Provincial de Artes, Marcelo Marán y el director del Teatro Auditorium, Vito Amalfitano. Además, asistieron Soledad Martínez, subsecretaria de Turismo del Ministerio de Producción y Alberto Andrés Rodríguez Reveles, subsecretario del Ministerio de Trabajo entre otras autoridades provinciales.

Además, estuvieron figuras de la colonia artística como Graciela Borges, quien se presentará con su espectáculo “Alquimia”; Juan Palomino, que subirá al escenario de la sala Astor Piazzolla con “Otelo”, el actor Boy Olmi, artistas plásticos, elencos marplatenses y el reconocido productor Carlos Rottemberg.

Durante la jornada, la subsecretaría de Políticas Culturales, Victoria Onetto resaltó la gestión del Gobernador Axel Kicillof en favor de las políticas públicas orientadas a una cultura inclusiva. 

Por su parte, el director del Teatro Auditorium Vito Amalfitano y el director provincial de Arte Marcelo Marán agradecieron el trabajo colectivo que permitió el montaje y realización de esta muestra que es el resultado de un fotograma de una película de 80 años. Asimismo resaltaron la incorporación de la sala Bristol del Casino Central a la programación del Teatro Auditorium como parte de un acuerdo entre el Instituto Cultural y el Instituto Provincial de Lotería y Casinos.

La programación, que contempla más de 80 espectáculos para todo público, con variedad de géneros y estilos, se distingue por presentar obras reconocidas a nivel nacional junto a producciones teatrales independientes, música, danza y nuevas tendencias. 

Este año, además de contar con propuestas de alto nivel artístico y cultural, tiene la particularidad de que el reconocido recinto celebra su 80° aniversario. Por ello, el evento comenzó con la apertura de una muestra en el Foyer que refleja en 45 paneles la historia del lugar, de pequeños a grandes sucesos. Para luego disfrutar a sala llena de los estrenos de “Okasan” con Carola Reyna,  “Molly Bloom” con Cristina Banegas y Quién habla ahí?,  obra del Ciclo Cultura en Escena.

Continuar Leyendo

Espectáculos

Nito Artaza y Gonal suben a escena la comedia ‘Hermanos en llamas’

Debutó anoche en Mar del Plata la comedia “Hermanos en Llamas”, de la mano del productor Aldo Funes. La obra levantó el telón con un elenco de lujo, integrado por Nito Artaza, Sergio Gonal, Vanina Escudero, Julieta Zara y Flor Marcasoli.

Con una propuesta fresca, dinámica y cargada de humor, la obra estrenó con una sala llena y llevó a los espectadores a disfrutar de un espectáculo lleno de risas, emoción y un despliegue de talento único en el escenario.

Fredy convive feliz con su pareja, hasta que Juan (su hermano) se separa y se muda con ellos porque no tiene otro lugar donde ir. La obsesión de este último por el orden y la limpieza enloquecen a Denise, su cuñada, quien decide contratar a una mucama para demostrarle que no lo necesitan en la casa.

Sin consultar a Fredy, Juan arregla un encuentro sexual con una señorita a través de su Only Fans, para celebrar su primer mes de soltería. Justo el mismo día que Ana, su ex mujer, llega para buscar la reconciliación y darle una segunda oportunidad...Pero las cosas se complican para todos y suceden los equívocos, hasta llegar a un final inesperado

La obra promete ser un éxito, con un guion lleno de situaciones inesperadas, que harán reír a grandes y chicos. Sin dudas, “Hermanos en Llamas” será una de las citas obligadas del teatro en la temporada marplatense

"Hermanos en Llamas" teatro Enrique Carreras, Entre Ríos 1824, funciones de martes a domingo a las 21.30 horas.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1689

Fecha del ejemplar : 07/01/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados