Ciudad
Festival de Longboard Floripoint 2022

22 de septiembre de 2022
Atrae un número importante de competidores y aficionados. Forma parte de las acciones que tienen como objetivo generar movimiento en la ciudad durante los 12 meses del año. Se trata de una disciplina que se practica en pendiente y en la que se realizan trucos en velocidad con maniobras de derrape.
Se estima aproximadamente una cantidad de 70 corredores que participarán el sábado (de 10 a 16) y el domingo (de 9 a 17) en las intersecciones de Gral. Rivas y la costa hasta la bajada del Paseo Galindez (playa Varese).
Para fomentar el trabajo, el Municipio convoca a marplatenses propietarios de foodtrucks para el evento. Los interesados pueden enviar su solicitud vía https://forms.mardelplata.gob.ar/convocatoria-foodtrucks/ .
Con el objetivo de generar movimiento en la ciudad durante los 12 meses del año, se sumó un nuevo evento al calendario: este fin de semana, Mar del Plata será sede del Festival Floripoint 2022, actividad dedicada al longboard skate modalidad freeride, disciplina que se practica en pendiente y en la que se realizan trucos en velocidad con maniobras de derrape.
El sábado 24 de septiembre (de 10 a 16) y el domingo 25 (de 9 a 17), la competición se desarrollará en las intersecciones de las Calles Gral. Rivas y la Costa hasta la bajada del Paseo Galindez (playa Varese).
Dicho festival -que ha sido declarado de Interés Turístico por el EMTUR- moviliza un número importante de competidores y aficionados, tanto de la región como del resto del país. El evento incluye tres categorías participantes: Junior, Damas y Open. Se estima aproximadamente una cantidad de 70 corredores, que ya vienen participando activamente en todas las competencias alrededor del territorio nacional.
Convocatoria a foodtrucks
En ese sentido, la Secretaría de Desarrollo Productivo e Innovación convoca a aquellos marplatenses propietarios de foodtrucks a participar con su servicio de gastronomía en el festival de longboard skate Floripoint 2022.
Los interesados en participar tienen hasta este jueves 22 a las 10. Para iniciar su solicitud deberá ingresar al siguiente enlace y completar el formulario en: https://forms.mardelplata.gob.ar/convocatoria-foodtrucks/ .
Se podrán inscribir aquellos que tengan foodtrucks autosuficientes, habilitados por el municipio y sólo se recibirán propuestas para las categorías: a) Menúes vegetarianos y veganos y b) Hamburguesas, Carnes Grilladas y Ahumados.
Ciudad
Buenas prácticas para el sector gastronómico

Será este viernes a las 9.30 en la sede del Emtur -Belgrano 2740-. Este evento es la primera acción de implementación del Programa Distintivo Verde, una política pública para visibilizar y potenciar la gestión ambiental de las pymes locales.
La Municipalidad convoca a integrantes del sector gastronómico a una capacitación donde se abordarán temas como gestión y valorización de residuos. La misma se realizará este viernes a las 9.30 en el salón de conferencias del Ente Municipal de Turismo (Emtur), ubicado en Belgrano 2740.
Para participar, los interesados deben enviar sus datos (nombre, apellido, teléfono de contacto e institución a la que pertenecen) previamente por mail a [email protected]
En la oportunidad, además, se presentará el Programa Distintivo Verde, una propuesta coordinada por la Dirección General de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Municipio para potenciar la gestión ambiental en el sector privado.
Esta iniciativa busca fomentar la producción y consumo sostenible de bienes y servicios, propiciando la economía circular y la gestión ambiental en el sector privado, con el objetivo de transicionar hacia una económica que valore el cuidado y respeto del ambiente, para ello la autoridad de aplicación ofrecerá distintas capacitaciones y acceso a información de interés para los participantes.
En cuanto a la metodología de implementación del Programa, desde la coordinación del mismo precisaron que se habrá un espacio en la web municipal donde se podrá acceder al formulario de inscripción, que consiste en cuestionario sobre prácticas y estrategias de producción y gestión en los ejes energía, agua, insumos y residuos.
Las respuestas brindadas tendrán el carácter de declaración jurada y quedarán sujetas a verificación por parte de la autoridad de aplicación, quien las calificará para distinguir con un sello en tres niveles (bronce, plata u oro), a aquellos establecimientos que implementen prácticas que conllevan un compromiso con el cuidado del ambiente y la sostenibilidad.
Este sello podrá ser exhibido en las redes sociales, vidriera, packashing del establecimiento, y contendrá un código QR que linkeará al sitio web del Programa, dónde constarán los méritos de la empresa por los que ha sido distinguida con el correspondiente sello. El sitio contará asimismo con un mapa virtual con la geolocalización de todos los establecimientos distinguidos con el sello.
Las entidades interesadas en participar de esta propuesta pueden escribir a [email protected]