País
Comienza la vacunación contra sarampión, rubéola, paperas y polio

30 de septiembre de 2022
La Campaña Nacional de Vacunación contra el sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis 2022 tendrá su jornada inaugural mañana en la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de inmunizar a menores, de 13 meses a 4 años inclusive con una dosis extra de la vacuna Triple Viral y antipoliomielítica inactivada.
La campaña, que se da en el marco de la iniciativa nacional, comenzará a las 10.30 en Sarmiento 8900, Villa Hidalgo, partido de San Martín, y contará con la presencia del ministro de Salud, Nicolás Kreplak, y el intendente local, Fernando Moreira.
Hasta el 15 de noviembre se buscará que 840.012 niñas y niños bonaerenses de 13 meses a 4 años inclusive reciban las dosis adicionales, gratuitas y obligatorias de la vacuna Triple Viral (contra sarampión, rubéola y paperas), y de la vacuna IPV (con el virus inactivado de la polio) más allá de las dosis recibidas previamente; y sin necesidad de orden médica.
Si bien se trata de enfermedades que ya no circulan en Argentina; aún provocan brotes en otras partes del mundo. De esta manera, con estas dosis extras, se brinda mayor protección y evita que estas enfermedades puedan resurgir en nuestro país.
Por este motivo, además, la cartera de Salud provincial instó a la comunidad a verificar y completar los esquemas del Calendario de Vacunación, y recordó que todos los mayores de 13 meses, adolescentes y personas nacidas después de 1965 deben acreditar dos dosis de vacuna Triple Viral.
Con la campaña “Vamos a Vacunarnos” se busca mantener la eliminación del sarampión, la rubéola, el síndrome de rubéola congénita y la poliomielitis logrado en el país, ya que se trata de enfermedades contagiosas y graves, pero que se pueden prevenir con vacunas gratuitas y obligatorias disponibles en todos los vacunatorios del territorio bonaerense.
Según explicaron desde la cartera sanitaria, el sarampión es una afección viral que se contagia fácilmente por vía respiratoria, y se manifiesta con manchas en la piel y fiebre. Ante la presencia de estos síntomas es importante consultar en el centro de salud más cercano a nuestro domicilio.
También, el ministerio instó a los Equipos de Salud intensificar la vigilancia epidemiológica de toda enfermedad febril exantemática (EFE) y notificar rápidamente dentro de las 24 horas de la sospecha e implementar acciones de control para evitar su propagación.
Aclararon que se trata de un caso sospechoso de enfermedad febril exantemática cuando el paciente de cualquier edad, tiene fiebre (mayor a 38° C) y exantema, o bien que un trabajador de la salud sospeche de sarampión.
Debido a que las coberturas de vacunación en Argentina registraron un descenso gradual y progresivo en el período 2015 y 2019, que se acrecentó por la pandemia de Covid-19, el ministerio de Salud bonaerense precisó que «se realizarán estrategias de vacunación en jardines y otras instituciones donde transitan niños y niñas, para completar los esquemas del Calendario Nacional de Vacunación».
Para más información se puede ingresar en www.gba.gob.ar/vacunacion.
País
Hallan dentro de un tiburón restos de un hombre que estaba desaparecido

Ocurrió en cercanías de Comodoro Rivadavia. Lo identificaron por un tatuaje en un trozo de piel.

.
Dos pescadores de la zona de Comodoro Rivadavia encontraron restos humanos en el vientre de un tiburón que habían capturado. La víctima es un hombre que había desaparecido hace ocho días, confirmó su familia, quienes lo reconocieron a partir de un trozo de piel con un tatuaje.
La comisaria Daniela Millatruz señaló que una de las hipótesis que manejaban era la víctima hubiera sido arrastrada por la marea. El subsecretario de Protección Civil, José Mazzei, había indicado que la presunción "que tiene más peso es que, por el impacto según el estado del cuatriciclo y el casco, es que haya quedado inconsciente en la costa y que esa pleamar grande lo haya metido hacia adentro".
Finalmente, este domingo a la madrugada dos pescadores se comunicaron con la delegación Caleta Córdoba de la Prefectura Naval, luego de pescar un cazón —una clase de tiburón que puede llegar a medir 2 metros y a pesar 45 kg— y encontrar en su vientre tres restos de dermis, grasa y carne humana.
En uno de los trozos de piel se podía advertir un tatuaje de rosa color verde y roja con una inscripción ilegible, que familiares del desaparecido reconocieron como correspondiente a Barría.
País
‘PROHIBIDO FUMAR’

A partir de este lunes, el precio de los cigarrillos aumentará un 14 por ciento en promedio. Se trata del segundo incremento que aplican las tabacaleras en lo que va del año.
Según informó Massalin Particulares, el aumento de precios corresponde a la suba del Impuesto Mínimo, que quedará fijado a un valor de 254,56 pesos por paquete de cigarrillos.
Los distribuidores y mayoristas comenzaron a hacer llegar este fin de semana las nuevas listas de precios a los kioscos y otros locales donde se comercializan.
"El sector tabacalero soporta en la Argentina una alta presión fiscal, cercana al 80 por ciento del precio de venta del producto al consumidor. Este nivel se ubica entre los más elevados a nivel mundial”, explicaron desde el sector.
De esta manera, los precios de los cigarrillos Marlboro serán de 560 pesos y 640 pesos en su versión box. En tanto, Philip Morris costará 500 pesos en su versión común y 560 pesos en su versión box.
Por su parte, la marca Chesterfield tendrá un incremento de 50 pesos y valdrá 410 pesos ; su versión box alcanzará los 500 pesos . A su vez, el clásico L&M costará 440 pesos .
Se trata de todas marcas que comercializa la firma Massalin Particulares. Como es habitual, se espera que los aumentos sean replicados por BAT, la otra gran firma del sector.
La lista de precios de los cigarrillos:
Parliament RCB 20: $690.
Parliament Super Slims 100′s BOX 20: $690.
Marlboro Red Box 20/ Gold Original RCB 20: $640.
Marlboro Red Común: $560.
Marlboro Red Box 12: $360.
Marlboro Vista Green Fusion Box 20 XL: $570.
Marlboro Coral Fusion XL Box 20: $570.
Marlboro Purple Fusion XL Box 20: $570.
Marlboro Vista Purple Fusion Box 12: $330.
Marlboro Vista Blue Box 20: $570.
Philip Morris Box 20: $560.
Philip Morris Común: $500.
Philip Morris Box 12/ Blue Spin Box 12: $320.
Philip Morris Blue Spin Box 20: $560.
Chesterfield Original Box 20: $500.
Chesterfield Original común: $410.
Chesterfield Original Box 10: $255.
Chesterfield Coral Motion Box 20: $500.
Chesterfield Coral Motion Box 10: $255.
Chesterfield Purple Motion Box 20: $500.
Chesterfield Blue Motion Box x 20: $500.
Chesterfield Blue Motion común: $420.
Chesterfield Blue Motion Box 12: $270.
L&M Red común/Blue común: $440.
Harmony dorados negros/colorados común: $410.
País
Quini 6: dos apostadores se repartieron $80 millones

Dos apostadores de la provincia de Buenos Aires se repartieron el premio mayor del Quini 6 en su modalidad tradicional, por lo que cada uno cobrará 40 millones de pesos.
En la jugada 3.038 que sorteó este domingo, los ganadores de las ciudades de Moreno y Monte Grande acertaron en la modalidad Tradicional la combinación 2, 9, 13, 24, 35 y 40. Con cinco aciertos hubo 45 apostadores, que percibirán $93.748, mientras que 2.165 personas lograron cuatro aciertos y se llevarán $584 cada uno.
La Segunda sorteó los números 0, 1, 3, 8, 16 y 39 y quedó vacante con un pozo de $80.000.000, en tanto que hubo 21 apostadores con cinco aciertos que se alzaron con $200.890, y con cuatro se registraron 1.255 ganadores, que tendrán un premio de $1.008.
También quedó vacante la modalidad Revancha, al no haber ganadores con la combinación 9, 18, 33, 36, 38 y 42. De esta manera, los $82.113.552 quedarán para la jugada del próximo miércoles 1º de marzo, que tiene un acumulado de 375 millones de pesos.
El Siempre Sale benefició a los números 12, 29, 37, 38, 42 y 43. Hubo 16 ganadores con cinco aciertos, cada uno de los cuales obtuvo $2.364.387. En el pozo extra, 1.437 personas se llevarán $12.526.