Seguinos

Ciudad

Balance anual de trabajos del Emvial

19 de diciembre de 2022

El Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado Público (Emvial) presentó su balance de trabajos a lo largo de este año. Se destacan más de 120 mil metros cuadrados de reparación de pavimentos, ya sean de asfalto u hormigón, 170 cuadras de mantenimiento en recorrido de micros de los barrios más alejados y más de 10 mil en calles de granza, así como 57 nuevas cuadras y 47 de cordón cuneta. También más de 55 mil intervenciones en el Alumbrado Público y 3428 en semáforos.

Desde Vialidad remarcaron que se concretaron 57 nuevas cuadras en 15 barrios distintos, que ya contaban con el cordón cuneta y otras 47 nuevas cuadras de cordón cuneta en 6 barrios, lo que permitirá que el próximo paso sea su pavimentación.

Acerca de las obras de fresado y recapado asfáltico, es decir, el retiro del asfalto en mal estado por otro nuevo, se ejecutaron más de 72 mil metros cuadrados, lo que significan 129 cuadras renovadas integralmente en 16 barrios.

Respecto de las obras de bacheo sobre pavimentos de hormigón, donde se realizan tareas sobre losas en mal estado puntuales, se concretaron más de 55 mil metros cuadrados en 498 puntos de 43 barrios de la ciudad.

Otra de las tareas que se llevan adelante, es la reparación por tramos de recorridos de micros en barrios, donde se colocaron con motoniveladora más de 6000 toneladas de carpeta asfáltica, distribuida en 167 cuadras de 17 barrios más alejados, garantizando su circulación.

Desde Alumbrado Público, se ejecutaron más de 55 mil intervenciones en lo que va del año. Es decir, el recambio de artefactos, luminarias, cableado, etc. Al tiempo que se repotenciaron a LED 63 Plazas de la ciudad y se comenzaron las tareas de recambio a led en principales avenidas, arterias y paseos comerciales, entre las que más se destacan, la Avenida de Los Trabajadores desde Magallanes a Faro Norte, Colón, Juan B. Justo y Luro entre Champagnat y Alió, la bajada de la base naval, la calle Montes Carballo, el Paseo Comercial 12 de Octubre, San Juan desde Colón a Constitución, entra otras.

El área de Conservación Urbana, a su vez, aumentó en un 40% la cantidad de cuadras recuperadas respecto al año 2021. Se logró superar las 10 mil cuadras de mantenimiento en 65 barrios de la ciudad, contra las 6000 del año anterior. El aumento responde a la adjudicación de Vialidad de nuevas maquinarias viales que permitió aumentar considerablemente la cantidad de trabajos en barrios. Desde el área remarcaron que teniendo en cuenta las delegaciones  – Norte y Puerto – se superaron las 11 mil calles.

Por parte del área de Señales No Luminosas de Ingeniería de Tránsito, el Emvial detalló que se ejecutaron 3980 metros cuadrados de demarcación vial – que incluyen las 30 esquinas en principales arterías y avenidas con pintura en caliente – se colocaron nuevas y se mantuvieron 372 señales viales, se realizaron tareas de mantenimiento y agregaron nuevos decks gastronómicos, se completaron las intervenciones de Paseos Comerciales 12 de Octubre y San Juan, entre otras.

Acerca de intervenciones en el área de Semáforos, se realizaron 3428 intervenciones en 468 semáforos, se cambiaron 10 columnas en mal estado, 550 lámparas y otras 312 de tecnología LED.

Ciudad

Portada digital del día 5/1/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Todo listo para la Copa Challenger de Aguas Abiertas

La cuarta edición de esta competencia se disputará en aguas de la Base Naval. Para inscribirse mardelplata.gob.ar/copachallengeraguasabiertas.

La carrera principal constará de 3.000 metros, mientras que la opción alternativa será de 1.500. El día del evento, los nadadores y las nadadoras deberán presentarse con DNI y un apto médico vigente, con no más de 12 meses de antigüedad.

La Municipalidad, a través del Ente Municipal de Deportes y Recreación (EMDER), organiza la cuarta edición de la Copa Challenger de Aguas Abiertas Ciudad de Mar del Plata, que se disputará el domingo 12 de enero a las 8.30 en aguas de la Base Naval.

Tal como en ediciones anteriores, la competencia ofrece dos distancias: la carrera principal será de 3.000 metros, mientras que la prueba alternativa será de 1.500 metros.

Quienes deseen participar podrán inscribirse completando el formulario disponible en www.mardelplata.gob.ar/copachallengeraguasabiertas, luego de revisar el reglamento y firmar el deslinde de responsabilidad.

Al día de la carrera, los participantes deberán presentarse con Documento Nacional de Identidad (DNI) y un apto médico vigente, con no más de 12 meses de antigüedad.

En el caso de nadadores y nadadoras de 12 y 13 años que participen de la prueba promocional de 1.500 metros, además de la documentación indicada, se requerirá la presentación de una nota aval emitida por su club. Este aval deberá especificar que la prueba resulta adecuada y acorde al entrenamiento que realizan en dicha institución, junto con la respectiva licencia federativa.

Continuar Leyendo

Ciudad

Luego de casi 2 años de caída, aumentan las ventas comerciales

Con el cierre del año 2024, y como es habitual, el Departamento de Estudios Sociales y Económicos de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata, presentó su relevamiento para conocer la evolución de las ventas minoristas en Mar del Plata. La variación interanual en unidades físicas del mes de diciembre de 2024 arrojó una variación interanual marcando un aumento del 2,3% con respecto a diciembre del 2023.

Desde la entidad empresaria recordaron que anteriormente, las ventas de diciembre 2023 habían sufrido una caída interanual del 12% en unidades físicas.

“Luego de 21 meses de caídas ininterrumpidas de venta en Mar del Plata, diciembre tuvimos un aumento interanual del 2,3%, siendo las fiestas de fin de año y el aguinaldo las principales causas de esta variación positiva indicada por los comerciantes. Notamos hoy expectativas de mejora de la situación económica de acá a un año” indicó el presidente de la UCIP, Blas Taladrid.

Hacia el futuro el pronóstico de la mayoría de los comerciantes consultados en referencia a cómo considera que será la situación económica del país dentro de un año, el 54% indicó que prevé será mejor. En sentido contrario se expresó el 17,5%, mientras que el 28,5% piensa que se mantendrá como en la actualidad.

Mientras que, consultados en particular sobre la consideración de la situación económica de su empresa, el 49,3% indicó que mejorará, el 44,4% que se mantendrá, y solo el 6,3% que estará peor.

Ampliando el límite temporal, también se consultó sobre cómo se percibe el entorno económico para las Pyme en los próximos tres años, el86% cree que estará igual o mejor, el 14% restante visualiza un escenario peor.

La muestra se focalizó en los comercios ubicados en los Centros Comerciales a Cielo Abierto de la ciudad de Mar del Plata de los rubros comerciales relevados: cerrajería; ferretería; materiales para la construcción; calzados; alimentos y bebidas; indumentaria; marroquinería; lencería; bazar; artículos de plomería; calzado femenino; mueblería; perfumería; regalería; materiales eléctricos; farmacia; ropa y accesorios de niños; decoración; colchonería y lencería, entre otros. 

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1687

Fecha del ejemplar : 06/01/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados