Seguinos

País

Despiden a Carlitos Balá en la Legislatura porteña

23 de septiembre de 2022

Seguidores hacían largas filas, a lo largo de la avenida Diagonal Sur y la calle Hipólito Yrigoyen, para ingresar a la capilla ardiente a darle el último adiós al capocómico que falleció este jueves a los 97 años.

Foto Florencia Downes
Los fans de Chaoarirta presentes en el ´´ultimo adi´´os. Foto: Florencia Downes.

El velatorio del comediante y actor Carlitos Balá, fallecido este jueves a los 97 años, se realiza en la Legislatura porteña, donde sus admiradores y admiradoras hacían largas filas, a lo largo de la avenida Diagonal Sur y la calle Hipólito Yrigoyen, para ingresar a la capilla ardiente.

«Lo conocí cuando tenía ocho años, estaba haciendo una obra de teatro en Quilmes, fui con mi madre y participé de un juego en el escenario. Creo que es parte de la Argentina, de un pedacito de cada uno y merece ser despedido», dijo a Télam Carolina (44), una de las primeras en formar fila en la avenida Julio A. Roca al 500, a metros de la Plaza de Mayo, donde se encuentra el ingreso principal de la Legislatura, habilitado hoy para el público en general.

Desde allí se accedía al salón Perón, donde se encontraba la capilla ardiente en la que era velado Balá, rodeado de sus familiares.

Foto Florencia Downes
´´Ultimo adi´´os a un ´´grande. Foto: Florencia Downes.

«Soy de Jujuy, lo conocí allá cuando era muy chiquita. Fui con mi mamá cuando él entraba a un estadio. Después lo seguí por las películas. Me saco el sombrero, era una gran persona, venimos a despedirlo como se merece», dijo a Télam Vilma (54), quien también era una de las primeras de la fila, y llegó cerca de las 13.30, dos horas antes de que se abrieran las puertas.

Más tarde llegó Walter (53), llevando en la mano su último chupete y vistiendo una camiseta del Club Atlético Chacarita Juniors.

«Era mi mayor ídolo, antes de cumplir 50 años me saqué una foto con él en la cancha de Chacarita, ese fue el mejor regalo», dijo.

En la capilla ardiente, alrededor del féretro, muchas personas dejaron flores; Walter dejó un chupete en el que escribió su nombre y su edad.

Foto Florencia Downes
La linea 39, testigo de un carlitos Bala de la gente. Foto: Florencia Downes.

Durante la década de 1980, muchos niños dejaron sus chupetes en el chupetómetro, un gran cilindro transparente que era parte del programa de televisión «El Show de Carlitos Balá», con el que el artista intentaba ayudar a los más pequeños a desprenderse de ese objeto y superar una etapa.

A la avenida Diagonal Sur (Julio A. Roca) también llegó esta mañana, de la mano de la comunidad «Colectivos del ayer», una antigua unidad de la línea 39 de colectivos, que tenía una de sus cabeceras en Chacarita, el barrio de Balá.

En esa línea, el comediante dio sus primeros pasos cuando era muy joven, haciendo reír a los pasajeros; además, era amigo de los choferes, con quienes se reunía en el bar «El Volante».

La unidad que llegó a las puertas del velatorio tenía escrita en su parte trasera la frase «un kilo y dos pancitos!!!», que usaba Balá para decir que algo era perfecto, y también tenía pintado un retrato del comediante haciendo el famoso «gestito de idea».

Foto Florencia Downes
Foto: Florencia Downes.

También se desplegaron sobre la avenida dos banderas de Chacarita con el retrato de Balá, pintadas por Sebastián, fanático del comediante y de ese club de fútbol.

Las banderas tenían una dedicatoria escrita por Carlitos para Sebastián.

En el hall de ingreso a la Legislatura, contiguo a la capilla ardiente se encontraban las coronas; la primera en llegar fue la de la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (Sadaic), después también se recibieron las del Ministerio de Cultura porteño, de la Asociación Argentina de Actores, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), Club Atlético Chacarita Juniors y Sony Music, entre otras.

El público en general puede ingresar al velatorio hasta las 21. Después, sólo permanecerán los familiares del artista.

Antes de que comenzara a ingresar el público, los familiares tuvieron cerca de una hora para estar solos en la capilla ardiente, a puertas cerradas.

Panam, quien trabajó junto al humorista los últimos años, concurrió a despedirlo y se la vio muy conmovida.

Esta mañana, familiares de Carlitos Balá y autoridades del Parlamento porteño decidieron realizar el velatorio en esta institución, que lo declaró Ciudadano Ilustre en 2017.

Nacido el 13 de agosto de 1925 en Buenos Aires como Carlos Salim Balaá Boglich, fue uno de los más reconocidos humoristas de la historia de la radio y la televisión argentina, habiendo participado además en numerosos espectáculos que abarcan la radiofonía, el teatro, la televisión, el cine y el circo. Telam

País

Hallan dentro de un tiburón restos de un hombre que estaba desaparecido

Ocurrió en cercanías de Comodoro Rivadavia. Lo identificaron por un tatuaje en un trozo de piel.

La víctima estaba desaparecida desde el pasado sábado 18.
La víctima estaba desaparecida desde el pasado sábado 18

.

Dos pescadores de la zona de Comodoro Rivadavia encontraron restos humanos en el vientre de un tiburón que habían capturado. La víctima es un hombre que había desaparecido hace ocho días, confirmó su familia, quienes lo reconocieron a partir de un trozo de piel con un tatuaje.

La comisaria Daniela Millatruz señaló que una de las hipótesis que manejaban era la víctima hubiera sido arrastrada por la marea. El subsecretario de Protección Civil, José Mazzei, había indicado que la presunción "que tiene más peso es que, por el impacto según el estado del cuatriciclo y el casco, es que haya quedado inconsciente en la costa y que esa pleamar grande lo haya metido hacia adentro".

Finalmente, este domingo a la madrugada dos pescadores se comunicaron con la delegación Caleta Córdoba de la Prefectura Naval, luego de pescar un cazón —una clase de tiburón que puede llegar a medir 2 metros y a pesar 45 kg— y encontrar en su vientre tres restos de dermis, grasa y carne humana.

En uno de los trozos de piel se podía advertir un tatuaje de rosa color verde y roja con una inscripción ilegible, que familiares del desaparecido reconocieron como correspondiente a Barría.

Continuar Leyendo

País

‘PROHIBIDO FUMAR’

A partir de este lunes, el precio de los cigarrillos aumentará un 14 por ciento en promedio. Se trata del segundo incremento que aplican las tabacaleras en lo que va del año.

Según informó Massalin Particulares, el aumento de precios corresponde a la suba del Impuesto Mínimo, que quedará fijado a un valor de 254,56 pesos por paquete de cigarrillos.

Los distribuidores y mayoristas comenzaron a hacer llegar este fin de semana las nuevas listas de precios a los kioscos y otros locales donde se comercializan.

"El sector tabacalero soporta en la Argentina una alta presión fiscal, cercana al 80 por ciento del precio de venta del producto al consumidor. Este nivel se ubica entre los más elevados a nivel mundial”, explicaron desde el sector.

De esta manera, los precios de los cigarrillos Marlboro serán de 560 pesos y 640 pesos en su versión box. En tanto, Philip Morris costará 500 pesos en su versión común y 560 pesos en su versión box.

Por su parte, la marca Chesterfield tendrá un incremento de 50 pesos y valdrá 410 pesos ; su versión box alcanzará los 500 pesos . A su vez, el clásico L&M costará 440 pesos .

Se trata de todas marcas que comercializa la firma Massalin Particulares. Como es habitual, se espera que los aumentos sean replicados por BAT, la otra gran firma del sector.

La lista de precios de los cigarrillos:

Parliament RCB 20: $690.

Parliament Super Slims 100′s BOX 20: $690.

Marlboro Red Box 20/ Gold Original RCB 20: $640.

Marlboro Red Común: $560.

Marlboro Red Box 12: $360.

Marlboro Vista Green Fusion Box 20 XL: $570.

Marlboro Coral Fusion XL Box 20: $570.

Marlboro Purple Fusion XL Box 20: $570.

Marlboro Vista Purple Fusion Box 12: $330.

Marlboro Vista Blue Box 20: $570.

Philip Morris Box 20: $560.

Philip Morris Común: $500.

Philip Morris Box 12/ Blue Spin Box 12: $320.

Philip Morris Blue Spin Box 20: $560.

Chesterfield Original Box 20: $500.

Chesterfield Original común: $410.

Chesterfield Original Box 10: $255.

Chesterfield Coral Motion Box 20: $500.

Chesterfield Coral Motion Box 10: $255.

Chesterfield Purple Motion Box 20: $500.

Chesterfield Blue Motion Box x 20: $500.

Chesterfield Blue Motion común: $420.

Chesterfield Blue Motion Box 12: $270.

L&M Red común/Blue común: $440.

Harmony dorados negros/colorados común: $410.

Continuar Leyendo

País

Quini 6: dos apostadores se repartieron $80 millones

Dos apostadores de la provincia de Buenos Aires se repartieron el premio mayor del Quini 6 en su modalidad tradicional, por lo que cada uno cobrará 40 millones de pesos.

En la jugada 3.038 que sorteó este domingo, los ganadores de las ciudades de Moreno y Monte Grande acertaron en la modalidad Tradicional la combinación 2, 9, 13, 24, 35 y 40. Con cinco aciertos hubo 45 apostadores, que percibirán $93.748, mientras que 2.165 personas lograron cuatro aciertos y se llevarán $584 cada uno.

La Segunda sorteó los números 0, 1, 3, 8, 16 y 39 y quedó vacante con un pozo de $80.000.000, en tanto que hubo 21 apostadores con cinco aciertos que se alzaron con $200.890, y con cuatro se registraron 1.255 ganadores, que tendrán un premio de $1.008.

También quedó vacante la modalidad Revancha, al no haber ganadores con la combinación 9, 18, 33, 36, 38 y 42. De esta manera, los $82.113.552 quedarán para la jugada del próximo miércoles 1º de marzo, que tiene un acumulado de 375 millones de pesos.

El Siempre Sale benefició a los números 12, 29, 37, 38, 42 y 43. Hubo 16 ganadores con cinco aciertos, cada uno de los cuales obtuvo $2.364.387. En el pozo extra, 1.437 personas se llevarán $12.526.

Continuar Leyendo