Ciudad
Concierto de música italiana de la Banda Sinfónica Municipal
2 de diciembre de 2022
Con entrada libre y gratuita (hasta agotar la capacidad de la sala) el espectáculo “L’Italia e la banda…” contará con la participación especial del Maestro Nicola Cotugno y los clarinetistas Luis Matamoros y Giuseppe María Francesco Cotugno, además de la soprano Edith Villalba.
La Banda Sinfónica Municipal se presentará este viernes a las 21 en el Teatro Colón (Hipólito Yrigoyen 1665), para desarrollar un destacado concierto de música italiana titulado “L’Italia e la banda…”, con entrada libre y gratuita. En esta ocasión, el Maestro Nicola Cotugno será el director invitado en el organismo cuyo titular es el Maestro José María Ulla.
Además, actuarán sendos solistas invitados, como el clarinetista Luis Matamoros, que interpretará junto a la formación piezas como el poema sinfónico “Michelangelo” de Salvatore Schembari y Fantasía “La Traviata” para clarinete y Banda, de Donato Lovreglio con arreglos de Geoff Kingston.
Luego llegará el turno de su colega el clarinetista italiano Giuseppe María Francesco Cotugno que ejecutará “Anima Mediterránea” para clarinete y Banda, de Donato Semeraro.
Finalmente, la soprano Edith Villalba interpretará las piezas “Giù la testa”, “Nuovo cinema paradiso”, “Metti una sera a cena” y “C’era una volta il west” en un tributo al gran Ennio Morricone con arreglos de Silvestro Sabatelli. Además, el organismo ejecutará Rota Suite, con música compuesta por Nino Rota y arreglos de Vincenzo Anselmi.
El espectáculo de este viernes es con entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala. Todas las actividades programadas por la Secretaría de Cultura pueden consultarse en https://www.mardelplata.gob.ar/cultura
Los invitados
El Maestro Cotugno comenzó sus estudios musicales con el clarinete en el Conservatorio Niccolò Piccinni de Bari bajo la dirección del Maestro Antonio Di Maso y se perfeccionó en la Escuela de Música de Fiesole y en la Academia Musical de Alta Especialización de Pescara con el Maestro Romeo Tudorache. Durante décadas participó en numerosos concursos de interpretación musical, quedando siempre en los primeros lugares y desde 1987 es clarinetista de la Orquesta del Teatro Petruzzelli y desde 1993 de la Orquesta Sinfónica de la Provincia de Bari, participando en giras por Francia, Egipto, Australia, Croacia, además de las tradicionales temporadas de ópera/sinfónica.
En tanto, Giuseppe Maria Francesco Cotugno, nació en Bitonto en 2001 y también estudió clarinete con el maestro Di Maso. Se graduó con la máxima calificación de vota con solo 17 años. En la actualidad colabora activamente con la Orquesta Sinfónica de la Ciudad Metropolitana de Bari, y actualmente ocupa el cargo de profesor de clarinete en el Liceo Musicale A. Casardi de Barletta.
Por su parte, Luis Matamoros es venezolano. Inició sus estudios musicales a la edad de 10 años en el Sistema de Orquestas y Coros del estado Aragua y cursó Lenguaje Musical con el profesor Manuel Izaguirre Matute y Formación Coral con la profesora María Isabel Eulate. Desde 2014 integró la Orquesta Sinfónica Francisco de Miranda, en la fila de Clarinetes, y luego concursó en la Banda Sinfónica Municipal de Mar del Plata, donde actualmente se destaca tocando en la fila de los primeros clarinetes.
Por último, la sorpano Edith Villalba comenzó sus estudios musicales en el conservatorio provincial Luis Gianneo, cantó en el Coro Juvenil y Camerana Vocal de la UNMDP y se ha formado en técnica vocal con los maestros C. Favre, L. Boero, N. Falzetti y C. Getber y en repertorio lírico y de cámara con S.Frangi, D. Ranieri, S. Cardonet, D.Chain Binda.
Ciudad
Portada digital del día 28/10/2025
Ciudad
Toda la información del día 28/10/2025
Ciudad
Visita escolar al cuartel de Defensa Civil
Desde Defensa Civil continúan con las visitas al cuartel, previamente programadas, para que alumnos de los diferentes establecimientos conozcan la labor y aprendan las diferentes técnicas de rescate.
Durante la actividad, alumnos de la Escuela Primaria N°59 conocieron la historia de la institución a través de material audiovisual y recorrieron las instalaciones para aprender sobre incendios forestales mediante juegos didácticos.
Alfredo Rodríguez, titular de Defensa Civil, subrayó la importancia de que los estudiantes sean replicadores de la información recibida y que aprendan sobre los riesgos: “De esta manera no solo incorporan conocimientos, sino que también contribuyen a una comunidad más preparada y consciente”.
Estas visitas forman parte de un cronograma que busca acercar la labor de Defensa Civil a distintos establecimientos educativos. Aquellos interesados en participar pueden solicitarlo comunicándose al 103.

