Seguinos

Ciudad

Natación Master Open

22 de septiembre de 2022

Con la presencia de Meolans y Otero, Mar del Plata será sede del evento nacional.

La ciudad continúa realizando acciones con el objetivo de generar movimiento durante los 12 meses del año. En este marco, este fin de semana habrá más de 350 nadadores de Argentina que participarán del Master Open en el Natatorio Municipal. La entrada es libre y gratuita

Con el objetivo de realizar acciones que generen movimiento durante los 12 meses del año, Mar del Plata será sede de un nuevo evento deportivo: el Master Open de natación que reunirá a más de 350 nadadores de todo el país en el Natatorio Municipal “Alberto Zorrilla”.

Organizado por los olímpicos José Meolans y Eduardo Otero, el Master unirá a deportistas libres y federados mayores. Cabe destacar que la propuesta tendrá entrada libre y gratuita.

El sábado el torneo se desarrollará de 9:30 a 13 y de 15:30 a 20, mientras que el domingo será de 9:30 a 13 horas. 

Toda la información referida a la competencia puede obtenerse en el sitio web oficial: https://m2omasteropen.com

CONFERENCIA

Este viernes a las 18 en la sede del Ente Municipal de Turismo (EMTur) los nadadores olímpicos y organizadores del torneo de natación “M2O Master Open Series”, José Meolans y Eduardo Otero, brindarán una conferencia de prensa y notas a los medios de comunicación con detalles de la competencia que se desarrollará este fin de semana -con entrada libre y gratuita- en el Natatorio Municipal.

El encuentro contará con la presencia de más de 350 nadadores de todo el país y se realizará el 24 y 25 de septiembre en el Natatorio “Alberto Zorrilla”, ubicado en el Parque Municipal de los deportes.

En la conferencia de prensa estarán presentes los deportistas José Meolans y Eduardo Otero; el Presidente del EMTur, Bernardo Martin; y el Presidente del Ente Municipal de Deportes y Recreación, Andrés Macció.

Ciudad

Gastronómicos se capacitan

Cientos de marplatenses se inscribieron en los cursos de formación laboral de UTHGRA. El sindicato completó en 48 horas los cupos de los diez cursos gratuitos vinculados a la gastronomía en el Centro de Formación Laboral Nº 405. “Hubo una demanda masiva. La capacitación es vital para insertarse mejor en el mundo del trabajo”, destacó el secretario general, Pablo Santín.

En apenas 48 horas, cientos de marplatenses agotaron los cupos para los diez cursos de formación laboral que volverá a brindar este año UTHGRA Mar del Plata, cuyo secretario general, Pablo Santín, destacó a la capacitación en oficios como “una herramienta central para insertarse mejor en el mundo del trabajo”.
El Centro de Formación Profesional Nº 405 del de UTHGRA abrió el martes el período de inscripción para los cursos de formación dirigidos a afiliados, afiliadas y al público en general, con excelente salida laboral.
Largas filas de marplatenses interesados en capacitarse en oficios se formaron en las puertas y alrededores del CFP, ubicado en Gascón 2660, donde este miércoles se agotaron los últimos cupos. De todas maneras, se crearon listas de espera para quienes no lograron anotarse.
“La capacitación, además de ser un derecho, es una herramienta fundamental para insertarnos o desempeñarnos mejor en el mundo del trabajo, por lo que nos alegra poder seguir proporcionando conocimientos y habilidades a trabajadores y trabajadoras en nuestro Centro de Formación”, expresó Santín.
Este año se brindarán cursos para ser barman, barista, auxiliar de sommelier, mozo, camarera, cocinero o pastelero. Asimismo, habrá capacitaciones en Cocina Libre de Gluten. Las cursadas se desarrollarán por la tarde, variando los días y horarios de acuerdo a la temática elegida.
Cabe destacar que los cursos serán dictados por destacados profesionales, son totalmente gratuitos y al término de los mismos los alumnos recibirán la correspondiente certificación oficial.
“La gastronomía y la hotelería son actividades centrales en una ciudad como Mar del Plata. Nos llena de orgullo y alegría contribuir a capacitar cerca de 300 nuevos profesionales que se capacitarán en oficios con alta salida laboral y los acompañaremos para poder insertarse en un mercado que hoy, gracias a las gestiones realizadas en el último tiempo, ofrece mejores condiciones laborales”, completó el secretario general.

Continuar Leyendo

Ciudad

Acto por el 48° aniversario del Parque Industrial Gral. Savio

Con la presencia del intendente Guillermo Montenegro, este jueves se llevó a cabo el acto oficial conmemorativo por el 48º aniversario del Parque Industrial “General Savio”, al pie de los tótem de ingreso al predio productivo.

En este marco, el Intendente expresó que “cuando uno viene a lugares de laburo se emociona. Mar del Plata tiene hoy más de 1500 industrias y 12 mil empresas, siendo el principal motor industrial de la Provincia de Buenos Aires. Esto que tiene que ver con ustedes, con los empresarios, los que trabajan”.

En esta línea, afirmó que desde la gestión de gobierno con lo público “buscamos sacar trabas y proponer soluciones, ayudar, acompañar porque esto genera empleo de calidad. Esto es parte del ADN marplatense que nos pone orgullosos.”

En este marco, Montenegro hizo hincapié en la alianza entre lo público y lo privado para promover fuentes de empleo en la ciudad y dedicó un agradecimiento especial a los empresarios que radicaron sus empresas en el polo productivo “porque cuando uno ve el crecimiento que hubo estos últimos 3 años, a pesar de 2 años de pandemia bravísimos, se llena de orgullo. Ustedes se animaron en un momento que era complicado y crecieron. Cuando uno ve los números de nuestra ciudad se ve que se movió.”

El jefe comunal apuntó a “seguir acompañando, buscando soluciones incluso con los errores.” Y destacó que lo importante es “animarnos a hacer cosas y si tenemos que corregir se corrige, lo peor que podemos hacer es quedarnos quietos.”

Tras hacer mención de las empresas radicadas en el predio, hizo referencia a la disminución del índice de desempleo en Gral Pueyrredon. "Llegamos a tener el 26% de desocupación en el segundo trimestre, y el último registro marcó que estamos con el 5.8%". No obstante, recaló que de todos modos "hay que seguir trabajando en pos de la creación de fuentes laborales. “¿Vamos a ser comentaristas o espectadores o parte de tomar la acción y hacer cosas? No hay otro camino que sea no hacerse cargo de los problemas y ver cómo lo solucionás”, aseveró.

En otro tramo de su discurso, se refirió a la creación de un nuevo Parque Industrial por lo cual en la actualidad se está realizando el análisis de factibilidad debido a que Gral. Savio “nos quedó chico para empresas de otros lugares y para propias empresas marplatenses que quieran venir”. Por lo tanto, se trabaja en distintas acciones de cara a “ver cómo potenciamos este ecosistema que se genera en nuestra ciudad con la industria y con el Parque, que es maravilloso”.

Durante la ceremonia, el Intendente, junto a la presidenta del Consejo Deliberante, Marina Sánchez Herrero y el presidente del Parque, Alberto Chevallier, izó la bandera argentina al tiempo que se entonaron las estrofas del Himno Nacional a cargo de la Banda Militar del Ejército Nacional argentino de la ciudad. Seguidamente, el obispo de Mar del Plata, Monseñor Gabriel Mestre, realizó una invocación religiosa.

Además, durante el acto se entregó un reconocimiento a Carlos Giordano Etchegoyen, quien fue primer director del Consorcio del Parque.

También participaron de la jornada conmemorativa funcionarios municipales, concejales y autoridades de distintas universidades de la ciudad y de la UCIP, entre otros.

Continuar Leyendo

Ciudad

‘La inversión de Lamb Weston generará más trabajo’

“Lamb Weston dará una posibilidad a muchos jóvenes y generará muchos beneficios para la ciudad y al sector de la construcción, que es el encargado de construirla. Se va a generar mucha mano de obra calificada”, aseveró el titular de la UOCRA , César Trujillo.

Trujillo, se mostró satisfecho con la inversión de la empresa internacional en el Parque Industrial.“Tenemos muchas expectativas. Hace dos meses que estamos trabajando en el movimiento del suelo. Estamos más que conformes, no solamente esta fábrica sino que también existen otros emprendimientos”, señaló el gremialista.

En ese sentido remarcó que “esto les dará una posibilidad a muchos jóvenes. Pensar en Mar del Plata para instalar una fábrica nacional e internacional genera muchos beneficios para la ciudad y al sector de la construcción, que es el encargado de construirla. Se va a generar mucha mano de obra calificada”, señaló en declaraciones a LU9 Radio Mar del Plata.

Al ser consultado sobre la obra pública, Trujillo sostivo que "nos encontramos esperando la finalización de la obra del camino de circunvalación y la doble mano de Mar Chiquita a Villa Gesell, y la obra de los pozos off shore. No obstante creemos que hace falta mucha obra hacia el sur en Mar del Plata. Estamos esperando novedades de ello”.

A todo esto, el dirigente de la construcción resaltó la importancia de tener mano de obra calificada con miras a otras obras que se vendrán para la ciudad. “Hoy el que tiene oficio, tiene trabajo. Por eso, desde la escuela de formación profesional se están formando nuevos oficios y estamos preparando empleo para la mega obra que se va a hacer de la exploración y explotación off shore como así también se están formando electricistas, soldadores”, concluyó.

Continuar Leyendo