Ciudad
El packaging ‘nace de una necesidad de las marcas en diferenciarse’

19 de octubre de 2022
Gráfica Tucumán, ubicado en Galicia 202 esquina Gaboto en Mar del Plata, se destaca por ofrecer máxima calidad en sus servicios gráficos a empresas, profesionales y particulares.
Guillermo Dauverne, quien forma parte del equipo de la empresa familiar Gráfica Tucumán, contó porqué el packaging hoy se convirtió en una necesidad y como se involucran para brindar su mejor trabajo.
«El packaging forma parte de la estrategia de marketing que acompaña a un producto, esto nace de una necesidad de las marcas en poder diferenciarse», dijo Dauverne. Según explicó, en la actualidad ese «embalaje» que tradicionalmente se veía como un simple envoltorio, hoy además de cumplir la función de contener e informar, se desarrolla para generar un impacto sensorial en las personas. «Podemos generar experiencias a través del mismo», agregó.
Un claro ejemplo de esto es el famoso “Unboxing” de productos que se ve en las redes sociales. En ese tipo de contenidos, las personas descubren poco a poco un producto que está contenido en su envase, el cual fue concebido con un diseño o envoltorio personalizado para que genere un impacto en el consumidor.
Por ello para brindar no solo un envoltorio, Gráfica Tucumán trabaja día a día para que sus clientes puedan diferenciarse en el mercado y así obtener su propia identidad. En este sentido, Guillermo Dauverne explicó que desde la empresa, que se destaca por trabajar desde hace más de 25 años dentro de este rubro, se involucran desde la concepción del diseño estructural, el arte, maquetado e impresión de cada pieza.
«Entendemos que cada paso es importante y como mencionamos anteriormente, sabemos que esto juega un rol fundamental dentro de la estrategia de marketing de cada negocio», dijo.
Gráfica Tucumán, cuenta con equipos de alto rendimiento que son avalados por los años de experiencia y el compromiso para ofrecer máxima calidad en cada uno de sus trabajos. Para ellos el packaging no se limita a un rubro determinado, sino que cuentan con todo tipo de clientes, «nos solicitan packaging para gastronomía, para botellas de gin, para anteojos, para ajuares de bebé, cajas para cervezas, takeaway, entre tantas más».
Ciudad
‘La capilla, el colegio y el club son los pilares barriales para sacar a los jóvenes de la drogas’

“El lema que elegimos “Ni un pibe menos por la droga” es algo que rompe la grieta. Creo que es un lema que hace que pensemos una Argentina donde los chicos puedan crecer sanamente, donde podamos tener espacios de recuperación. Un compromiso realmente serio en ocuparse de aquellas personas que están más descartadas de la sociedad” dijo el Padre Pepe Di Paola.

El sacerdote, fundador de los hogares de Cristo, se encuentra en Mar del Plata en el marco de la Peregrinación Nacional de la Virgen de Luján que llegó a esta diócesis bajo el lema “María nos visita y nos abraza” y “Ni un pibe menos por la droga”.
En tal sentido el sacerdote ofreció una charla en el CEDIER donde junto al obispo Gabriel Mestre hicieron una invitación a un mayor compromiso con la problemática de las adicciones“Creemos en las 3C: COLEGIO – CAPILLA – CLUB. Junto con la casa y la familia el colegio, el club y la capilla son los espacios organizados donde la comunidad puede contener la pandemia de la droga y colaborar con el objetivo de #niunpibemenosporladroga” continuó el joven sacerdote.
Por último se refirió al festejo de los quince años del Hogar de Cristo y los diez años del papa Francisco.

“Creo que tiene mucho que ver saber que en 2008 fue Bergoglio el que nos apoyó, y además empezamos muy de abajo haciendo centros en la Villa 21, después hicimos una pequeña granja; fue creciendo y se fue replicando una propuesta de abordaje de territorio en las adicciones, o sea, hacer que en el territorio, en la comunidad, pueda realizarse la persona, pero también pueda recuperarse e integrarse” finalizo De Paola.
Gentileza Prensa Obispado