Ciudad
Reiteran los cuidados sobre el consumo de agua y la prevención de incendios

5 de diciembre de 2022
Hasta el jueves inclusive, se pronostica un valor “Muy Alto” de posibilidades de generación de incendios forestales. En el marco de todas las acciones que lleva a cabo para concientizar sobre este riesgo, Defensa Civil y Obras Sanitarias Sociedad de Estado (OSSE) desarrollaron una jornada de capacitación para toda la Provincia.
En la continuidad de las acciones preventivas por incendios forestales, la Municipalidad de Gral. Pueyrredon dio a conocer la proyección del Índice Meteorológico de Incendios Forestales (FWI) para los próximos días de la semana.
Hasta el jueves inclusive, se pronostica un valor “Muy Alto” de posibilidades de generación de focos ígneos.
El pronóstico del FWI es actualizado diariamente en www.mardelplata.gob.ar/prevencionincendios .
En este sentido, el área de Defensa Civil de General Pueyrredon y Obras Sanitarias Sociedad de Estado (OSSE) desarrollaron una jornada de capacitación en Incendios Forestales para operadores de maquinaria pesada de distintos municipios de la Provincia, aprovechando el conocimiento de los agentes locales.
Rodrigo Goncálvez, director de Defensa Civil sostuvo: “quiero hacer hincapié en esto para que no parezcan excusas, porque los estamos diciendo con tiempo. Hay que cuidar el agua”, enfatizó.
«Se esperan calores extremos para este verano, lo cual a nosotros -en términos de consumo de agua en un verano que va a ser super exitoso desde el punto de vista turístico- nos pone ante un desafío que nos hace trabajar en conjunto con ellos que obran la cara de los incendios forestales», señaló al respecto Carlos Katz, presidente de Osse.
«Así que, simplemente, buscamos acompañar y apoyar a las instituciones como Defensa Civil y Bomberos, por los incendios forestales y aprovechar la oportunidad para recordarle al vecino que es muy importante la participación en el cuidado del consumo del agua”, prosiguió.
En este sentido solicitó a la población extremar el cuidado del agua y para ello recordó no baldear veredas con mangueras abiertas, y ser muy cuidadosos al llenar las piletas, evitando hacerlo día por medio. “Recordemos que el agua no es un recurso infinito”, manifestó Katz.
“Entre todos queremos llevar adelante este mensaje para desarrollar a Mar del Plata y Batán como dos ciudades que estuvieron un paso adelantado al resto, porque vieron esta problemática”, finalizó el director de defensa Civil, quien -además- brindó una serie de recomendaciones para evitar estas eventualidades:
-No realizar quemas de limpieza de pastizales, restos de poda o residuos.
-No tirar basura, botellas o vidrios en terrenos baldíos.
-No arrojar colillas de cigarrillos por las ventanillas de automóviles, balcones o ventanas de edificios.
-Solo encender fogatas en áreas permitidas y nunca olvidar apagarlas.
-Cortar las ramas de los árboles (raleo) desde el suelo hasta los dos metros.
De la organización de ese encuentro (que se llevó a cabo en la sede de la Estación Depuradora de Aguas Residuales ubicada en Ruta 11, kilómetro 506) también participaron la Dirección Provincial de Defensa Civil, el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Bomberos de Mar del Plata y la Primera Brigada de Incendios Forestales.
Ciudad
Portada digital del día 6/1/2025
Ciudad
Portada digital del día 5/1/2025
Ciudad
Todo listo para la Copa Challenger de Aguas Abiertas

La cuarta edición de esta competencia se disputará en aguas de la Base Naval. Para inscribirse mardelplata.gob.ar/copachallengeraguasabiertas.
La carrera principal constará de 3.000 metros, mientras que la opción alternativa será de 1.500. El día del evento, los nadadores y las nadadoras deberán presentarse con DNI y un apto médico vigente, con no más de 12 meses de antigüedad.
La Municipalidad, a través del Ente Municipal de Deportes y Recreación (EMDER), organiza la cuarta edición de la Copa Challenger de Aguas Abiertas Ciudad de Mar del Plata, que se disputará el domingo 12 de enero a las 8.30 en aguas de la Base Naval.
Tal como en ediciones anteriores, la competencia ofrece dos distancias: la carrera principal será de 3.000 metros, mientras que la prueba alternativa será de 1.500 metros.
Quienes deseen participar podrán inscribirse completando el formulario disponible en www.mardelplata.gob.ar/copachallengeraguasabiertas, luego de revisar el reglamento y firmar el deslinde de responsabilidad.
Al día de la carrera, los participantes deberán presentarse con Documento Nacional de Identidad (DNI) y un apto médico vigente, con no más de 12 meses de antigüedad.
En el caso de nadadores y nadadoras de 12 y 13 años que participen de la prueba promocional de 1.500 metros, además de la documentación indicada, se requerirá la presentación de una nota aval emitida por su club. Este aval deberá especificar que la prueba resulta adecuada y acorde al entrenamiento que realizan en dicha institución, junto con la respectiva licencia federativa.