Ciudad
MAS FELIZ QUE NUNCA

18 de diciembre de 2022
Mar del Plata Arena Fest: 140.000 personas gritaron ¡Argentina Campeón!
El Paseo Las Toscas vibró y resonó como una sola voz. Era la de miles de marplatenses y turistas que finalizado el partido explotaron de emoción mezclándose unos y otros entre cantos, abrazos, risas y llantos. Fue la primera vez en la historia que la final de un mundial de fútbol se transmitió por pantalla gigante junto al mar y que Argentina ganó.
¡Argentina Campeón del Mundo! Ese fue el grito masivo y unánime que se escuchó en el Mar del Plata Arena Fest del que participaron más de 140.000 personas este domingo. Si, cuando le ganamos al seleccionado de Francia la final del mundial por penales. Si, tenemos la hinchada más grande de la Argentina. Si, fue en Mar del Plata.
Domingo. Inmejorable jornada de sol y calor para vivir lo que quedará grabado en la memoria de cada persona que participó y vivió esta final del mundo desde el Mar del Plata Arena Fest. Como en los anteriores encuentros, se realizaron sorteos y entrega de regalos; se ejecutó el Himno Nacional Argentino y actuó la Banda de Wally en vivo. La animación estuvo a cargo de Adrián Maucci y “El Chino” D’Angelo, quienes arengaron a los presentes desde la mañana.
Con un Messi iluminado, Argentina se consagró Campeón del Mundo en los penales. Y Mar del Plata, con el «Dibu» Martínez como su embajador dentro del seleccionado mayor, acompañó a La Scaloneta desde el primer partido. Primero transmitiendo cada cotejo en vivo con una pantalla gigante. Luego con dos. Y después se sumó la tercera pantalla gigante orientada hacia la playa y el mar. Un lujo único que sólo pudo hacerse en nuestra ciudad.
Y a medida que Argentina avanzaba en el mundial, más sorpresas había en el Mar del Plata Arena Fest. Primero apareció entre la gente una bandera Argentina de 100 metros de largo en la que se leía «Dibu Te Amamos», seguido del logo de Mar del Plata Tenemos Todo y el escudo de la AFA. Pero eso no fue todo: uno de los clásicos aviones marplatenses que realizan publicidad aérea en la playa, pasaba volando en cada partido sobre el escenario con una bandera que también decía «Dibu Te Amamos». El aliento local llegó a Qatar y el Dibu fue clave en cada partido y también en la final.
Sin lugar a -ninguna- duda, la «Hinchada más grande de la Argentina» durante todo el mundial estuvo en Mar del Plata. Una hinchada familiar, respetuosa, honesta, alegre y seguidora como pocas. Algo que se vio reflejado con la cobertura periodística del Arena Fest de todos los medios locales y también de los móviles de medios nacionales e internacionales, quienes transmitieron en vivo y en directo a todo el país el antes, durante y después de cada partido transmitido desde el Paseo Las Toscas.
El «Mar del Plata Arena Fest» fue pensado para que todos los marplatenses y turistas que lo disfrutaron, tengan hoy el mejor de los recuerdos habiendo vivido el tercer Campeonato Mundial de Fútbol de la Argentina y en Mar del Plata.
Y esto no termina acá. Aún resta «un capítulo más» en el que la ciudad se vestirá de fiesta y será en los próximos días. A estar atentos… (Prensa Turismo)
Ciudad
Portada digital del día 8/1/2025
Ciudad
ALERTA POR OLA DE CALOR

Este miércoles y jueves el índice de riesgo de incendios forestales será muy alto en General Pueyrredon.
Por eso, desde el Municipio recomiendan:
-No quemes pastizales, restos de poda o residuos
-No tires colillas de cigarrillos por las ventanas o balcones
-No arrojes basura, botellas o vidrios en terrenos baldíos
-Encendé fogatas en áreas permitidas y nunca te olvides de apagarlas
-Extremá los cuidados, ante cualquier eventualidad llamá al 100 Bomberos, 103 Defensa Civil y 911 Policía.
Para más info ingresá en http://mgp.gob.ar/prevencionincendios
Ciudad
Alianza con Fundación Pupi

En el marco de la inauguración de su nuevo predio, Fundación Pupi y Fundación 360 sellaron un importante convenio de colaboración educativa y tecnológica. Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar actividades conjuntas que beneficien a las comunidades donde ambas instituciones trabajan, con un fuerte enfoque en la inclusión, la equidad educativa y el uso de tecnologías innovadoras, detallaron las licenciadas Carolina Corbellini y Ana Rosa Contessi
El evento contó con la destacada presencia de Javier “Pupi” Zanetti, quien acompañó la firma de este convenio, marcando un hito en el compromiso conjunto de ambas fundaciones por transformar el futuro educativo de niños y jóvenes.
Desde Fundación 360 destacaron los múltiples beneficios que la robótica puede ofrecer a los niños y jóvenes de Fundación Pupi:
• Desarrollo de habilidades cognitivas y tecnológicas.
• Fomento de la creatividad y el pensamiento crítico.
• Reducción de la brecha digital, promoviendo inclusión y equidad educativa.
Estuvieron presentes el intendente Guillermo Montenegro; la secretaria general del SOIP, Cristina Ledesma; el presidente y el Director Ejecutivo de la Fundación PUPI, Andrés de la Fuente y Juan Manuel de la Fuente respectivamente, y representantes de instituciones de la ciudad.
De Fundación 360, participaron Gustavo Blanco, Presidente; Marcela Bianchi, Directora y José Luis Dranuta, Coordinador de Programas Educativos.
“Incorporar la robótica no solo enriquece el aprendizaje, sino que también brinda herramientas para que los chicos puedan integrarse y destacarse en un mundo cada vez más tecnológico,” señaló el licenciado José Luis Dranuta.

Un puente hacia el futuro: la educación tecnológica en el exterior
Además, Fundación 360 participó recientemente en el Open House de la Escuela Argentina en Miami, un evento que celebra el potencial educativo y tecnológico argentino en el exterior.
En ese marco, se firmó un acuerdo que refuerza el compromiso con la innovación y el talento nacional, extendiendo su impacto más allá de las fronteras.