Mundo
Rusos no quieren ir a la guerra

21 de septiembre de 2022
Miles de ciudadanos rusos salen a la calle en protesta a lo anunciado por Ministerio de Defensa que quiere que 300 mil reservistas estén listos para ir a la guerra contra Ucrania. La medida del gobierno de Putín desató manifestaciones en contra que el Kremlin quiere controlar a base de represión y penas de hasta 15 años de cárcel
La policía de Rusia arresta a uno de los activistas que protestan contra la movilización ordenada por Putin (REUTERS)
La fiscalía de Moscú amenazó con 15 años de prisión a los ciudadanos que desafíen la movilización de Vladimir Putin, mientras más de un centenar de personas fueron detenidas por protestar en distintas ciudades de Rusia.
En un comunicado citado por la agencia Interfax, la oficina del fiscal advirtió que la participación en las manifestaciones o la mera difusión de las convocatorias podría ser constitutivo de delito, después de que se hayan publicado en Internet los primeros llamamientos.
El Ministerio Público ha incidido en que estas movilizaciones no fueron coordinadas con las autoridades pertinentes, que deben dar permiso a cualquier acción de este tipo. Las autoridades rusas no autorizan ninguna concentración contraria a las directrices del Gobierno.
“Internet, incluidas las redes sociales, contiene información que llama a la participación en manifestaciones públicas en Moscú y la comisión de otros actos ilegales”, dijo la fiscalía.
“La distribución de tales contenidos, la participación en actividades ilícitas de los internautas, incluidos menores de edad, es punible, así como la participación en tales acciones”, agregó, citando varias leyes, tanto administrativas y penales, aprobadas en los últimos años y “para los cuales se prevé un castigo, incluso en forma de prisión de hasta 15 años”.Una joven es detenida por los oficiales moscovitas (REUTERS)
La advertencia de la justicia rusa llega después que varias decenas de personas han sido detenidas en distintas ciudades de Rusia por participar en protestas contra la movilización parcial anunciada este miércoles por el presidente Vladimir Putin.
Cuentas vinculadas a la oposición en Rusia, entre ellas las del dirigente opositor Alexei Navalny, difundieron vídeos que muestran estas primeras protestas.
Los ciudadanos rusos están llamados a protestar a las 16.00 GMT en sus ciudades, según informó la organización en su canal de Telegram.
Vesná afirma que la movilización parcial de Putin significa que “miles de hombres rusos, nuestros padres, hermanos y esposos, serán arrojados a la picadora de carne de la guerra.
Ciudad
‘Nosotros nos animamos al cambio, le vamos a poner fuerza y coraje’

La titular del PRO, Patricia Bullrich, en el marco de une reorrida de cara a las elecciones 2023, donde tiene prevsito visitar localidades vecinas y recorrerla ciudad de Mar del Plata. Visitará Mar Chiquita, Balcarce, y Castelli.
En dialogo radial con LU9, la titular del PRO Patricia Bullrich brindó detalles sobre su visita a Sierra de los Padres, para participar de una reunión con vecinos; además tiene una recorrida al Centro Comercial Virgen de los Pañuelos; y más tarde se reunirá con un especialista sobre la Nueva Agricultura. Tambien mantuvo una charla con el intendente Guillermo Montenegro.
Bullrich expresó que "estoy muy contenta de estar en esta ciudad, recorrer sus alrededores. Vamos a salir con el intendente Montenegro a la fiesta de los pescadores con lo que significa para Mar del Plata la pesca. Siempre uno busca conocer la realidad de cada lugar y llevarse cuales son las prioridades."
Durante la entrevista radial, la titular del PRO indicó que "la Argentina necesita orden que cruza varias materias: en la vía pública, económico, previsibilidad, pensar en el largo plazo. Falta de créditos, lo que más plantea la gente es déjennos trabajar y dennos un marco de previsibilidad de simplificación de las cosas"
En ese sentido, la ex funcionaria explicó que "tenemos que tener reglas de juego claras y certezas a los que trabajan. En «Juntos por el Cambio» queremos un país democrático, capitalista, con Estado que atienda las necesidades de la gente. En Argentina "el cómo" es una subjetividad. Hay que animarse romper una Argentina que fue construyendo capaz de privilegios. Nosotros nos vamos a animar a ir contra ese "no se puede" esto que nos ha llevado a la decadencia. Nosotros nos a animar a ese cambio, le vamos a poner coraje y fuerza, es totalmente concreto. Es lo que necesita la Argentina."
Mundo
Tras de 50 mil años, un cometa verde pasará cerca de la Tierra

El cometa 2022 E3 (ZTF), más conocido como el “cometa verde”, pasará cerca de la Tierra la semana próxima después de 50 mil años de su último acercamiento, un suceso que la astrónoma argentina Beatriz García describió como “interesante si se puede observar a simple vista” y estimó que en el hemisferio sur podría hacerse visible el 4 de febrero.
El cometa tiene una órbita larga que lo lleva desde los confines del Sistema Solar hacia el Sol durante miles de años y ahora estará más cerca de la Tierra el 1º de febrero, a una distancia de 42 millones de kilómetros que equivalen a 109 veces la distancia media de la Tierra a la Luna.
En los días que rodean su máximo acercamiento, se espera que se vuelva más brillante y más fácil de ver a simple vista o con binoculares.“No sabemos cuán brillante va a ser, las predicciones dicen que se va a ver a simple vista, pero nadie lo sabe con absoluta seguridad. Vamos a ver a fin de mes cuando alcance su máxima aproximación”, dijo García, doctora en Astronomía e investigadora principal del Conicet.Y puntualizó: “Las predicciones son que podría alcanzar un brillo integrado, de magnitud 5, en cuyo caso se vería porque es una magnitud que el ojo humano puede detectar”.
Quienes vivan en el norte del planeta van a contar con mejores oportunidades para verlo, mientras que, en el hemisferio sur, “recién va a poder ser detectado en la noche del 4 de febrero”.
“Se va a ver mirando hacia el norte, en el atardecer y ya muy adentrada la noche es cuando uno espera verlo mejor. El problema es que también va a haber una Luna creciente y eso puede llegar a ser un obstáculo”, señaló la especialista en astrofísica.
El cometa 2022 E3 (ZTF) fue descubierto a principios de marzo de 2022 por la cámara de sondeo del programa “Zwicky Transient Facility” del Observatorio Palomar, en California, Estados Unidos.
Respecto a por qué fue bautizado como el “cometa verde”, García detalló que tiene que ver con su composición química: “Si bien el cometa es principalmente hielo de agua, está mezclado con material de la nebulosa original cuando se formó el Sistema Solar y ese material se libera al aproximarse al Sol”.
“En las fotos se ve que la coma, lo que envuelve al núcleo del cometa, es bien verde y se le atribuye ese color a la molécula de monóxido de dicarbono”, indicó la investigadora y agregó que a medida que el cometa se acerca al sol, aumenta su temperatura y se incrementa su brillo porque el hielo pasa directamente a un estado gaseoso. Y continuó: “El gas y el polvo que se libera en este proceso de transformación son eyectados en contra de Sol y forman la cola de vapor de agua que es bastante brillante”.
El cometa tarda alrededor de 50 mil años en orbitar alrededor del Sol, por lo que los últimos seres que lo vieron, si pudieron hacerlo, fueron los neandertales.
“Ahora está retornando. Eso significa que en el pasado tuvo una órbita cerrada, pero ahora la órbita cambió por efecto de las perturbaciones gravitatorias. La órbita se volvió abierta, lo que implica que el comenta se va a alejar del Sistema Solar para siempre”, añadió García.
Por otro lado, la especialista indicó que el paso del cometa no tiene “ningún efecto sobre la tierra ni sobre el sistema solar” y precisó que “son objetos pequeños e interesantes que llaman la atención si se pueden observar a simple vista”.
A modo de recomendación para intentar contemplar el cometa, la investigadora sugirió “buscar binoculares y un lugar bien despejado donde se pueda ver hacia el punto cardinal norte”.
“En el anochecer hay que tratar de distinguir un objeto que es como una nubecita”, indicó García y concluyó: “Ojalá que lo podamos detectar a simple vista, el tema es que son objetos impredecibles”.
Mundo
Lidia Borda presenta ‘Caramelos Surtidos’

El espectáculo recorre un repertorio de música popular que incluye tangos, folklore, boleros y rock nacional, entre otros. Localidades $900.-
“Caramelos Surtidos”, el nuevo espectáculo musical de Lidia Borda, se presentará el martes 31 a las 21:30 hs en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes como parte de la programación veraniega que impulsa el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
En esta oportunidad, la cantante estará acompañada por Daniel Godfrid en piano y Sebastián Espósito en guitarra, junto a quienes recorrerá un inusual repertorio de música popular que enlaza diferentes géneros como tango, folklore, bolero, rock nacional e internacional, recreando piezas de autores populares tan variados como Homero Manzi, Luis Alberto Spinetta, Chico Buarque, Carlos Gardel, Alfredo Zitarrosa, Agustín Lara, Charly García, Hoagy Carmichael, entre muchos otros.
Localidades $900.- en venta por Plateanet y en la boletería del teatro (Boulevard Marítimo 2280).