Deportes
Figueroa y Minaglia mandaron en el Asics Hombre de Piedra

25 de septiembre de 2022
El duatlón más importante y con más historia de Argentina tuvo su edición número 24 en la ciudad de Tandil. Más de 800 duatletas le dieron marco al evento que vio como claros dominadores al sanjuanino y a la escobarense, esta última revalidando el título del año pasado con el mejor registro histórico de la prueba.
Una verdadera fiesta deportiva se vivió el sábado en Tandil con la participación de más de 800 duatletas en el Asics Hombre de Piedra que, en su vigésimo cuarta edición, fue organizado por la empresa ISSports y Roberto Lucas.
Un evento a lo grande que tuvo a dos magníficos vencedores, quienes se coronaron como campeones argentinos de Duatlón de Larga Distancia, sobre 8 kilómetros de pedestrismo, 50 kilómetros de ciclismo y 6 kilómetros de pedestrismo.
Entre los hombres, el sanjuanino Fabio Figueroa sorprendió «volando» desde el arranque en el pedestrismo (a casi 3.05 el kilómetro) y ganó de punta a punta la carrera parando los relojes en 2:06:46 con un andar muy sólido. Le escoltaron Pablo Bien, de Bahía Blanca (2:07:43) y Agustín Leiro, de Ituzaingó (2:07:59)
Distinto fue lo de la oriunda de Escobar, Yanina Minaglia, que corrió de atrás y en el sprint final entrando a la manga de llegada en la Villa Don Bosco pudo cruzar primera la meta. No sólo retuvo el título que tenía del 2021, sino que lo hizo con la mejor marca del circuito en la historia, bajando por más de 3 minutos a la anterior en poder de Bárbara Buenahora. Fueron 2 horas, 23 minutos y 45 segundos, relegando a la riocuartense Gabriela Carena (2:24:12) y a la entrerriana Victoria Rivero (2:32:34)
El Asics Hombre de Piedra fue fiscalizado por la Federación Argentina de Triatlón y tuvo como vencedores de la distancia Sprint (3k a pie, 20k en bicicleta y 3k de carrera) a Brenda Rosso, de Ramos Mejía (1:05:45) y a Ulises García Diez, de Tres Arroyos (55:42)
Corrieron 800 duatletas representando a las provincias de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Fe, Tierra del Fuego y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Entre otras procedencias, hubo corredores de Punta Alta, 9 de Julio, Avellaneda, Ayacucho, Azul, Bahía Blanca, Balcarce, Banfield, Batán, Berazategui, Bolívar, Bragado, Cañuelas, Carmen de Areco, Carmen de Patagones, Caseros, Castelar, Chascomús, Chivilcoy, City Bell, Brandsen, Dorrego, Pringles, Pilar, Dolores, Don Torcuato, Ensenada, Escobar, Florencio Varela, Garin, General Guido, General Rodríguez, General Lamadrid, Haedo, Hurlingham, Ituzaingó, Benito Juárez, Junín, La Plata, Lanús, Las Flores, Lincoln, Lomas de Zamora, Los Toldos y Luján
Tambien participaron corredores de Malvinas Argentinas, Mar de Ajó, Mar del Plata, Marcos Paz, Merlo, Miramar, Monte Grande, Moreno, Munro, Necochea, Olavarría, Olivos, Pehuajó, Pergamino, Pigüé, Pilar, Pinamar, Punta Alta, Quilmes, Ramos Mejía, Rauch, San Antonio de Padua, San Cayetano, San Fernando, San Isidro, San Justo, San Miguel, San Nicolás, San Pedro, Tandil, Temperley, Tigre, Trenque Lauquen, Tres Arroyos, Villa Gesell, Zárate, Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn, Trelew, Almafuerte, Córdoba, Río Cuarto, Concordia, Victoria, Concepción del Uruguay, General Pico, Guatraché, La Adela, Santa Rosa, Mendoza, Neuquén, San Martín de Los Andes, General Roca, Bariloche, El Bolsón, San Antonio Oeste, Viedma, San Juan, San Luis, Chovet, Funes, Murphy, Reconquista, Roldán, Rosario, Santa Fe, Venado Tuerto, Rosario y Río Grande.
Acompañaron al evento ASICS Argentina, main sponsor del Hombre de Piedra; Telecom de Argentina, Banco de la Nación Argentina, Total Magnesiano, PA Seguros, Gatorade, 226ers Alimentación Deportiva, Shimano, Vision Box Óptica, Baggio, Savant, Yerba Mañanita, DG6 Sanitizante, Alimentos Granix y el Municipio de Tandil.

Más información en www.issports.com.ar. Food M. Quinteros
RESULTADOS
(clasificación completa en www.okeventosweb.com)
Larga Distancia – Damas
1) Yanina Minaglia (Escobar) 2:23:45
2) Gabriela Carena (Río Cuarto) 2:24:12
3) Victoria Rivero (Victoria) 2:32:34
4) Johanna Pennella (Azul) 2:32:52
5) Micaela Bacalo (Don Torcuato) 2:33:16
Larga Distancia – Caballeros
1) Fabio Figueroa (San Juan) 2:06:46
2) Pablo Bien (Bahía Blanca) 2:07:43
3) Agustín Leiro (Ituzaingo) 2:07:59
4) Gino Patti (Coronel Pringles) 2:10:06
5) Gastón Cambareri (San Luis) 2:10:33
Sprint Damas
1) Brenda Rosso (Ramos Mejía) 1:05:45
2) Érica Mandrini (Tres Arroyos) 1:06:29
3) Jimena Melilli (Remedios de Escalada) 1:10:55
4) María Malianni (General Lamadrid) 1:11:04
5) Sofía Navarro (General Rodríguez) 1:11:08
Sprint Caballeros
1) Ulises García Diez (Tres Arroyos) 55:42
2) Tiago Muñoz (Mar del Plata) 56:25
3) Martín Reynoso (Mar del Plata) 58:18
4) Lucas Martini (Azul) 59:17
5) Juan Basso (Chascomús) 59:26
Deportes
MÁS CERCA

El seleccionado argentino de básquetbol le quitó el invicto a Canadá, al que derrotó por 83 a 72, en el Polideportivo Islas Malvinas, por la última ventana de las Eliminatorias para el Mundial de Indonesia, Japón y Filipinas 2023, pero todavía no se clasificó para esa cita ecuménica, por lo que deberá vencer el domingo a República Dominicana, en el mismo escenario de hoy, para alcanzar ese objetivo.
Para acceder directamente al Mundial por el Grupo E, el equipo dirigido por Pablo Prigioni necesitaba no solamente vencer a los canadienses, que ya estaban clasificados y por eso vinieron a Mar del Plata sin sus jugadores NBA, sino también que Puerto Rico o México perdieran en sus respectivos compromisos como visitantes de Brasil y Colombia.
Pero no hubo caso, aunque los centroamericanos fueron los que estuvieron más cerca de sucumbir, pero al cabo de un partidazo se terminaron imponiendo a los brasileños por 92 a 90, mientras que los mexicanos apabullaron a los colombianos por casi 60 puntos: 113 a 54.
Ante este panorama, ahora Argentina suma ocho victorias contra tres caídas, lo mismo que República Dominicana, que esta noche se impuso con comodidad en calidad de visitante a Panamá por 93 a 67.
Los tres primeros de cada zona, más el mejor cuarto, se clasifican al Mundial. Canadá ostenta un récord de 10 triunfos y una derrota, la que justamente esta noche le propinó Argentina.
El conjunto argentino consolidó su triunfo a partir del segundo cuarto, ya que el primero lo terminó perdiendo por 18 a 17. Los primeros 9 puntos del equipo albiceleste fueron obra de su máxima figura, el base cordobés Facundo Campazzo, que en su retorno a Mar del Plata, donde es ídolo de Peñarol, desplegó todo su repertorio de conversiones, mandadas y asistencias.
Y justamente de su mano el hoy jugador de Estrella Roja, de Belgrado, comenzó a edificar la victoria en la segunda manga del partido, que los argentinos se terminaron llevando por 40 a 31, al registrar un parcial de 23 a 13.
Claro que el desarrollo volvió a emparejarse con el arranque del segundo tiempo, que terminaría con un ajustado parcial en favor de los locales por 21-19, lo que elevaría levemente la diferencia para un cierre del tercer cuarto con Argentina arriba por 61 a 50.
Pero a pesar de que la diferencia no era tan ancha ya había sensación de victoria consumada para los aficionados que colmaron el Malvinas Argentinas en el arranque del último cuarto, en el que volvieron a enrojecer sus palmas para aplaudir a un Campazzo que se consagró como la figura de la noche con un doble-doble, al convertir 13 puntos y entregar 10 asistencias. El otro goleador con la misma cantidad fue Nicolás Brussino.
De esta manera todos los caminos hacia el Mundial deberán transitar ahora rumbo a lo que ocurrirá el próximo domingo, a las 21.10, nuevamente en el Polideportivo marplatense, frente a República Dominicana, con la inexcusable necesidad de alcanzar una nueva victoria para no depender de ningún resultado externo. Telam
Deportes
Argentina ante Canadá por las Eliminatorias para el Mundial 2023

El seleccionado argentino de básquetbol se enfrentará mañana jueves a su par canadiense, por la anteúltima fecha de las Eliminatorias para el Mundial 2023 de Filipinas, Indonesia y Japón, que se realizará entre el 25 de agosto y el 10 de septiembre.
El partido se jugará desde las 21.40 en el estadio Polideportivo Islas Malvinas con transmisión de TV a cargo de TyC Sports.
El combinado argentino registra actualmente un récord de 7-3 y llega a esta ventana en el cuarto lugar del Grupo E.
Al finalizar esta fase, los tres mejores equipos de cada grupo, más el mejor cuarto equipo, se clasificarán para el Mundial 2023.
Canadá llega como líder invicto (10-0) y por Eliminatorias venció en su último compromiso a Panamá por 112 a 71 en condición de local.
Marcos Delía y Leandro Bolmaro fueron los últimos jugadores en sumarse, por lo que el entrenador, Pablo Prigioni, contó con los 17 citados en el último entrenamiento.
La Selección argentina concluirá su participación el domingo, en la misma sede, contra República Dominicana.
La siguiente es la nómina de los jugadores convocados:
--2: Fjellerup, Máximo (Básquet Girona, España)
--6: Marcos, Juan Ignacio (Forza Lleida, España)
--7: Campazzo, Facundo (Estrella Roja, Serbia)
--9: Brussino, Nicolás (Gran Canaria, España)
--10: Delfino, Carlos (Victoria Libertas Pesaro, Italia)
--11: Vildoza, José (Flamengo, Brasil)
--12: Delía, Marcos (BC Wolves, Lituania)
--17: Lema, Leonardo (Olímpico, Argentina)
--20: Baralle, Franco (Quimsa, Argentina)
--21: Fernández, Juan (Fuenlabrada, España)
--22: Vaulet, Juan Pablo (BAXI Manresa, España)
--25: Chapero, Tomás (UDEA Algeciras, España)
--29: Garino, Patricio (Básquet Girona, España)
--30: Redivo, Lucio (UEB Cividale, Italia)
--31: Bolmaro, Leandro (Jugador libre)
--35: Acuña, Roberto (Olímpico, Argentina)
--83: Gallizzi, Tayavek (Instituto, Argentina).
Deportes
Círculo de pretemporada

Los partidos amistosos son para sumar minutos, para ver el funcionamiento ante un rival diferente y para sacar conclusiones previo al inicio de una competencia. Con el cambio de fechas, Círculo Deportivo tendrá menos tiempo que el previsto para la preparación, pero lo está aprovechando con mucho trabajo para que Pablo Semeniuk instale su idea. Y mucho de eso se pudo ver en el primer encuentro de pretemporada ante Aldosivi en el predio que el "tiburón" tiene en Punta Mogotes, en Mar del Plata.
El técnico cordobés puso equipos distintos en los dos bloques de 40' que se disputaron en una calurosa mañana. Y se pudo ver una idea clara: dinámica, intensidad, vértigo. El 4-1-3-2 fue el sistema elegido, con Néstor García siempre parado firme delante de los defensores, generación de juego con Verón, Heredia y Bassani, presencia y experiencia con Diego Martínez y velocidad y potencia con Axel Pereyra. El exTalleres fue una de las figuras, peleando cada pelota, no dando ninguna por perdida y siendo una preocupación constante para los defensores. Además, marcó el único gol de ese primer bloque: luchó un envío largo, desacomodó con el cuerpo al central y definió cruzado, abajo, lejos del alcance del arquero.
Con la ventaja, todavía creció más el rendimiento "Papero", que mostró un buen tándem por izquierda con Schvindt y Bassani, protagonistas de la mejor jugada colectiva de la mañana, tiraron paredes y el lateral la terminó con un remate que despejó el arquero Ingolotti. En defensa, tampoco pasó sobresaltos el equipo de Semeniuk, tuvo voz de mando y alguna intervención positiva del arquero Tursi y Gabriel Ferro también fue el encargado de ordenar permanentemente a sus compañeros.
En ese primer tiempo, que terminó 1 a 0, Círculo formó con: Federico Tursi; Bruno Vedda, Guillermo Pfund, Gabriel Ferro y Damián Schvindt; Néstor García; Lucas Verón, Sebastián Heredia y Joaquín Bassani; Axel Pereyra y Diego Martínez.
Para el regreso, los dos técnicos modificaron el once completo, y en ese segundo bloque, Aldosivi dominó las acciones, tuvo movimientos más aceitados y jugó cerca de Mateo Parin que debió intervenir en un par de oportunidades para evitar el gol del local. Hasta que nada pudo hacer en una jugada que arrancó por izquierda, que Panaro cruzó, Tobares no llegó a conectar y Facundo De La Vega empujó por el segundo palo para poner el 1 a 0 final.
Los 11 de Semeniuk fueron: Mateo Parin; Nahuel Roselli, Samuel Cotto, Iván Carbajo y Valentín Dimare; Gerónimo Nivollet; Martin Villar, Matías Dolce y Jeramías Bertacin; Matías Saldivar y Lautaro Ruiz Martínez. Luego ingresaron Santiago Filippini, Hernán Zubillaga, Ezequiel Denis, José Albornoz y Branco Ripoll.
Luego de la práctica, el entrenador cordobés analizó que "estos partidos sirven para encontrar ritmo más allá del resultado, pero el equipo empezó a mostrar algunas cosas de las que queremos, así que conformes". En cuanto a la idea, quedó claro que propone "dinámica, intensidad, transiciones rápidas de los dos lados. Creo que hoy lo logramos y con el correr del tiempo ese desgaste se sintió, pero nos queda un tiempito para prepararlo y todos estos partidos sirven".
Foto: Martín Angelini / Prensa Círculo