Ciudad
Cortes de tránsito por la realización del Iron Man

4 de diciembre de 2022
En virtud de realizarse este domingo una nueva edición del Iron Man por la costa marplatense, la Municipalidad dio a conocer el esquema de cortes de tránsito que se realizarán entre las 4 y las 0 del lunes (aproximadamente) para garantizar el normal desarrollo de la competencia. En el sentido de sur a norte el corte de tránsito sobre la costa comienza en av. Patricio Peralta Ramos y Alsina hasta Parque Camet.
Y de norte a sur, estará habilitado al tránsito el borde costero entre Beltrán y av. Independencia. Dichos cortes se actualizarán en tiempo real y se podrán visualizar en el siguiente link: https://www.waze.com/en/live-map.
Detalles de cortes es el siguiente: -En el área céntrica, se cortará en la Costa en sus cruces con Arenales, Moreno, Rivadavia y Luro. -También se interrumpirá el flujo vehicular en Buenos Aires y Belgrano, San Martín y Buenos Aires, en la rotonda del Hotel Iruña y en el triángulo delimitado por Mitre, Balcarce y la Costa. -Libertad y sus cruces con Yrigoyen y La Rioja. -Chacabuco y Catamarca; Ayacucho e Independencia. -La Costa y sus cruces con Ituzaingo, Beruti, Falkner, Florisbelo Acosta, Daprotis, Acevedo, Alice, Estrada, Vuelta de Obligado, Mansilla, Alvarez Condarco y Beltrán -Rotonda de Constitución. -Independencia y Necochea. -Ruta 11 y su cruce con Kaglievich, Scaglia, Cannes, Houssay, Avenida Central e Isla Borbón. -Ingreso a Planta efluentes cloacales. Cabe señalar que esta nueva edición del Iron Man Mar del Plata –y que se llevará a cabo por el sector costero de nuestra ciudad- incluirá tres disciplinas: Natación (3.8 kilómetros en la Playa Bristol), Ciclismo (180 kilómetros: largada y llegada en la Plazoleta Almirante Brown, recorrido hasta Santa Clara y luego hasta Av. Juan B Justo y La Costa) y Maratón (42.2 kilómetros: largada y llegada en la plazoleta Almirante Brown, recorrido hasta Puerto Cardiel, hasta Cabo Corrientes).
Ciudad
Portada digital del día 8/1/2025
Ciudad
ALERTA POR OLA DE CALOR

Este miércoles y jueves el índice de riesgo de incendios forestales será muy alto en General Pueyrredon.
Por eso, desde el Municipio recomiendan:
-No quemes pastizales, restos de poda o residuos
-No tires colillas de cigarrillos por las ventanas o balcones
-No arrojes basura, botellas o vidrios en terrenos baldíos
-Encendé fogatas en áreas permitidas y nunca te olvides de apagarlas
-Extremá los cuidados, ante cualquier eventualidad llamá al 100 Bomberos, 103 Defensa Civil y 911 Policía.
Para más info ingresá en http://mgp.gob.ar/prevencionincendios
Ciudad
Alianza con Fundación Pupi

En el marco de la inauguración de su nuevo predio, Fundación Pupi y Fundación 360 sellaron un importante convenio de colaboración educativa y tecnológica. Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar actividades conjuntas que beneficien a las comunidades donde ambas instituciones trabajan, con un fuerte enfoque en la inclusión, la equidad educativa y el uso de tecnologías innovadoras, detallaron las licenciadas Carolina Corbellini y Ana Rosa Contessi
El evento contó con la destacada presencia de Javier “Pupi” Zanetti, quien acompañó la firma de este convenio, marcando un hito en el compromiso conjunto de ambas fundaciones por transformar el futuro educativo de niños y jóvenes.
Desde Fundación 360 destacaron los múltiples beneficios que la robótica puede ofrecer a los niños y jóvenes de Fundación Pupi:
• Desarrollo de habilidades cognitivas y tecnológicas.
• Fomento de la creatividad y el pensamiento crítico.
• Reducción de la brecha digital, promoviendo inclusión y equidad educativa.
Estuvieron presentes el intendente Guillermo Montenegro; la secretaria general del SOIP, Cristina Ledesma; el presidente y el Director Ejecutivo de la Fundación PUPI, Andrés de la Fuente y Juan Manuel de la Fuente respectivamente, y representantes de instituciones de la ciudad.
De Fundación 360, participaron Gustavo Blanco, Presidente; Marcela Bianchi, Directora y José Luis Dranuta, Coordinador de Programas Educativos.
“Incorporar la robótica no solo enriquece el aprendizaje, sino que también brinda herramientas para que los chicos puedan integrarse y destacarse en un mundo cada vez más tecnológico,” señaló el licenciado José Luis Dranuta.

Un puente hacia el futuro: la educación tecnológica en el exterior
Además, Fundación 360 participó recientemente en el Open House de la Escuela Argentina en Miami, un evento que celebra el potencial educativo y tecnológico argentino en el exterior.
En ese marco, se firmó un acuerdo que refuerza el compromiso con la innovación y el talento nacional, extendiendo su impacto más allá de las fronteras.