Ciudad
Premio Astor

7 de noviembre de 2022
Ricardo Darín recibió el Premio Astor a la Trayectoria en el Festival Internacional de Cine. Fue ovacionado de pie en el Auditorium luego de la proyección a sala llena de “Argentina, 1985”
La tarde del sábado tuvo uno de los momentos más emotivos en la 37 edición del Festival Internacional de Mar del Plata cuando el actor Ricardo Darín fue distinguido con Premio Astor canillita a la Trayectoria.

En el Hall del Teatro Auditorium, el ministro de Cultura, Tristán Bauer, y el vicepresidente en ejercicio de la presidencia del INCAA, Nicolás Battle, recibieron al actor que subió al escenario luego de proyectarse un emotivo video repasando algunos de su trabajos más destacados en el cine: desde “Nueve reinas”, “El hijo de la novia” , “Un cuento chino, “El secreto de sus ojos” y “Relatos salvajes” , entre muchas otras exitosas películas que protagonizó el actor argentino.
En ese momento, las autoridades del Festival, Pablo Conde y Fernando Juan Lima, le entregaron el Premio Astor canillita a la Trayectoria por una carrera intensa, prestigiosa, popular y aplaudida en el mundo entero.

“No me lo esperaba, pero me cae muy bien”, dijo Darín emocionado. “Los abrazos siempre son bien recibidos.” “Es un viaje emocional por cada uno de esos lugares -dijo sobre el reconocimiento a sus trabajos. Son muchas horas de trabajo con infinidad de colegas», agregó
Además se refirió a “Argentina, 1985” la película de Santiago Mitre que se está proyectando durante el Festival: “Espero que hayan disfrutado esta película, que los haya movilizado, ayudado a reflexionar, viajar un poquito para atrás y ver algunas de las cosas que son importantes para nosotros, los argentinos, que tantas veces nos acostumbramos a pegarnos a nosotros mismos, a menospreciarnos, a no hacer foco en las buenas cosas que tenemos. Creo que nuestra película humildemente, no sé si humildemente, pero sí prudentemente, recuerda un momento muy importante de la Argentina y de los argentinos. No sólo por lo que significa para nosotros sino por lo que significó y significa tratándose de un evento inédito en el mundo”, dijo Darín.

“Tuvimos la suerte de viajar por otros países y recibimos el impacto y la devolución de la gente de otras culturas, de otros idiomas que nos hicieron entender que, a pesar de contar una historia absolutamente local, tiene un alcance enorme. Y por eso la gente del mundo la abraza y la hace propia, porque es muy difícil imaginar que no haya algún lugar dentro de este querido y descuidado planeta, en que no haya comunidades o sociedades que reclamen justicia por algún motivo. En todas partes hay problemas, se cometen injusticias, a veces la justica tarda en llegar. Esto es lo que entendimos y percibimos a partir de nuestros viajes acompañando la a película, con lo que le ha ocurrido a la gente en el mundo con esta historia, que es de ustedes, es nuestra”.
Tras esas palabras, el público se puso de pie para aplaudir a Ricardo Darín, como tantas veces lo hizo a lo largo de su carrera.
Ciudad
Charla sobre el cuidado ambiental en el ámbito deportivo

Este viernes a las 18 en la Playa Varese, la Dirección General de Ambiente y Desarrollo Sostenible en conjunto con el Ente Municipal de Deporte y Recreación (EMDER), brindarán una presentación destinada a las autoridades de los Clubes Deportivos de Gral. Pueyrredon, en la que se abordará el tema “El papel de las Entidades Deportivas en el cuidado del ambiente”.
Durante el encuentro, se promoverá a la reflexión sobre el rol que estas entidades tienen en la transmisión de los valores ambientales, así como las oportunidades que ofrece en términos de sostenibilidad la incorporación de buenas prácticas en esa materia y de tecnologías que disminuyan el impacto ambiental de estas instituciones.
Los clubes deportivos, como ámbitos de socialización, resultan agentes fundamentales en la difusión de valores positivos para la sociedad. En tanto, existe una coincidencia entre los valores que sustentan la actividad social y deportiva y aquellos necesarios para la educación ambiental.
Es importante mencionar que esta presentación se suma a las ya realizadas por la Dirección General de Ambiente y Desarrollo Sostenible durante el mes de enero en ese mismo escenario, en las que se trataron temas como: reciclado de materiales plásticos, textiles y económica circular, compostaje y entomología, entre otros, y que contaron con gran afluencia de público tanto local como turistas y con la participación destacada de ONGs, emprendedores locales y especialistas en la temática.
Aquellas instituciones interesadas en recibir más información pueden contactarse a la casilla de correo [email protected] .
Ciudad
Reabrió el natatorio del Polideportivo Colinas de Peralta Ramos

Tras cuatro meses de obras en la pileta semiolímpica y diferentes espacios del complejo, coordinadas por el equipo de infraestructura del EMDER, los vecinos de General Pueyrredon volvieron a disfrutar de diferentes actividades acuáticas.
Este miércoles reabrió el natatorio del Polideportivo Colinas de Peralta Ramos tras finalizar las obras de arreglo y acondicionamiento en el complejo al que concurren más de 3 mil vecinos de Gral. Pueyrredon. En este marco, el intendente Guillermo Montenegro recorrió las instalaciones mientras niños y niñas realizaban una clase en el agua.
Dentro del plan de trabajo que llevó adelante el equipo de infraestructura del Ente Municipal de Deportes y Recreación (EMDER) -en un plazo de 127 días-, se hicieron reparaciones de pérdidas en los circuitos de agua y canales de desagües perimetrales, como también trabajos de revoque e impermeabilización.
Asimismo, se realizó el recambio de baldosas rotas, además de tareas de pintura y carpintería. A su vez, se llevó a cabo una actualización en la sala de máquinas y se procedió al recambio e instalación de nuevos termotanques.
En el mismo contexto de mejorar las instalaciones, también se ejecutaron acciones de infraestructura en el exterior: reparación de revoques y zócalos, pintura de carpinterías y restauración general de las rejas. Con el natatorio ya en funcionamiento, el Polideportivo Colinas cuenta con actividades acuáticas como Pileta Escuela, Aquagym, Natación Terapéutica y Pileta Libre.
Cabe mencionar que aquellas personas que ya tenían su cupo asegurado desde el año pasado tendrán tiempo hasta el miércoles 15 de marzo para ratificar su permanencia en la actividad.
Pasada la fecha, se liberarán los cupos de aquellas personas que no se acercaron a confirmar su asistencia a clase y entre el 1 y el 5 de abril se tomarán nuevas inscripciones. Sumado a esto, el 1 de marzo se reanudarán las actividades en el gimnasio.