Ciudad
Toda la información del día 29/9/2022

28 de septiembre de 2022
Ciudad
Intensa actividad cultural

El Ministro de Cultura de la Nación Tristán Bauer, Lucrecia Cardoso, Secretaria de Desarrollo Cultural y Luis Sanjurjo, Director Nacional de Industrias Culturales, visitaron Villa Gesell y Mar del Plata para acompañar parte de los programas Impulsar, Desarrollar y los espacios culturales beneficiados por los mismos.
“Desde el Ministerio de Cultura de la Nación y el MICA, siempre consideramos muy importante la presencia física en cada territorio, y poder ser parte de la alegría y el color de estas actividades y conjugar con acciones de mercado para nuestras industrias culturales, nos parece muy potente.” Afirmó Cardoso.
La visita comenzó el sábado en la Casa de la Cultura de Mar Azul, seguido por la Librería del Árbol. Allí, se presenó el Programa Impulsar en la Casa de la Cultura Villa Gesell, donde se presentaron artistas destacados.
Danza: Las hermanas Cabrera del Espacio Estudio.
Teatro: Omar Capurro, Irina Rodríguez, Caty Celano y Ezequiel De Almeida.
Pintura: Oscar Brocos, Susana Ferrenti, Oscar Gallardo, Paloma Rodríguez, Hugo Talou y Marisa Egea.
Escultura: Castellani Leonardo y Maru Casu.
Circo: Nicolás Caropressi y Violeta Fractman.
Cine: Tobias Gómez Moreira.
Música: La Magnetic, Sucias Lonas y Tu presencia.
Sucias Lonas
Artes del Fuego: Mónica Budin y Julieta Bisignani.
Acrobacia Aérea: Karina Almada.
Escritura: Bonnie Favelis.
Rap: Juan Fernández.
Gesell Construye Arte.
Mosaiquistas: Lucía Sicuso, Valeria Maidana y Melisa Sonneborn.
Melisa Sonneborn, Lucía Sicuso y Valeria Maidana, Mosaiquistas
Artesano: Carlos Egler.
Librerías: Alfonsina: Pepe Rosa, Azul Marina: Julio Fernández. Pablo Franco (Editorial).
K – POP: Luján y Magui.
Más tarde, a las 14:00 horas, el Ministro Bauer, la Secretaria Cardoso y el Director Sanjurjo almorzarán junto al intendente Gustavo Barrera.
Su recorrido por Mar del Plata, el día domingo 26, continúo a las 18:30 con la visita al Espacio Trimarchi (Fondo Desarrollar) y a las 20:00 hs. al Teatro La Campana donde tuvieron una charla con los trabajadores culturales y beneficiarios de Impulsar MICA.
La Secretaria Cardoso aseguró “Este trabajo territorial que hacemos en cada lugar, hace sinergia en una industria, la cultural, que crece más rápido que el promedio de la economía argentina, y produce el valor agregado bruto. Por eso decimos siempre que hay que profundizar en la dimensión económica de lo cultural."
A las 22:00 hs. Bauer, Cardoso y Sanjurjo hicieron una recorrida por las Residencias Cooperativas de Turismo y por último, junto con Bárbara Maier, Jefa de Gabinete de la Secretaría de Desarrollo Cultural, coronarán el día 27 con el cierre de temporada de la Provincia de Buenos Aires.
Ciudad
Polideportivos municipales celebran el cierre de actividades

Más de 150 chicos asisten a las Colonias y Escuelas Deportivas que funcionan en estos espacios ubicados en los barrios Libertad, Las Heras, Colinas de Peralta Ramos y Centenario.
Se realizó una jornada especial con motivo del cierre de actividades de las Colonias y Escuelas Deportivas que funcionan en los Polideportivos barriales de Libertad, Las Heras, Colinas de Peralta Ramos y Centenario.
La propuesta -coordinada por el Ente Municipal de Deportes y Recreación (Emder)- se llevó a cabo en el Playón Deportivo de Parque Camet y contó con la recreación por parte de profesores que animaron y festejaron con juegos, deportes y actividades lúdicas.
En las Colonias y Escuelas Deportivas participan más de 150 chicos, asistiendo a las distintas propuestas deportivas y recreativas del Emder. Y cada 15 días realizaron salidas especiales al Parque Camet y a la Playa Deportiva en Varese.
Es importante remarcar que durante todo el año, en todas las actividades propuestas en los polideportivos barriales, participan alrededor de 6500 chicos y chicas.
Ciudad
UCIP fue sede de un encuentro de productores

La Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP) fue sede de un encuentro de trabajo con producciones intensivas de General Pueyrredon y zona.
El mismo, contó con la participación del Ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez. Por el Municipio asistió el Secretario de Desarrollo Productivo, Adrian Consoli.
El panel principal, presidido por el titular de UCIP, Blas Taladrid, también contó con la presencia de Irineo Quiñones de FEBA y Eduardo Rodríguez de CAME.
También fueron parte importante del encuentro los representantes de los organismos técnicos: INTI de Mar del Plata, INTA Mar del Plata, INTA Balcarce, INTA General Alvarado, la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Agrarias y la Chacra Experimental de Miramar del Ministerio de Desarrollo Agrario, quienes trabajarán en una agenda común con los productores para el presente año.
Los sectores representados en este encuentro fueron Apícola, Hortícola, Papa Semilla, Frutícola, Frutilla, Viveros, Avícola, Porcino, Fungicultura, Pesca Costera, Olivicultura, Pesca artesanal, Turismo Rural, Tambo Cabras, Mesa Ovina, Laboratorio Cannabis, entre otros.
Entre los temas salientes en el diálogo se destacaron las dificultades para la importación de insumos esenciales en las distintas actividades productivas, el etiquetado frontal de los pequeños y medianos productores, la logística del sector ovino para la faena, la seguridad patrimonial en los campos y los caminos rurales.
Por otra parte, se hizo mención a la necesidad de financiamiento para los diferentes sectores, depósitos transitorios de bidones de agroquímicos y emergencia sanitaria por la gripe aviar. Desde el sector del Kiwi se estableció la necesidad de contar con más plantaciones para poder extender la producción, también se habló sobre la necesidad de mano de obra calificada para cubrir puestos de trabajo en todas las actividades.
Un párrafo aparte mereció el tratamiento del tema climático, sequía y manejo del recurso hídrico.
Por último, se estableció la posibilidad de encuentros más personalizados con los diferentes referentes para analizar uno a uno los temas planteados.
En este contexto, el presidente de UCIP, Cdor Blas Taladrid manifestó su satisfacción por la concurrencia de los diferentes referentes y la permanente predisposición de la entidad para dar lugar a estos intercambios. “Desarrollamos una actividad con productores intensivos de nuestro partido y la región con el espíritu de poder trasladar las situaciones que viven cada una de las producciones, tanto sus necesidades como oportunidades a los funcionarios municipales y provinciales que estuvieron presentes en esta jornada y también conocer las herramientas que disponen para cada una de las producciones” señaló Taladrid.
“Para UCIP, como entidad intermedia, es muy importante este tipo de actividades donde se puede compatibilizar lo público con lo privado, para mejorar la competitividad de las empresas” concluyó.
La presencia de dirigentes de FEBAPRI y CAME Economías Regionales hace posible que también se puedan trasladar las necesidades y problemáticas que son de otros ámbitos Provinciales y Nacionales.
Posteriormente el Ministro Rodríguez puso de manifiesto su disposición a la escucha permanente de las diferentes situaciones que se plantean en el quehacer diario de cada actividad productiva.
La organización y coordinación del evento estuvo a cargo de la Lic. Lorena Rodríguez Urroz, por UPRI.
Prensa Ucip