País
Se viene el Pre Festival de Doma y Gran Peña de Olavarría

7 de noviembre de 2022
Se realizará el 12 de noviembre en el predio de La Rural . Se trata de un certamen musical cuyos ganadores formarán parte de la grilla de artistas que tocarán en el escenario mayor en la 19º edición del Festival Nacional de Doma y Folclore que se realizará en marzo de 2023.
Este 12 de noviembre desde las 13Hs. tendrá lugar el Pre Festival de Olavarría que se realizará el Predio Ferial de la Sociedad Rural ubicado en Avenida Ituzaingo y Calle 10 y que tiene como objetivo alentar y promover el talento de artistas de todo el país a través de la música. De esta manera, se les brindará a los ganadores del pre festival, la posibilidad de poder mostrar su arte en el escenario mayor “Horacio Guarany” del festival Nacional de Doma y Folclore que, del 3 al 5 de marzo de 2023, realizará su 19º edición.
Por otra parte, además del certamen, ese sábado desde las 20Hs. se realizará una gran peña con la participación de artistas destacados como Martin Barraza, Los Kijanos y Los Mensajeros de Colombia.
Las entradas tienen un valor de $1500 anticipadas, mientas que el día del evento costarán $1800 y pueden ser adquiridas comunicándose al 2284 630984, en Galería Vicente López, local 23 (subsuelo), El Cardenal ubicado en Moreno 2658 o solicitarla a cualquier revendedor de la rufa del Festival Nacional de Doma y Folclore.
CONVOCATORIA DE ARTISTAS
La producción del festival convoca a grupos o solistas a formar parte del certamen cuyo ganador, que será elegido a través de un jurado, tendrá la posibilidad de tocar en el escenario mayor del festival Nacional de Doma y Folclore.
En este sentido se remarcó que la convocatoria es abierta a cualquier estilo folclórico ya sea para grupos o solistas, pero los cupos para concursar son limitados.
*¿Cómo hacer para inscribirse?*
Enviar correo electrónico a [email protected] con el asunto INSCRIPCIÓN AL PRE FESTIVAL DE OLAVARRÍA y en el contenido indicar Nombre de grupo o solista, ciudad de origen, teléfono de contacto y un link con material audiovisual, o bien comunicarse con Andrés Chavarri al 11 40952381
País
CITA LITERARIA

El poeta Javier López Trezza presenta 'Cuando ella se quitó la ropa el viento se detuvo', su sexto trabajo
El poeta Javier López Trezza presenta 'Cuando ella se quitó la ropa el viento se detuvo', un poemario escrito entre los años 2021 y 2022. Este trabajo, editado por Tahiel Ediciones, estará presente en 47° edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2023, entre el jueves 27 de abril y el lunes 15 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Palermo.
“Esta obra es un refugio antimisiles en medio de un mundo en guerra constante. Son poemas que nacieron en la nocturnidad, en un ámbito un tanto decimonónico que me envuelve y que me deja poetizar”, cuenta Javier.
“El viento es la personificación del enemigo y de verdad siento que no me matará, que el amor me inmuniza frente a él”, dice el vate argentino.
“Gracias a Natalia Benosilio por las fotografías, a la modelo Sol Granj por la imagen de la portada, a Sol Naredo por el diseño gráfico, a Alejandra Palopoli por el diseño general, a Anabella Greco por la gestión comercial, a Daiana Cella y Giselle Linares (Ixchel Fotografía) por el retrato de la solapa, al colega y amigo Diego Perri por el prólogo y a Liliana Turturro por la corrección de texto y por el epílogo. Y finalmente miles de gracias a mis hijos y a mi mujer, a quien dedico este libro”, concluye el escritor Javier López Trezza.
RESEÑA Por Liliana Turturro
“En el libro Cuando ella se quitó la ropa el viento se detuvo todo aquello que en mayor o menor medida perturba nuestro paso por la vida está simbolizado por el viento. La lectura de estos dieciocho poemas que integran la obra nos transporta a un mundo donde el amor es el gran escudo que nos cobija y nos da contención ante la adversidad.”
País
El sorteo extraordinario de Reyes fue para el 00.711

Apenas pasadas las 21hs de esta noche de viernes, se llevó a cabo el sorteo extraordinario de Reyes de Lotería de la Provincia, que repartía un total de $49.842.000 en premios.
El primer premio fue para el 00.711 y repartió 31 millones de pesos en distintas localidades, ya que sus fracciones fueron vendidas en La Plata (1), Juárez (1), Tres de Febrero (2), Puán (1), San Nicolás (1), Baradero (1), Tandil (1) y Malvinas Argentinas (2).
El segundo lugar, que repartía un total de 9 millones de pesos, fue para el 68.175. Sólo se vendieron 2 fracciones: una en Rauch y otra en Escobar.
El tercer premio fue para el 63.273 y se vendieron 6 fracciones en Tandil (1), Balcarce (1), Bahía Blanca (1), Merlo (1), Morón (1) y General Paz (1).
El cuarto premio, que entregó $950.000, fue para el 73.092. Las 10 fracciones fueron vendidas en Coronel Rosales (1), Ezeiza (1), General San Martín (1), San Fernando (1), General La Madrid (1), Escobar (1), Punta Indio (1), La Matanza (1), Zárate (1) y Tigre (1).
El quinto premio, de cuatrocientos cincuenta mil pesos, fue para el 15.563 y sus 10 fracciones fueron vendidas en Vicente López.
La totalidad y el orden de los números extraídos fue el siguiente: 1º Premio- 00.711; 2º- 68.175; 3º- 63.273; 4º- 73.092; 5º- 15.563; 6º- 70.072; 7º- 61.065; 8º- 43.501; 9º-14.975; 10º- 94.341; 11º- 30.253; 12º- 13.741; 13º- 48.030; 14º- 67.939; 15º- 05.782; 16º- 78.655; 17º- 87.619; 18º-76.677; 19º- 39.674; 20º- 41.505.
Además, se premiaron las terminaciones a las últimas tres y dos cifras del primer premio y aproximaciones del primer al quinto premio.
En esta ocasión, estuvo presente el director Provincial de Juegos y Explotación, Omar Silva; entre otras autoridades.
El Instituto ofrece, en su página web, la posibilidad de chequear si tu billete tiene premio. Es fácil: ingresá a www.loteria.gba.gov.ar, hacé click en “Chequeá tu Billete”, ponés tu número y se efectúa tu consulta. Si tenés premio, el buscador te va brindar información para el pago.
Es importante resaltar que, cuando se juega oficial, todo lo recaudado vuelve a la Provincia en asistencia social, educación, seguridad, cultura e infraestructura.
País
Aumenta IOMA a voluntarios

El Directorio de IOMA por Resolución 2022-3839-GDEBA-IOMA decidió actualizar el valor de la cuota para "el universo de afiliadas/os voluntarias/os" a partir de Febrero de 2023, manteniendo el valor del aporte más bajo del mercado, segun se informó.
En este sentido, para sostener de manera equitativa, justa e inclusiva al sistema solidario que sostiene IOMA es que el Directorio estableció un incremento total de la cuota individual de pesos mil setecientos noventa ($1.790), la cual pasará a partir de febrero 2023 de $7.460 (pesos siete mil cuatrocientos sesenta) a $9.250 (pesos nueve mil doscientos cincuenta), se informó desde IOMA a sus afiliados voluntarios.
