Seguinos

Deportes

GANAR O GANAR

30 de noviembre de 2022

El seleccionado argentino buscará hoy el pase a los octavos de final del Mundial Qatar 2022, su objetivo primario en la competencia, cuando enfrente al líder Polonia en la última fecha del Grupo C, en el que Arabia Saudita y México también pugnan por clasificar.

El partido se disputará en el Estadio 974 de Doha desde las 16 (22 hora local) con equipo arbitral neerlandés: Danny Makkelie (principal), Hessel Steegstra (primer asistente), Jan de Vries (segundo asistente) y Pol van Boekel (VAR).

En simultáneo, la selección azteca al mando del «Tata» Gerardo Martino jugará sus remotas chances de superar la fase inicial ante los sauditas, en el otro partido con implicancia en la definición de las posiciones.

Argentina encara su último encuentro del Grupo C con una certeza: depende de sí mismo y conseguirá el boleto con una victoria. Ese eventual triunfo le servirá para quedar primero si Arabia Saudita no gana por dos goles más de la eventual diferencia sobre los polacos.

Por caso, si la «Albiceleste» ganara 1-0 deberá esperar que los asiáticos no venzan 3-0 para avanzar como C1 y evitar el casi seguro cruce con el campeón mundial Francia (D1).

El empate con Polonia puede alcanzar para la clasificación pero en el segundo puesto y dependiendo del resultado en Lusail. Las posiciones del Grupo D jugadas las dos primeras fechas muestran como líder a Polonia (4 puntos, +2), seguido por Argentina (3, +1), Arabia Saudita (3, -1) y México (1, -2).

El entrenador Lionel Scaloni se refirió hoy en conferencia de prensa a la posibilidad de que los europeos puedan modificar su propuesta de juego.

«Casi siempre pasa que los rivales de Argentina juegan de otra manera en relación al partido anterior. Lo hizo México, que armó una línea de cinco defensores. Esperamos algo parecido con Polonia, que tiene una idea de juego pero puede ordenarse con cuatro o cinco atrás».

Sobre la posible inclusión de Enzo Fernández, figura y goleador del seleccionado argentino en la victoria ante México, dijo que el ex River «tiene la posibilidad de jugar como todos los demás».

«Puede ser desde el inicio o con el partido en curso, es una opción. Ha demostrado ser importante entrando desde afuera. Los jugadores tienen que estar preparados para ambas cosas», postuló.

En la especulación de los nombres para la mitad de la cancha, específicamente en el puesto de número 5, que tuvo a Leandro Paredes como titular en el partido con Arabia Saudita, el técnico destacó el aporte de Guido Rodríguez, en quien reconoce características distintivas.

El encuentro de mañana también ofrece como atractivo el duelo individual entre dos celebridades del fútbol mundial: los capitanes Lionel Messi, siete veces ganador del Balón de Oro, y Robert Lewandowski, titular del premio FIFA The Best los últimos dos años.

Messi quedará consagrado como el jugador argentino con más partidos en la historia de los Mundiales (22), por encima de Diego Maradona (21).

El campeón de la Copa América recuperó el pulso en Qatar 2022 el sábado pasado cuando le ganó a México (2-0) después de un mal paso en el debut ante Arabia Saudita (1-2), que le cortó un invicto de 36 partidos.

La victoria frente a los aztecas renovó las ilusiones en un equipo que todavía no mostró el rendimiento por el que se lo ubicó entre los principales candidatos a pelear por el trofeo que se entregará el 18 de diciembre en Lusail.

Scaloni admitió que el ambiente de presión sobre el equipo, especialmente tras la inesperada caída del debut, fue un condicionante.

Los más de 30.000 argentinos que llegaron a Qatar para vivir la Copa del Mundo atravesaron momentos de angustia frente al riesgo de una eliminación prematura tras la derrota en el primer partido.

Messi, goleador del equipo en la competencia con dos tantos, destrabó el juego con los mexicanos con un golazo en el segundo tiempo y a partir de entonces, sumado al crucial ingreso de Enzo Fernández, la Selección recuperó algo de su funcionamiento confiable en los últimos tres años.

Justamente el ex River Plate, convocado por primera vez en la gira por Estados Unidos de septiembre pasado y con apenas cuatro juegos en el seleccionado mayor, pelea por un lugar en el equipo titular después de su gran actuación con gol frente a México.

Scaloni analiza su inclusión en el mediocampo por Guido Rodríguez y también una variante en el costado derecho de la defensa. Gonzalo Montiel, único jugador del plantel con una tarjeta amarilla, podría dejarle su lugar a Nahuel Molina, titular en el debut, o Juan Foyth.

El riesgo para el futbolista de Sevilla es que en caso de sumar otra amonestación quedaría marginado del partido de octavos.

El equipo no presentará cambios tácticos desde el inicio, según adelantó su entrenador, lo que descarta la inclusión del central Cristian Romero para ganar capacidad aérea y controlar a Lewandowski, que llega de estrenarse en la red en su historial de cinco partidos por la Copa Mundial de la FIFA.

Argentina y Polonia jugaron en dos ocasiones por la máxima competencia FIFA: los europeos ganaron 3-2 en Alemania 1974 y los argentinos tuvieron revancha de local en la edición 1978.

ASI FORMARAN

Argentina: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Nahuel Molina o Juan Foyth, Nicolás Otamendi, Lisandro Martínez y Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Guido Rodríguez o Enzo Fernández y Alexis Mac Allister; Ángel Di María, Lautaro Martínez y Lionel Messi. DT: Lionel Scaloni.

Polonia: Wojciech Szczesny; Matty Cash, Kamil Glik, Jakub Kiwior y Bartosz Bereszynski; Grzegorz Krychowiak, Krystian Bielik y Piotr Zielinski; Przemyslaw Frankowski; Arkadiusz Milik y Robert Lewandowski. DT: Czesław Michniewicz.

Árbitro: Danny Makkelie (Países Bajos), asistido por sus compatriotras Hessel Steegstra (primer asistente), Jan de Vries (segundo asistente) y Pol van Boekel (VAR).

Estadio: 974 de Doha.

Hora de inicio: 16.

Televisa: TV Pública, TyC Sports y DSports.

Deportes

River y Racing en el ‘Gigante’ de Arroyito por la Copa Argentina

La organización de la Copa Argentina confirmó que el partido de cuartos de final entre River y Racing se disputará el próximo jueves 2 de octubre desde las 21.30 horas en el estadio Gigante de Arroyito, la casa de Rosario Central.

A pesar de que Mendoza y Córdoba corrían con ventaja para albergar este encuentro, el plato fuerte de esta instancia del certamen federal se disputará en Rosario y será la primera vez para ambos en dicho estadio en esta competición.

River jugará en este recinto ante Racing el jueves 2 de octubre a las 21.30 horas y, en menos de cinco días, visitará a Rosario Central por la undécima fecha del Grupo B del Torneo Clausura.

Con estas confirmaciones, a quién mejor le sienta este combo entre sede, horario y fecha es al ´Millonario´ ya que tendrá a su disposición todos sus jugadores y enfrentará a un equipo que viene realizando y realizará un desgaste descomunal en estos días con los partidos de la serie ante Vélez por Copa Libertadores y el clásico de Avellaneda del domingo ante Independiente.

Por ello, desde el lado de los de Gustavo Costas optaban por jugarlo el miércoles 8 donde iban a poder tener más descanso y en medio de la fecha FIFA, parate en el que River tendrá varios jugadores afectados a sus respectivas selecciones nacionales.

En cuanto a la disponibilidad de entradas para ambos equipos, se especula con una cantidad de 20 mil lugares para cada uno, teniendo en cuenta que el estadio cuenta con una capacidad de 46.955 espectadores. (NA)}

El camino de River

  • 2-0 a Ciudad Bolivar – 32avos de final
  • 3-0 a San Martín de Tucumán – 16vos de final
  • 0-0 (4-3) a Unión de Santa Fe – 8vos de final

El camino de Racing e

  • 2-0 a Santamarina – 32avos de final
  • 3-1 a San Martín de San Juan – 16vos de final
  • 3-0 a Deportivo Riestra – 8vos de final
Continuar Leyendo

Deportes

Balón de Oro para el francés Ousmane Dembélé

El futbolista francés Ousmane Dembélé se llevó el Balón de Oro masculino, como mejor futbolista de la temporada 2024-2025. El delantero de Paris Saint Germain (PSG) prevaleció ante el español Yamine Yamal, el otro gran candidato a ganar el premio que entrega la revista France Football todos los años desde 1956.

"Jugué con Lionel Messi. Quiero agradecerle también, aprendí mucho de él en Barcelona”, manifestó el francés sobre el futbolista rosarino, máximo ganador del Balón de Oro, en 8 oportunidades (2009, 2010, 2011, 2012, 2015, 2019, 2021 y 2023).

El delantero compartió plantel en Barcelona con Messi entre 2018 y 2021. Ese último año, la Pulga se fue a PSG

Dembélé fue distinguido durante la ceremonia que se realizó este lunes por la tarde Theatre du Chateleten, en París. El anuncio de que ganó el premio lo hizo el brasileño Ronaldinho, con pasado en PSG.El delantero francés tuvo una excelente temporada en PSG, consiguiendo la Liga de Campeones y la Supercopa de la UEFA 2025.

Los dos argentinos que estaban en la nómina por el Balón de Oro, Lautaro Martínez y Alexis Mac Allister, quedaron 20º y 23º, respectivamente. En la terna de mejor arquero, Emiliano Martínez finalizó en la 8ª posición. En 2023 y 2024 fue el ganador del Trofeo Yashin.

El Balón de Oro femenino

La futbolista Aitana Bonmatí, futbolista Barcelona y la selección española, consiguió por tercera vez seguida el Balón de Oro femenino. El trofeo se lo dio un símbolo del club catalán, Andrés Iniesta.

Bonmatí veía jugar a Lionel Messi desde chica y lo tiene como ídolo. Con la Pulga comparte la satisfacción de haber conseguido el Balón de Oro en más de una oportunidad.

El ex-mediocampista de Huracán y la selección argentina, Javier Pastore, participó de la premiación y entregó el premio al mejor equipo masculino de la temporada a Paris Saint Germain (PSG), club donde también jugó.

En esta ocasión, el español Yamal se quedó con el Trofeo Kopa masculino, que se entrega al mejor sub-21. Esta distinción le fue entregada también el año pasado. En tanto, la española Vicky López, tambien nacionalizada nigeriana, obtuvo el Trofeo Kopa femenino.

El Trofeo Johan Cruyff masculino, con el que se distingue al mejor entrenador, fue para el español Luis Henrique. El técnico no asistió a la gala porque a la misma hora estaba dirigiendo a su equipo en el clásico contra Olympique Marsella.

Otros premios para el fútbol masculino y femenino: Trofeo Yashin (mejor arquero): Gianluigi Donnarumma (Italia, PSG y Manchester City) y Hannah Hampton (Inglaterra, Chelsea).Trofeo Gerd Müller (goleador de la temporada): Viktor Gyökeres (Suecia, Sporting de Lisboa y Arsenal) y Ewa Pajor (Polonia, Barcelona).Mejor equipo: PSG y Arsenal de Inglaterra. Premio Sócrates (labor social): Fundación Xana (acompaña a niños y adolescentes con enfermedades graves que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad).

Continuar Leyendo

Deportes

Balón de Oro con presencia de argentinos

La edición número 69 del Balón de Oro se entregará este lunes en París, desde las 16 de Argentina, con transmisión exclusiva a través de Disney+. La ceremonia tendrá lugar en el histórico teatro Chatelet y reunirá a las principales figuras del fútbol mundial.

El premio más prestigioso a nivel individual vuelve a generar expectativa global. y entre los 30 nominados aparecen dos nombres bien conocidos por los hinchas argentinos: Alexis Mac Allister (Liverpool) y Lautaro Martínez (Inter de Milán), mientras que Dibu Martínez (Aston Villa) es parte de la nómina por el trofeo Yashin al mejor arquero del mundo. Si bien los futbolistas de la selección argentina no son los principales candidatos, se encuentran dentro de las posibilidades a quedarse con el premio.

Ousmane Dembélé o Lamine Yamal, la gran incógnita

El francés, Ousmane Dembélé, de 28 años, protagonizó la mejor temporada de su carrera: 35 goles, 16 asistencias y, sobre todo, la primera Champions League en la historia del PSG. Con nueve compañeros también en la lista, su candidatura podría sufrir por la dispersión de votos. Y aún con sus títulos, para muchos arrastra el estigma de la irregularidad a lo largo de su trayectoria.

En la otra vereda, la apuesta es al futuro. Lamine Yamal, con apenas 18 años, firmó 21 goles y 22 asistencias, además de consolidarse como la cara del Barça. Si bien se quedó a las puertas de la Champions tras una semifinal perdida con Inter, su proyección lo coloca como un talento destinado a marcar época.

La votación dividirá aguas entre quienes privilegian la solidez del presente de Dembélé y quienes consideran que el reconocimiento debe marcar la irrupción de Yamal en la élite. Ambos futbolistas intentarán colarse en una terna dominada por las estrellas europeas, en un año sin Lionel Messi en la lista de candidatos.


Además del galardón principal, la gala entregará otros diez reconocimientos: mejor jugadora, mejores jóvenes, porteros, entrenadores y clubes, junto al trofeo Sócrates, que distingue una labor social destacada.

Con París como epicentro, la ceremonia promete ser un espectáculo que refleje no solo la actualidad futbolística, sino también hacia dónde se proyecta el futuro del deporte más popular del planeta.

Todos los nominados al Balón de Oro

  • Achraf Hakimi
  • Pedri
  • Nuno Mendes
  • Serhou Guirassy
  • Alexis Mac Allister
  • Raphinha
  • Viktor Gyökeres
  • Désiré Doué
  • Denzel Dumfries
  • Scott McTominay
  • Ousmane Dembélé
  • Erling Haaland
  • Joao Neves
  • Jude Bellingham
  • Robert Lewandowski
  • Mohamed Salah
  • Cole Palmer
  • Fabian Ruíz
  • Vinicius Jr.
  • Declan Rice
  • Vitinha
  • Kylian Mbappé
  • Gianluigi Donnarumma
  • Michael Olise
  • Florian Wirtz
  • Lamine Yamal
  • Khvicha Kvaratskhelia
  • Harry Kane
  • Virgil Van Dijk
  • Lautaro Martínez
Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1947

Fecha del ejemplar : 22/09/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados