Seguinos

Ciudad

Arranca el 58° Coloquio de IDEA

12 de octubre de 2022

Empresarios, dirigente sindicales y economistas se reunirán desde este miércoles en el 58° Coloquio del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), que regresa de modo presencial.

Al encuentro fue invitado para el cierre, como es una tradición en los Coloquios, el presidente Alberto Fernández, quien no confirmó su asistencia todavía, y el ministro de Economía, Sergio Massa, que estará esta semana en Washington en el marco del la Asamblea Anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.

La consigna de la principal reunión de empresarios del año será «Ceder para crecer».

En este encuentro, está confirmada la presencia del secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren y del titular de la Corte Suprema, Horacio Rosatti.

La reunión comenzará el miércoles a las 20 con el panel «La mirada de los empresarios», en la que expondrán Marcos Bulgheroni, CEO Pan American Energy Group; Carolina Castro, directora de Industrias Guidi; y Luis Pérez Companc, titular del Grupo Perez Companc.

El jueves, a las 10, se llevará cabo el panel denominado «Inserción argentina en el Mundo», a partir de las visiones del socio del Estudio Beccar Varela, Tomás Allende, junto a la Manager de Unilever para Argentina, Uruguay y Paraguay, Laura Barnator, y el economista y profesor Emérito de la Universidad de San Andrés, Roberto Bouzas.

El cronograma de trabajo prevé un debate entre Mendiguren, y su antecesor en el gobierno de Mauricio Macri, el ex ministro de la Producción Dante Sica, a quienes se sumará el director de Administración y Finanzas de la empresa Sinteplast. Claudio Rodríguez.

El jueves habrá otro debate: «El empleo en Argentina», en el que participarán el secretario General de UOCRA, Gerardo Martínez; su par de SMATA, Ricardo Pignanelli; la directora de Transporte Fríos del Norte, Eugenia Prado, y el diputado radical Martín Tetaz.

El viernes, a las 9.30, el eje de debate será la Educación, en un panel en el que expondrán la docente y referente territorial en Active Learning y ex Directora del nivel secundario, Roxana Abálsamo; la gerenta General de la firma Natura, Verónica Marcelo; el presidente del Consejo General de Educación de Entre Ríos, Martín Müller; y el director General de Escuelas de Mendoza, José Manuel Thomas.

El mediodía hablarán Marina Dal Poggetto, directora Ejecutiva de Eco Go; Osvaldo Giordano, ministro de Finanzas de Córdoba; el ex titular del Palacio de Hacienda Hernán Lacunza; y el ex presidente del Banco Central Martín Redrado.

Por la tarde hablará el presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti y los gobernadores, Jorge Capitanich, de Chaco; Gerardo Morales, de Jujuy; Omar Perotti, de Santa Fe; el porteño Horacio Rodríguez Larreta y el sanjuanino Sergio Uñac.

Ciudad

Portada digital del día 26/2/2023

Continuar Leyendo

Ciudad

Comienza la inscripción para integrar la Orquesta Infanto Juvenil


Esta propuesta dependiente de la Secretaría de Cultura brinda la enseñanza y práctica musical gratuita para niños y jóvenes entre 8 y 18 años. Se podrán anotar en distintos puntos de la ciudad.

La Municipalidad de Gral. Pueyrredon informa que comienza un nuevo ciclo de la Orquesta Municipal Infanto Juvenil, el programa social dependiente de la Secretaría de Cultura de General Pueyrredon proyectado en la enseñanza y práctica musical gratuita en diferentes espacios del Partido. Las inscripciones comienzan el lunes 6 de marzo.

Los interesados en formar parte deberán tener entre 8 y 18 años (inclusive) y contar con fotocopia de DNI, fotocopia de calendario de vacunas, certificado de aptitud física y foto carnet. 

Para la inscripción se conformó un esquema con días y horarios a partir del 6 de marzo, en distintos puntos de la ciudad como el Polideportivo Las Heras (martes y jueves de 10 a  14); Centenario (martes 7, 14 y 21 de 13 a 15); Asociación Vecinal de Fomento Gloria de la Peregrina (miércoles 8 y 15 de 10 a 14); Sociedad de Vecinos Sierra de los Padres (miércoles 22 de 10 a 14); y Polideportivo Libertad (viernes 10 y 17 de 10 a 14). A su vez, estas sedes pueden visualizarse ingresando en https://goo.gl/maps/vMaMxHeKATkmW3V58

Es importante destacar que la inscripción estará sujeta a la disponibilidad de cupo de estudiantes. Si no hay disponibilidad se realizará una lista de espera del instrumento solicitado.

Para consultas, los vecinos pueden comunicarse al celular 2235991857 o por mail a [email protected]. Asimismo, tanto en Instagram [email protected]_infanto_mgp- como en Facebook -Programa social orquesta municipal infanto juvenil mgp- se puede conocer más acerca de esta propuesta municipal.

El Programa Social Orquesta Municipal Infanto Juvenil, permite establecer un proceso de interacción social y artística entre los jóvenes del Partido de General Pueyrredon, trabajando con varios objetivos como la integración a un espacio, la contención de jóvenes en situación de vulnerabilidad y la comprobación de una experiencia que propone la elevación emocional e intelectual.

La modalidad es la de formación de orquestas barriales, respetando la diversidad e identidad, proponiendo repertorios diversos, estructurándose un ensamble general, cuyos integrantes son evaluados por los talleristas constituyendo un modelo unificador de los diversos orgánicos.

Los instrumentos que se abordan son: cuerdas frotadas (violín, viola, violoncelo y contrabajo), cuerdas rasgadas (guitarra, charango, ukelele), aerófonos (flauta, clarinete, saxo, pinkuyo, siku, quena) y percusión (bombo leguero, cajón, bongó, tumbadoras y demás instrumentos de ensamble de percusión).

Continuar Leyendo

Ciudad

ENTREGA DE UTILES ESCOLARES



La conducción de Pablo Santín concretó la entrega de útiles, mochilas y guardapolvos de primera calidad a afiliados y afiliadas. Además, cerró la colonia de verano de UTHGRA con más de 250 niños y niñas en el renovado Centro Recreativo, que seguirá abierto en marzo.

UTHGRA Mar del Plata redobló este año los esfuerzos para que los hijos e hijas de los trabajadores y trabajadoras de la hotelería y la gastronomía puedan iniciar el ciclo lectivo 2023 con todo lo necesario para volver a clases, mediante la inversión de más de 20 millones de pesos en útiles escolares de primera calidad.
Este viernes, en el Centro de Formación Laboral N°405 de UTHGRA se hizo entrega a 1300 afiliados y afiliadas sus kits escolares de Primaria y Secundaria.
"La educación es siempre una inversión, ahí está el futuro, y nos enorgullece y nos emociona aportar nuestro granito de arena con una inversión muy importante que acompaña la construcción de ese futuro en la familia de UTHGRA", indicó el secretario general, Pablo Santín.
En detalle, se entregaron 700 kits de Primaria, en los que se invirtieron $13.312.500 (cada kit incluye mochila, todos los útiles y guardapolvo) y 600 kits de Secundaria por $6.393.000.
"Históricamente UTHGRA coordina la inscripción con anticipación (entre noviembre y diciembre) para ordenar las cuentas, comprar útiles de excelente calidad, conseguir talles de guardapolvos y responder a la cantidad de trabajadoras y trabajadores que necesitarán el kit para sus hijos e hijas", explicó Santín.
Todos los inscriptos recibieron su kit, pero Santín advirtió: "Sabemos que nos encantaría llegar al 100% de los afiliados con este tipo de beneficios. Lo vamos a lograr. Para eso es importante ser constantes en el pago de la cuota sindical (actualmente es de solo $2800 pesos) y que los temporarios la abonen durante el invierno para garantizar la continuidad de estos y otros beneficios".
"Vamos a continuar redoblando esfuerzos para llegar al 100% de los afiliados y las afiliadas", completó el dirigente, quien les deseó personalmente durante la entrega un "excelente inicio de clases junto a sus hijos e hijas".

Cierre de la Colonia

En las renovadas instalaciones del Centro Recreativo de UTHGRA Mar del Plata se realizó este viernes el cierre de las actividades de la Colonia de Verano.
Durante todo enero y febrero el espacio brindó contención a más de 250 niños y las niñas de entre 5 y 12 años, quienes disfrutaron de actividades deportivas, lúdicas, artísticas y recreativas esta temporada, como así también de la pileta climatizada y los espacios verdes acondicionados para el disfrute de todos y todas.
Para cerrar la colonia, Pablo Santín visitó una vez más el Centro Recreativo para felicitar a los chicos, chicas y profesores que formaron parte de las actividades.
"La recreación de nuestros afiliados y afiliadas es un derecho. Y nos alegra que los chicos hayan tenido un gran verano en un espacio absolutamente renovado y acondicionado. La colonia de verano ha sido un éxito que tendrá su continuidad con más recreación", expresó el secretario general.
El Centro Recreativo de UTHGRA continuará abierto durante el mes de marzo, con acceso libre y gratuito para afiliados, afiliadas y familiares directos. "Después de un verano con tanto trabajo, los hoteleros y gastronómicos tienen más que merecido un descanso de calidad en este predio que es de todos los trabajadores", completó Santín.

Continuar Leyendo