Deportes
Atlético goleó y dio un gran primer paso

27 de noviembre de 2022
Atlético Mar del Plata celebró una gran victoria sobre Ferro Carril Sud de Olavarría, como local: fue goleada 4 a 1 en el partido de ida de la primera rueda de play offs del Torneo Regional Federal Amateur.
El «Decano», con el marplatense arquero de Racing Gastón «Chila» Gómez viendo al club que lo formó, jugó por lejos, y en una instancia decisiva, su mejor partido del certamen y ante un rival que llegaba sin derrotas y sin recibir goles (cinco triunfos, un empate, once goles a favor).
Los marplatenses viajarán el próximo domingo (se jugaría a las 20.30) a buscar la clasificación con una ventaja holgada aunque todavía no decisiva.
El centrodelantero Pablo De Hoyos, a los 2´ y 25´ del primer tiempo, el goleador Elías Medina de tiro libre a los 6´ de esa etapa, y Sebastián Batista con un remate desde casi 30 metros sellaron el triunfo para los dirigidos por Martín Quintas. La visita había descontado a los 10´ del primer tiempo por intermedio de Luciano Sánchez, que tomó el rebote de un penal atajado por Sergio Del Curto a Marín.
Atlético tuvo un comienzo frenético y en seis minutos de juego ya ganaba 2 a 0. A los 2´, Agustín Restovich recibió un pelotazo largo, el exarquero de Alvarado Hernán Álvarez salió a destiempo, el atacante metió el pase atrás y De Hoyos definió casi con el arco libre para el festejado 1 a 0.
Cuatro minutos después, el local tuvo un tiro libre, y Elías Medina -un especialista en pelotas detenidas- ejecutó con un preciso derechazo que sorprendió a todos. Dos a cero. Mejor, imposible.
Ferro Carril Sud no tuvo tiempo a acomodarse casi. Pero a los 10´ el árbitro Novelli cobró un supuesto empujón de Paulo Tello dentro del área. Quimey Marín lo pateó, Del Curto adivinó, y Luciano Cáceres empujó al gol en el rebote, con Atlético reclamando invasión de zona.
Pero Mar del Plata estaba mucho mejor. No se conformó con ir ganando, y notó que la defensa visitante estaba insegura. Con Batista controlando los tiempos junto a «Juani» Fernández, jugó cómodo. Y a los 25´ Medina recibió por derecha, se acomodó y sacó un buen centro que De Hoyos conectó con un cabezazo impecable para el 3 a 1. Eficacia y merecimiento para el local, que antes del descanso tuvo el cuarto en los pies de Medina, con un remate de aire.
El entrenador Mauricio Peralta, de Ferro, hizo tres cambios en el descanso para torcer la historia, entre ellos el veterano Martín Michel, exGimnasiade Jujuy y Santamarina de Tandil. Pero el equipo de Olavarría -que se salvó de terminar con diez a instancias de Novelli- no tuvo mejoras desde el juego.
Atlético estuvo sólido defensivamente, ganando los duelos individuales y áreos con su dupla central, más Vedda y Lastra cancelando los laterales. También Lucas Chaparre realizó un gran despliegue. Del Curto continuó seguro en lo alto y por lo bajo para contener un centro fuerte de Sánchez, o un zurdazo de media distancia de Tamagnini.
El «Decano» parecía tener todo para contragolpear y ampliar. Vedda fue a fondo y su centro no fue conectado por nadie. Y Hernán Álvarez tapó un fuerte disparo de Restovich, a los 27´, y en la continuidad Medina sacó un centro que obligó a la salvada del arquero en el ángulo.
Y el cuarto llegó con una maravilla del exNewell´s y Círculo Deportivo Sebastián Batista, que aprovechó una salida lejana de Álvarez, y desde 30 metros le pegó con precisión para el 4-1 final.
Atlético Mar del Plata logró una ventaja que puede ser decisiva para pasar a la próxima ronda de play offs, donde la llave indica como rivales a Embajadores de Olavarría o Kimberley. Viajará con confianza y seguridad por lo obtenido, pero también consciente que Ferro será una visita de riesgo. Como sea, ya está redondeando una actuación histórica en su primera incursión en el fútbol de ascenso en 116 años de vida.
SINTESIS
Atlético Mar del Plata (4): Sergio Del Curto; Bruno Vedda, Paulo Tello, Martín Santa Cruz y Gastón Lastra; Lucas Chaparre y Juan Ignacio Fernández; Agustín Restovich, Sebastián Batista y Elías Medina; Pablo De Hoyos. DT: Martín Quintas.
Cambios: segundo tiempo, 32´ Matías Atlante por Restovich, 35´ Julián Duhalde por Lastra, Martín Prado por Fernández; 43´ Thomas Thomassen por Medina.
Ferro Carril Sud de Olavarría (1): Hernán Álvarez; Horacio Balbuena, Leandro Caballero, Mathias Buongiorno y Federico Cataldi; Raúl Candia, Gastón Borda y Jonathan Penna; Quimey Marin; Luciano Sánchez y Lucas Scarnato. DT: Mauricio Peralta.
Cambios: segundo tiempo, inicio, Diego San Julian por Candia, Mateo Tamagnini por Cataldi y Martín Michel por Penna; 29´ Braian Carrizo por Caballero y Lorenzo Ferrara por Marín 17 2 y 10
Goles: primer tiempo, 2´ Pablo De Hoyos (AMDP), 6´ Elías Medina (AMDP), 10´ Luciano Sánchez (AMDP) y 25´ Pablo De Hoyos (AMDP); segundo tiempo, 34´ Sebastián Batista (AMDP)
Incidencias: PT 10´ Sergio Del Curto contuvo un penal a Quimey Marín.
Árbitro: Diego Novelli (Tandil).
Cancha: Atlético Mar del Plata.
Prensa Atlético MdP
Deportes
El más rápido del año en la F1 fue Colapinto: 356,4 km/h

El piloto argentino Franco Colapinto se metió en la historia de la Formula 1 al marcar la velocidad punta mas alta de la temporada 2024. El corredor de Pilar llegó a los 356,4 kilómetros por hora en el circuito callejero de Las Vegas, en Estados Unidos, una cifra que ningún otro corredor pudo superar en todo el año, según indicó el medio The Sun.
En una de las temporadas mas parejas de la Formula 1 en los últimos años, pero que igualmente vio coronarse a Max Verstappen por cuarto año consecutivo, el piloto de Williams necesitó de solo nueve carreras para marcar el récord de la temporada en cuanto a velocidad máxima. Y lo hizo en un circuito callejero, en el que además nunca había corrido en su etapa formativa.
De todas formas, ese Gran Premio no terminó bien para el argentino. Tuvo un choque mientras estaba haciendo una gran vuelta en la clasificación y debió largar desde el carril de boxes, consiguiendo escalar hasta el decimocuarto lugar al momento de recibir la bandera a cuadros.
Aunque logró el récord, el pilarense se quedó sin asiento para dar inicio a la temporada 2025 de la Formula. 1. La única esperanza que le queda al argentino por el momento es el equipo Alpine, que tuvo un buen cierre de temporada y llegó al sexto lugar en el Campeonato de Constructores tras un doble podio "milagroso" en el Gran Premio de Brasil.
El equipo francés contará con un nuevo piloto para iniciar el año: el australiano Jack Doohan, quien ya debutó con la escudería en la última carrera de este año y tiene un contrato por apenas cinco carreras más.
El poco tiempo que tendrán Doohan para demostrar —sumado a declaraciones del consejero de Alpine, Flavio Briatore, en favor de Colapinto— hacen suponer que el argentino podría reemplazar al australiano si no destaca en sus primeras carreras.
El récord histórico de velocidad punta en la Formula 1 le pertenece al colombiano Juan Pablo Montoya, quien alcanzó los 372,6 kilómetros por hora en el Gran Premio de Italia, en el circuito de Monza, en una carrera que ganó a bordo de su McLaren Mercedes en la temporada 2005. Este logro le valió la obtención de un récord Guinness.
La misma velocidad fue alcanzada por el finés Valtteri Bottas en el Gran Premio de Mexico 2016, también en un Williams, e incluso superada en el Gran Premio de Europa de ese año, pero esta ultima es considerada "no oficial" al haber sido conseguida en uno de los entrenamientos previos a la carrera.
Deportes
Deportivo Chapadmalal inicia los entrenamientos

La dirigencia del Club Social y Deportivo Chapadmalal, convoca a sus jugadores de primera división a los entrenamientos de preparación para enfrentar los torneos 2025 de la Liga Marplatense de Fútbol.
La convocatoria es para el lunes 6 de enero, a las 16:30 en la cancha que posee el club en Estación Chapadmalal. Allí, los dirigidos por el profesor Fabián Giovanniello terminará de confirmar el plantel completo de 30 jugadores y las incorporaciones.
Cabe destacar que a Giovanniello, lo acompañaran en el cuerpo técnico como ayudantes, Santiago Chávez ex jugador de Kimberley y Racing, Pablo Espinosa,mientras que el preparador físico y entrenador de arqueros se anunciarán en los próximos días.
Deportes
AFA aumenta las entradas al fútbol: la ‘popu’ costará $20 mil

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) actualizó los valores de las entradas generales, que se elevarán a 20.000 pesos para las populares. Además, jubilados, pensionados y mujeres pagarán 10.000 pesos, mientras que los menores tendrán un costo de 5.500 pesos. Será a partir del 26 de enero, con el inicio de la primera Copa de la Liga, los precios de las entradas para los partidos de fútbol argentino sufrirán un ajuste del 33%
Este incremento también impacta a las categorías inferiores. Las entradas generales para la Primera Nacional serán de 16.000 pesos, para la Primera B costarán 13.000, y la Primera C y el fútbol femenino tendrán un valor de 11.700 pesos. El futsal, por su parte, se ubicará en 8.000 pesos.
El ajuste se enmarca en un contexto de aumento inflacionario en el país, y responde al formato actualizado de la Primera División, que contará con 30 equipos a partir de 2025.
Entre otras novedades, el Comité Ejecutivo de la AFA resolvió la no desafiliación de Deportivo Paraguayo, que terminó último en la Primera C, y la cancelación de dos descensos en el fútbol femenino, lo que permitió que Rosario Central y Huracán mantuvieran su lugar en la Primera.