Ciudad
Montenegro baja aún más su sueldo y el de sus colaboradores

18 de octubre de 2022
Ya había bajado su salario en un 20% y un 15% para el resto de la planta política en el inicio de la gestión, en diciembre de 2019. Ahora, decidió bajarlo aún más y reducir su sueldo en un 30% mientras que el resto de los funcionarios políticos tendrán una baja del 20%.
Como parte del plan de austeridad Ya había bajado su salario en un 20% y un 15% para el resto de la planta política en el inicio de la gestión, en diciembre de 2019.
Ahora, decidió bajarlo aún más y reducir su sueldo en un 30% mientras que el resto de los funcionarios políticos tendrán una baja del 20%.
Este martes, el Intendente de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro, anunció que a partir de noviembre bajará su salario en un 30% y el de los funcionarios políticos en un 20% “en el marco de un plan de austeridad que es la perspectiva con la que gobierno desde el primer día de la gestión», enmarcó.
«Cuando asumí en diciembre de 2019 decidí bajar mi sueldo en un 20% y el del resto de los funcionarios políticos 15%, pero dada la situación económica y el grave contexto inflacionario, consideré que es necesario bajarlo aún más.
Por eso determiné que mi salario baje un 30% y el del resto de la planta política un 20%», sostuvo el jefe comunal. La medida entrará en vigencia desde el 1 de noviembre y tiene que ver con un plan de austeridad para destinar los fondos a cubrir necesidades de los marplatenses y aportar mejoras a la ciudad y la vida de los vecinos.
“Es nuestra responsabilidad hacer lo posible para que cada uno de los vecinos pueda tener una mejor calidad de vida. Por eso, una vez más, tomé la decisión de bajar aún más los sueldos políticos, tanto el mío como el de los demás funcionarios, y que ese dinero regrese a las arcas del municipio para usarlo donde más haga falta”, explicó Montenegro.
“Estamos viviendo en un contexto de inflación que complica el bolsillo de todos, por eso desde el 1 de noviembre, tanto yo como los demás funcionarios, tendremos un recorte en el salario y usaremos ese dinero donde más se necesite”, señaló.
“Desde el día uno me comprometí a trabajar para generar más laburo para los vecinos y hacer lo mejor por nuestra ciudad. Esta medida forma parte de ese mismo eje de gestión, que tiene que ver con el compromiso que todos debemos asumir para salir adelante y vivir mejor”.
Ciudad
Reabrió el natatorio del Polideportivo Colinas de Peralta Ramos

Tras cuatro meses de obras en la pileta semiolímpica y diferentes espacios del complejo, coordinadas por el equipo de infraestructura del EMDER, los vecinos de General Pueyrredon volvieron a disfrutar de diferentes actividades acuáticas.
Este miércoles reabrió el natatorio del Polideportivo Colinas de Peralta Ramos tras finalizar las obras de arreglo y acondicionamiento en el complejo al que concurren más de 3 mil vecinos de Gral. Pueyrredon. En este marco, el intendente Guillermo Montenegro recorrió las instalaciones mientras niños y niñas realizaban una clase en el agua.
Dentro del plan de trabajo que llevó adelante el equipo de infraestructura del Ente Municipal de Deportes y Recreación (EMDER) -en un plazo de 127 días-, se hicieron reparaciones de pérdidas en los circuitos de agua y canales de desagües perimetrales, como también trabajos de revoque e impermeabilización.
Asimismo, se realizó el recambio de baldosas rotas, además de tareas de pintura y carpintería. A su vez, se llevó a cabo una actualización en la sala de máquinas y se procedió al recambio e instalación de nuevos termotanques.
En el mismo contexto de mejorar las instalaciones, también se ejecutaron acciones de infraestructura en el exterior: reparación de revoques y zócalos, pintura de carpinterías y restauración general de las rejas. Con el natatorio ya en funcionamiento, el Polideportivo Colinas cuenta con actividades acuáticas como Pileta Escuela, Aquagym, Natación Terapéutica y Pileta Libre.
Cabe mencionar que aquellas personas que ya tenían su cupo asegurado desde el año pasado tendrán tiempo hasta el miércoles 15 de marzo para ratificar su permanencia en la actividad.
Pasada la fecha, se liberarán los cupos de aquellas personas que no se acercaron a confirmar su asistencia a clase y entre el 1 y el 5 de abril se tomarán nuevas inscripciones. Sumado a esto, el 1 de marzo se reanudarán las actividades en el gimnasio.
Ciudad
Portada digital del día 23/2/2023
Ciudad
Alerta ‘amarillo’

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió para mañana un "alerta amarillo" por tormentas en el área de la ciudad de Mar del Plata y los distritos cercanos.
Desde el SMN anticiparon que el área costera bonaerense de General Pueyrredon, Miramar, Mar Chiquita y Villa Gesell será afectada entre la tarde y noche de mañana jueves, por tormentas de variada intensidad, pudiendo ser algunas localmente fuertes.
Las mismas estarán acompañadas de intensas ráfagas, con probabilidades de caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en períodos cortos.
Las precipitaciones llegarán a unos 60 milímetros, según se proyectó.
De esta forma desde Defensa Civil se recordó a turistas y locales que adopten las medidas de seguridad preventivas ante la llegada de este panorama climático.