Deportes
Triste final

12 de octubre de 2022
Aldosivi perdió esta tarde como local 1 a 0 ante Banfield, en el arranque de la 25ta. fecha de la Liga Profesional de Fútbol, y con ese resultado quedó condenado a perder la categoría tras el ascenso conseguido a mediados de 2018.
El equipo visitante se puso en ventaja a los 23 minutos de la primera mitad a través de Gregorio Tanco, y aunque no tuvo más chances claras, ese tanto le alcanzó para quedarse con el encuentro, que marcó el regreso de Javier Sanguinetti como entrenador.
El ‘tiburón’ buscó el resultado pero careció de precisión y calidad en el encuentro que se disputó en el estadio José María Minella, con el arbitraje de Nazareno Arasa.
La derrota de Aldosivi, la decimoséptima en el torneo, selló su descenso a la segunda categoría, dos fechas antes de la finalización del torneo, ya que quedó a siete puntos de Arsenal, su rival más directo en la lucha por la permanencia, cuando solo le restan seis en juego.
Obligado a buscar el partido de entrada, Aldosivi intentó plantarse desde el arranque en campo rival, y tuvo un primer intento con un zurdazo de media distancia de Santiago Silva, que controló sin problemas Facundo Cambeses.
Banfield logró acomodarse a partir de los 15, aunque sin llegadas claras, pero aprovechó un córner a los 23 para ponerse en ventaja a través de Tanco, que impactó primero de cabeza y tras la buena respuesta de José Devecchi tomó el rebote con pie izquierdo y puso el 1 a 0.
El «Taladro» aprovechó el golpe anímico y el desconcierto del local tras el gol y logró imponer condiciones por un buen tramo, en el que tuvo una buena chance mediante Ramiro Enrique, quien punteó desviado el balón en el primer palo después de un centro de José Álvarez.
Hasta el final de la primera mitad, el equipo comandado desde el último lunes por Sanguinetti cedió por momentos la pelota pero administró la ventaja y amenazó el área local con los centros de Agustín Urzi desde la izquierda.
El DT interino de Aldosivi, Diego Villar, envió al campo a Leandro Maciel tras el descanso para tratar de ganar presencia en el medio y generación de juego.
A los 2 minutos del complemento, el propio Maciel bajó un centro dentro del área y Silva definió con un derechazo potente que salió arriba del travesaño en una situación clara.
El colombiano Juan Cuesta ingresó para sumarse por momentos como tercer atacante para la media hora final, para tratar de torcer el resultado parcial y alimentar alguna esperanza.
Con más ímpetu que precisión, Aldosivi empujó a Banfield contra su área desde los 15 minutos, y a los 18 tuvo una buena oportunidad con un derechazo de más de 30 metros de Maciel, que detuvo Cambeses.
A los 34, con una arremetida de Cuesta sobre Cambeses y un balón perdido que no llegó a controlar Martín Cauteruccio dentro del área chica, el equipo del Puerto desperdició la más clara.
Un minuto más tarde fue Maciel quien probó nuevamente con un remate de media distancia que desvió el arquero visitante.
A Aldosivi le quedan dos compromisos, ante Talleres como local y frente a San Lorenzo como visitante, pero su destino quedó sellado con la derrota de hoy.
El equipo del puerto había tenido un arranque irregular en el torneo, pero de a poco se fue desmoronando, y ganó apenas uno de los últimos ocho partidos.
A lo largo de las 25 fechas disputadas fue el equipo que más tantos recibió (42) y el que menos convirtió (15).La mala campaña contrastó además con la histórica clasificación del equipo a los play off de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol, bajo las órdenes de Martín Palermo.
Aldosivi nunca logró reponerse del abrupto alejamiento del ex goleador de Boca a cuatro días del inicio del nuevo torneo, debido a un «desgaste» en la relación con las autoridades del club.
Ni el interinato inicial de Villar ni la breve gestión de Leandro Somoza lograron torcer la situación, y el club volverá a la Primera Nacional, tras el ascenso obtenido a mediados de 2018.
La crisis de la institución tuvo además su capítulo policial, con la quema que sufrieron los autos de algunos jugadores la noche del 13 de septiembre, tras la caída 2 a 0 ante Godoy Cruz, por la fecha 13.
SINTESIS
Aldosivi (0): José Devecchi; Rufino Lucero, Mario López Quintana, Nicolás Valentini e Ian Escobar; Tomás Martínez; Francisco Cerro, Marcelo Meli y Matías Pisano; Santiago Silva y Martín Cauteruccio. DT: Diego Villar.
Banfield (1): Facundo Cambeses; Emanuel Coronel, Gregorio Tanco, Luis Mago y José Álvarez; Nicolás Bertolo, Ignacio Rodríguez, Lautaro Ríos y Agustín Urzi; Juan Cruz y Ramiro Enrique. Enrique. DT: Javier Sanguinetti.
Goles en el primer tiempo: 23m. Gregorio Tanco (B).
Cambios en el primer tiempo: 35m. Alan Di Pippa por Ríos (B).
Cambios en el segundo tiempo: Desde el inicio, Leandro Maciel por Pisano (A), Maximiliano Cuadra por Bertolo (B) y Matías Romero por Ríos (B), 11m. Juan Cuesta por Meli (A), 11m. Javier Iritier por Tomás Martínez (A), 20m. Jeremías Perales por Cruz (B), 28m. Elías Brites por Cerro (A), Tomás Cervera por Lucero (A) y Luciano Abecasis por Enrique (A).
Amonestados: Ignacio Rodríguez, Urzi, Tanco (B), Cerro, Maciel, Silva (A).
Cancha: Estadio José María Minella
Árbitro: Nazareno Arasa.
Deportes
Argentina ante Canadá por las Eliminatorias para el Mundial 2023

El seleccionado argentino de básquetbol se enfrentará mañana jueves a su par canadiense, por la anteúltima fecha de las Eliminatorias para el Mundial 2023 de Filipinas, Indonesia y Japón, que se realizará entre el 25 de agosto y el 10 de septiembre.
El partido se jugará desde las 21.40 en el estadio Polideportivo Islas Malvinas con transmisión de TV a cargo de TyC Sports.
El combinado argentino registra actualmente un récord de 7-3 y llega a esta ventana en el cuarto lugar del Grupo E.
Al finalizar esta fase, los tres mejores equipos de cada grupo, más el mejor cuarto equipo, se clasificarán para el Mundial 2023.
Canadá llega como líder invicto (10-0) y por Eliminatorias venció en su último compromiso a Panamá por 112 a 71 en condición de local.
Marcos Delía y Leandro Bolmaro fueron los últimos jugadores en sumarse, por lo que el entrenador, Pablo Prigioni, contó con los 17 citados en el último entrenamiento.
La Selección argentina concluirá su participación el domingo, en la misma sede, contra República Dominicana.
La siguiente es la nómina de los jugadores convocados:
--2: Fjellerup, Máximo (Básquet Girona, España)
--6: Marcos, Juan Ignacio (Forza Lleida, España)
--7: Campazzo, Facundo (Estrella Roja, Serbia)
--9: Brussino, Nicolás (Gran Canaria, España)
--10: Delfino, Carlos (Victoria Libertas Pesaro, Italia)
--11: Vildoza, José (Flamengo, Brasil)
--12: Delía, Marcos (BC Wolves, Lituania)
--17: Lema, Leonardo (Olímpico, Argentina)
--20: Baralle, Franco (Quimsa, Argentina)
--21: Fernández, Juan (Fuenlabrada, España)
--22: Vaulet, Juan Pablo (BAXI Manresa, España)
--25: Chapero, Tomás (UDEA Algeciras, España)
--29: Garino, Patricio (Básquet Girona, España)
--30: Redivo, Lucio (UEB Cividale, Italia)
--31: Bolmaro, Leandro (Jugador libre)
--35: Acuña, Roberto (Olímpico, Argentina)
--83: Gallizzi, Tayavek (Instituto, Argentina).
Deportes
Círculo de pretemporada

Los partidos amistosos son para sumar minutos, para ver el funcionamiento ante un rival diferente y para sacar conclusiones previo al inicio de una competencia. Con el cambio de fechas, Círculo Deportivo tendrá menos tiempo que el previsto para la preparación, pero lo está aprovechando con mucho trabajo para que Pablo Semeniuk instale su idea. Y mucho de eso se pudo ver en el primer encuentro de pretemporada ante Aldosivi en el predio que el "tiburón" tiene en Punta Mogotes, en Mar del Plata.
El técnico cordobés puso equipos distintos en los dos bloques de 40' que se disputaron en una calurosa mañana. Y se pudo ver una idea clara: dinámica, intensidad, vértigo. El 4-1-3-2 fue el sistema elegido, con Néstor García siempre parado firme delante de los defensores, generación de juego con Verón, Heredia y Bassani, presencia y experiencia con Diego Martínez y velocidad y potencia con Axel Pereyra. El exTalleres fue una de las figuras, peleando cada pelota, no dando ninguna por perdida y siendo una preocupación constante para los defensores. Además, marcó el único gol de ese primer bloque: luchó un envío largo, desacomodó con el cuerpo al central y definió cruzado, abajo, lejos del alcance del arquero.
Con la ventaja, todavía creció más el rendimiento "Papero", que mostró un buen tándem por izquierda con Schvindt y Bassani, protagonistas de la mejor jugada colectiva de la mañana, tiraron paredes y el lateral la terminó con un remate que despejó el arquero Ingolotti. En defensa, tampoco pasó sobresaltos el equipo de Semeniuk, tuvo voz de mando y alguna intervención positiva del arquero Tursi y Gabriel Ferro también fue el encargado de ordenar permanentemente a sus compañeros.
En ese primer tiempo, que terminó 1 a 0, Círculo formó con: Federico Tursi; Bruno Vedda, Guillermo Pfund, Gabriel Ferro y Damián Schvindt; Néstor García; Lucas Verón, Sebastián Heredia y Joaquín Bassani; Axel Pereyra y Diego Martínez.
Para el regreso, los dos técnicos modificaron el once completo, y en ese segundo bloque, Aldosivi dominó las acciones, tuvo movimientos más aceitados y jugó cerca de Mateo Parin que debió intervenir en un par de oportunidades para evitar el gol del local. Hasta que nada pudo hacer en una jugada que arrancó por izquierda, que Panaro cruzó, Tobares no llegó a conectar y Facundo De La Vega empujó por el segundo palo para poner el 1 a 0 final.
Los 11 de Semeniuk fueron: Mateo Parin; Nahuel Roselli, Samuel Cotto, Iván Carbajo y Valentín Dimare; Gerónimo Nivollet; Martin Villar, Matías Dolce y Jeramías Bertacin; Matías Saldivar y Lautaro Ruiz Martínez. Luego ingresaron Santiago Filippini, Hernán Zubillaga, Ezequiel Denis, José Albornoz y Branco Ripoll.
Luego de la práctica, el entrenador cordobés analizó que "estos partidos sirven para encontrar ritmo más allá del resultado, pero el equipo empezó a mostrar algunas cosas de las que queremos, así que conformes". En cuanto a la idea, quedó claro que propone "dinámica, intensidad, transiciones rápidas de los dos lados. Creo que hoy lo logramos y con el correr del tiempo ese desgaste se sintió, pero nos queda un tiempito para prepararlo y todos estos partidos sirven".
Foto: Martín Angelini / Prensa Círculo
Deportes
Los Cardos afina su preparación

Los Cardos comenzó con su pretemporada hace algunas semanas. El equipo tandilense se encuentra realizando su preparación de cara al comienzo del Torneo Local y el posterior Torneo Regional Pampeano A.
Si bien hay una enorme cantidad de jugadores, lo único confirmado es el staff para este año: el head coach será Martín Fasciolo y estará acompañado por Luciano Pérez, Martín Roveda, Nicolás Salinas, Walter Birchmeyer, Matías Erracart y Maximiliano Berardozzi como asistentes. Como preparadores físicos, estarán Jorge Alonso y Emilio García.
Los Cardos ocupará la Zona 2 del Torneo Local de la URMDP junto a IPR Sporting, Biguá, Los 50, Unión del Sur y Uncas, mientras que en el Torneo Regional Pampeano estará vinculado al Grupo 1 junto a Mar del Plata Club, Universitario y Argentino de Bahía Blanca.