Seguinos

Verano

Se realizó el sorteo de carpas de Punta Mogotes

14 de diciembre de 2022

Este miércoles se llevó adelante el sorteo de las 60 carpas de Punta Mogotes para la temporada. Fueron cerca de 50 mil las personas que se inscribieron en tan solo dos semanas. El 80% eran de Mar del Plata mientras que el 20% restante de distintos puntos del país.

El sorteo que se transmitió en vivo por el instagram de la Administración, @puntamogotesmdq, y ante la presencia de un escribano público, arrojó que 46 de los ganadores son de la ciudad de Mar del Plata. En tanto, los otros 14 pertenecen a diferentes localidades de Argentina. Además, se sortearon 30 suplentes en caso de que algún ganador no pueda hacer uso del premio.

“Esta experiencia es importante para difundir y promocionar la actividad turística en los meses de verano en Punta Mogotes. Evidentemente por la gran cantidad de inscriptos es algo que vamos a seguir realizando en los próximos años”, dijo el administrador general del complejo, Fernando Maraude.

Las primeras 30 podrán ser utilizadas desde el 15 de diciembre del 2022 hasta el 31 de enero del 2023. En tanto, las 30 restantes serán desde el 1 de febrero al 31 de marzo del año próximo. Asimismo, a los ganadores se los contactará para hacer entrega del voucher en las próximas horas.

Los ganadores:

Carpas del 15/12 al 31/01

– Suarez Matías Gabriel, Mar del Plata

– Cuenca Sandra Beatriz, Mar del Plata

– Leyes Eduardo, La Plata, Buenos Aires

– Grasa Suárez Nicolás Ángel, Mar del Plata

– Rodríguez Rocío Belén, San Martín, Buenos Aires

– Martino Hernán Alejandro, Mar del Plata

– Sosa Juana Alicia, Mar del Plata

– Manzo Adriana, Mar del Plata

– González Daniel Ángel, Mar del Plata

– Laz Carolina Liseth, Mar del Plata

– Montarce Héctor Mario, Mar del Plata

– Rosello Aylen Abigail, Lomas de Zamora, Buenos Aires

– González Graciela Ester, Mar del Plata

– Tebis Graciela, San Miguel de Tucumán, Tucumán

– Zaro María Celeste, Mar del Plata

– Giménez Mario, Mar del Plata

– Gutiérrez Martínez Berta Guadalupe, Mar del Plata

– Giacomini Gustavo Roberto, Mar del Plata

– Aguirre Paola Celia, Mar del Plata

– Runco Johanna, San justo, Buenos Aires

– Acuña Florencia, Mar del Plata 

– Cangero Mónica Camila, Villa Eduardo Madero, Buenos Aires

– Fernández Adela Esther, Mar del Plata

– Coronel Maite, Berazategui, Buenos Aires

– Massara Matías, La Plata, Buenos Aires

– Montesino Nahuel, Mar del Plata

– Rodríguez Edgardo Javier, Mar del Plata

– Sánchez Ilse Susana, Mar del Plata

– Melisa Zalazar, Mar del Plata

– Rojas María Laura, Mar del Plata

Carpas del 1/2 al 31/3

– Gallego Domingo Ángel, Mar del Plata

– Cisneros Aranaga María Jesús, Mar del Plata

– Recoara Walter, Mar del Plata

– Palazessi Carina Graciela, Álvarez, Santa Fe

– Medina Mirta del Valle, Juan Bautista Alberdi, Buenos Aires

– Oliva Ana Rosa, Mar del Plata

– Kucharki Nancy Mariel, Mar del Plata

– Ponce María Soledad, Mar del Plata

– Ortíz Pamela, Mar del Plata

– Arcondo Ignacio Gustavo, Mar del Plata

– Arrieta Yohana Mariel, Mar del Plata

– Toloza Anabela, Mar del Plata

– Fernández José, Mar del Plata

– Orchiani Fernando Martín, General Alvear, Mendoza

– García Guadalupe, Mar del Plata

– Lucero Rocío Belén, Mar del Plata

– Daquino Rocío Belén, Mar del Plata

– Di Gialleonardo Cecilia Gabriela, Mar del Plata

– Mieres Pamela Estefanía, Mar del Plata

– Pablo Dancor, Mar del Plata

– Carmona Constanza, Mar del Plata 

– Visconti Telmo Sebastián, Mar del Plata

– Jorgensen Valeria Beatriz, Mar del Plata

– Giles Sandra, Mar del Plata

– Burgo Esther, Mar del Plata

– Giménez Brisa, La Plata, Buenos Aires

– Romero Sofía Elizabeth, Mar del Plata

– Rioja Micaela Emilia Belén, San Salvador de Jujuy, Jujuy

– Lamprianos Tsavaris Miguel, Mar del Plata

– Montes de Oca Noeli, Chascomús, Buenos Aires

Verano

Cambio de mano

La Municipalidad informa que, desde este viernes 3 de enero y hasta el 28 de febrero, se modificará la circulación vehicular en un tramo de la Ruta 11, de 17 a 21.

Durante ese lapso, estará prohibido circular en sentido sur entre la rotonda del Faro y el ingreso al barrio San Jacinto. En tanto, quienes se dirijan de norte a sur podrán hacerlo a través de la calle 14.

El mencionado cambio afecta unos 2,5 kilómetros de la Ruta 11. Y el horario de la modificación puede variar según las condiciones climáticas: en días con altas temperaturas aptas para concurrir a la playa, el cambio de sentido podría retrasarse, mientras que en situaciones meteorológicas adversas podría adelantarse.

Continuar Leyendo

Verano

Intenso movimiento turístico en los principales pasos fronterizos

El tránsito fronterizo hacia Brasil, Chile, Uruguay y Paraguay tiene un aumento considerable durante la temporada de vacaciones. La decisión de muchos argentinos de optar por estos destinos, impulsada por el favorable tipo de cambio, llevó a incrementar la cantidad de agentes en los pasos fronterizos.

En particular, la ruta hacia Brasil mostró un notable incremento en el número de turistas. En el paso fronterizo de Río Grande do Sul, se habilitaron seis casillas adicionales para facilitar el cruce. El jueves se registró un flujo de 1.200 personas por hora, lo que equivale a aproximadamente 20 turistas por minuto.

Gualeguaychú es uno de los principales puntos de cruce hacia Uruguay. Es la ruta más utilizada por quienes viven en el centro de Argentina para ir a Montevideo o Punta del Este.

A diferencia de años anteriores, en los que los uruguayos cruzaban hacia Argentina, ahora son muchos los argentinos que se dirigen a Uruguay.

En Paso de los Libres, Sergio Verón, de Radio Sónica reportó un alto volumen de tránsito hacia Brasil. “El jueves, 23.000 personas cruzaron hacia Brasil, lo que generó algunas demoras", comentó. 

La Dirección Nacional de Migraciones había instalado más cabinas en el cruce para mejorar la situación. Sin embargo, las largas filas también se debieron a la burocracia del lado brasileño. "Las filas en Argentina fueron largas, pero el proceso fue ágil", dijo Verón.

El jefe de Migraciones en Paso de los Libres mencionó que la actividad comenzó a las 4 de la mañana y se extendió durante todo el día. "Se espera que hoy crucen más de 22.000 personas hacia Brasil", agregó. 

Esta tendencia se debe a la diferencia de precios en productos vacacionales en Brasil, que se han vuelto más atractivos para los argentinos.

Verón también destacó que, en comparación con el año anterior, la situación se invitió. "Hace un año, eran los brasileños quienes venían a cargar combustible y comprar en Argentina. Ahora, muchos habitantes de Paso de los Libres cruzan a Uruguayana para hacer sus compras", explicó.

Finalmente, Verón comentó sobre el cruce de Santo Tomé-Sao Borja, que también ha ganado popularidad. "Ese paso está privatizado y tiene un costo, a diferencia de Paso de los Libres, donde hubo un intento de cobrar una tasa que fue suspendido rápidamente tras la reacción de la gente", concluyó.

Continuar Leyendo

Verano

La Torre Tanque propone visitas guiadas

Obras Sanitarias (OSSE) dio a conocer los horarios de verano para recorrer la Torre Tanque. Desde Enero, los paseos por el monumento histórico nacional de Falucho y Mendoza están habilitados de lunes a viernes de 8 a 14.45 y de 18 a 20.45. Los sábados las puertas estarán abiertas sólo por la tarde y los domingos se mantendrá sin actividad.

“Es importante que la gente se anticipe y reserve sus entradas ingresando a la web –confiaron desde la empresa municipal-. De esta manera se agiliza el circuito y se disfruta mejor de charlas y recorridas”, anunciaron desde OSSE, al tiempo que hicieron hincapié en que durante toda la temporada se podrá seguir concurriendo los días miércoles de manera gratuita.

Cabe indicar que la Torre Tanque, que se ubica en lo alto de la Loma de Stella Maris, cuenta no sólo con un mirador hacia los 4 puntos cardinales  sino que también sumó en los últimos años el Paseo de las Válvulas, una suerte de pasarela exterior con 10 artefactos de hierro fundido estratégicamente dispuestos   que reflejan, en cierto modo, la historia del servicio en Mar del Plata. También se brindan charlas acerca de las tres prestaciones que brinda Obras Sanitarias Mar del Plata (agua, cloaca y mantenimiento de desagües pluviales) y se aportan tips para el cuidado de los recursos naturales.

Quienes deseen ir programando la visita y reservar sus entradas deberán ingresar a https://app2.osmgp.gov.ar/oficinavirtual/tramites-sin-registro/tramites/visitas-torre

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1685

Fecha del ejemplar : 04/01/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados