Seguinos

Espectáculos

‘Nos Miran Raro’ se presenta en ‘La Feliz’

8 de septiembre de 2022

Luego de su paso por la ciudad de La Plata, Nos Miran Raro´´ regresa a los escenarios marplatenses este viernes 9 de septiembre a las 21:00 hs. La presentación será en La Casa de Enfrente (25 de Mayo 2599) junto a The Mori Russo Experience y el dj set de Olivia Escalada.

Después de una primera mitad de año cargada de shows por la provincia de Buenos Aires, la banda marplatense liderada por Martín Crispino está de regreso en la ciudad con un show único e irrepetible. Esta fecha tendrá como diferencial la intervención artística del estudio creativo Celofán.

 ‘Nos Miran Raro’ es una banda marplatense de indie pop nacida en el año 2020. Con un estilo que busca congeniar el pop-rock de décadas pasadas con el presente del indie argentino, el grupo se posiciona como una de las nuevas propuestas musicales de la ciudad costera.

En su corta pero intensa carrera, los marplatenses recorrieron los escenarios de la ciudad y también participaron de festivales en donde compartieron line up con artistas como Marilina Bertoldi y Mi Amigo Invencible.

Actualmente se encuentran presentando Pasar Con Vos, un nuevo single que da inicio a una etapa en donde la banda renueva su imagen y sonido. Con el acento ochentoso y bailable que los caracteriza, en este nuevo single Nos Miran Raro juega con sonidos y momentos más electrónicos de la mano de su productor Manuel Tello (Varese). Las entradas ya se encuentran disponibles a través de Eventbrite.

Por Emilia Hernández Prensa & Difusión

Espectáculos

Se despide Feli de la Garma


Luego del éxito en redes con “Mamá sobre ruedas”, Feli de la Garma presenta en Mar del Plata su unipersonal: "Mi vida Soñada… Soñé para el orto".

Un show de humor en el que recorre el lado B de ser madre, pareja y mujer. Se trata de un stand up diferente, para verlo una y otra vez!
Mi vida Soñada…soñé para el orto, se presentó de noviembre 2019 a febrero 2020 en diferentes salas del Gran Buenos Aires con un promedio de 100 a 120 personas por función y entradas agotadas.

El 2020 continuó con la filmación del show completo para presentarse en Streaming. ¡Fue un éxito increíble!
Feli de la Garma es una actriz y comediante, que se hizo conocida en redes sociales por hacer “Mamá sobre ruedas”, una serie de videos en los que cuenta su día a día como madre mientras se traslada en auto de un lado a otro de la ciudad. Cuenta con más de 118.000 seguidores en Facebook y 150.000 en Instagram, tiene videos que llevan un promedio de 150.000 reproducciones y más de 5000 likes.
Actualmente continúa siendo furor en redes sociales y realiza comparaciones de ella con fotos y vídeos de famosos, algo que el público recibió con mucho humor. Logró mucha identificación entre mujeres de 20 a 60 años mostrándose al natural y riéndose de ella misma, la belleza y la maternidad. 
Gracias a su gran éxito presenta su unipersonal con producción de Fernando Barreras y dirección de Franca Boletta. Quienes asistan vivirán un show con un nivel altísimo de humor, con situaciones de la vida familiar reconocibles para todos. Histriónica, audaz, creativa y divertida, se anima a decir lo que nadie dice pero  todos pensamos.

La última función será este lunes 30 de enero desde las 22:45 en el Teatro Olympia (Rivadavia 2380). Entradas a la venta a través de www.boleteria.com.ar o en la boletería del teatro

Continuar Leyendo

Espectáculos

‘La Revista me dió la oportunidad de mostrarme en otro género’

La actriz marplatense, Gime Vecchio, forma parte de uno de los éxitos de la temporada: "Argentina, La Revista", que se presenta de martes a domingos en el Teatro Corrientes.

Con tan sólo 22 años es la cuarta temporada que realiza en el teatro comercial en la ciudad, pero por primera vez en el género "Revista".

"Siempre actúe en comedias, pero cuando me llamaron para este espectáculo, me gustó la idea de animarme a algo nuevo".

"Argentina La Revista es un show que te hace sentir más argentina que nunca, y te invita a recorrer el país sin moverte del teatro, y eso también lo vivimos arriba del escenario".

Gime Vecchio estudió baile y actuación en Mar del Plata y Buenos Aires, también se perfeccionó en Los Angeles y en Madrid: "Cuando estás lejos de tu tierra y afectos siempre cualquier argentinismo te hace emocionar, y hoy que regresé hace unos meses a mi ciudad, participar de este show me hace sentir un poco más argentina en cada función".

Continuar Leyendo

Espectáculos

Lidia Borda presenta ‘Caramelos Surtidos’

El espectáculo recorre un  repertorio de música popular que incluye tangos, folklore, boleros y rock nacional, entre otros. Localidades $900.-

“Caramelos Surtidos”, el nuevo espectáculo musical de Lidia Borda, se presentará el martes 31 a las 21:30 hs en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes como parte de la programación veraniega que impulsa el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

LIDIA BORDA por Laura Tenenbaum.jpg

En esta oportunidad, la cantante estará acompañada por Daniel Godfrid en piano y Sebastián Espósito en guitarra, junto a quienes recorrerá un inusual repertorio de música popular que enlaza diferentes géneros como tango, folklore, bolero, rock nacional e internacional, recreando piezas de autores populares tan variados como Homero Manzi, Luis Alberto Spinetta, Chico Buarque, Carlos Gardel, Alfredo Zitarrosa, Agustín Lara, Charly García, Hoagy Carmichael, entre muchos otros. 

Localidades $900.- en venta por Plateanet y en la boletería del teatro (Boulevard Marítimo 2280).

“Olvidate del matadero” 

Basada en un cuento de Esteban Echeverría, la obra de Pablo Finamore y Claudio Martinez Bel es una interpelación poética, ideológica y teatral que habla de esa dialéctica extraña entre la realidad y la ficción, la historia y las historias. La posibilidad de entender y la imposibilidad de olvidar.  Localidades  $900.-

IMG_3696 Olvidate del matadero (1).jpg

Como parte de la programación organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, regresa al Auditorium en temporada de verano “Olvidáte del Matadero”, una obra de Pablo Finamore y Claudio Martínez Bel. La función será el martes 31 de enero a las 21 hs en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes.

La puesta, interpretada por Pablo Finamore, es una interpelación poética, ideológica y teatral en donde Misky, el hijo de una criada de don Esteban, tiene una extraña compulsión a la lectura sin entender mucho de lo que lee. Se topa con el cuento, lo lee sin permiso y el patrón lo obliga a olvidarlo. Esto enciende un conflicto que tiende a resolverse recordando esa jornada desde su propia vivencia.

Partiendo del cuento de Esteban Echeverría “El matadero” como la ficción política precursora de la grieta argentina, en este caso entre azules y colorados, la obra trabaja sobre una utopía de conciliación.

La puesta cuenta con la dirección de Claudio Martínez Bel y supervisión dramatúrgica de Mauricio Kartun.

Localidades  $900.-en venta por Plateanet. o en la boletería del teatro (Boulevard Marítimo 2280).

Chistes con Pablo Vasco

Luego de consagrarse en los escenarios locales e internacionales, Pablo Vasco, presenta en esta temporada de verano “Cómo conseguir chistes”. Un show que además de hacer reír busca repensar la obsesión por tratar de encontrarle el chiste a casi todo y a la necesidad de no tomarse en serio algunas cosas. Localidades $900.-

El comediante marplatense Pablo Vasco presenta su nuevo espectáculo: “Cómo Conseguir Chistes”, un especial de stand up que se podrá ver el martes 31 a las 23 hs en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes Complejo Auditórium como parte de la programación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. 

Después de un 2022 en donde se consolidó artísticamente como referente de la movida local de comedia, Pablo Vasco busca redondear una idea que ha sido su desvelo en los últimos años: el potencial liberador de la carcajada. 

PABLO VASCO 01 (1).jpg

En el año en que cumplirá una década con la comedia, “Cómo Conseguir Chistes” combina diferentes elementos del género, como el stand up clásico, oneliners, anécdotas y algunos esbozos poéticos en los que Pablo Vasco nos muestra lo poco que le importa lo que la sociedad espera de un cincuentón. 

A lo largo del show el artista no solo buscará hacer reír, sino también abordar temas más profundos. Como su propia obsesión por tratar de encontrarle el chiste a casi todo y a la necesidad de no tomarse en serio algunas cosas, aún a riesgo de quedar como un estúpido. 

Pablo Vasco arrancó profesionalmente con el stand up en 2013. Estudió con reconocidos docentes del género, como Martín Pugliese, Félix Buenaventura, Flor D’Agostino, Guillermo Yanícola y Andrés Zurita.

Desde Mar del Plata logró ser convocado para participar de los festivales más importantes, como el Ciudad Emergente (2015 y 2017) o el Provincia Emergente (2017), donde compartió escenario con los principales cómicos del país. 

En el 2022 viajó a Estados Unidos (como premio por haber ganado el concurso AcercARTE) donde cursó un seminario de stand up en Hollywood. Como cierre de esa experiencia, el 14 de mayo actuó en el mítico Laugh Factory de Long Beach, el club de comedia más grande de Estados Unidos, convirtiéndose en uno de los pocos comediantes del país en acceder a uno de los sitios más respetados del stand up mundial.

Localidades  $900.-en venta por Plateanet. o en la boletería del teatro (Boulevard Marítimo 2280).

“Epifanía Irreverente”

La obra transcurre entre dos planos: el de la realidad atravesado por la soledad y las acciones y el de la ficción donde están presentes la virtualidad, los pensamientos. Tina es escritora y ha creado, imaginado, la presencia de Nené una hermana mayor. La tensión entre Tina y Nené provocará una epifanía que modificará la verdadera historia. 

“Epifanía Irreverente” de Raúl Garavaglia subirá a escena el 31 de enero a las 21:30 hs en la sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes (Centro Comercial del Puerto, local 9). La presentación forma parte de la programación que el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires impulsa para la temporada 2023.

La obra aborda la relación entre dos hermanas adultas. Tina es escritora. Nené es una creación de Tina con la que funde los límites entre la realidad y fantasía. Es un extraño vínculo fraternal de dominancia intermitente y recíproca. 

RECREO (4).jpg

Entrando y saliendo del relato para asumir el rol de escritora. Tina desempolva el pasado con la necesidad de reencontrarse con recuerdos y secretos guardados. El olvido, como la memoria, se activan como mecanismos de defensa frente a la locura  y Nené lo sabe mejor que Tina. 

Ese espacio será el marco para develar el legítimo lazo que las une y pondrá fin o dará inicio a una nueva forma de relacionarse. 

En verdad, la historia es solo un pretexto para el tema que subyace que tiene que ver con el mundo de las ideas, los pensamientos, la ficción, la virtualidad, versus las acciones, las palabras, la realidad. 

La obra es protagonizada por Ana Juárez, Nélida Arcidiácono, Evelina Carozzo, Romi Tole, Juan Dematteis y Lucila Pérez Rioja.

Localidades  $900.-en venta por Plateanet. o en la boletería del teatro.

Tango en el Auditorium con Quiero 24 

La agrupación musical de la nueva escena tanguera se presentará en el ciclo Provincia es Música. Localidades $900-.

En el marco del ciclo Provincia es Música, Quiero 24 subirá al escenario de la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes, el martes 31 de enero a las 21 hs. La presentación forma parte de la programación veraniega que impulsa el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

Quiero 24 - 03.jpg

Con una sonoridad característica de la música del conurbano bonaerense, Quiero 24 logró un estilo con humor mordaz y social que lo diferencia dentro de la nueva escena tanguera. Con 17 años, cuatro producciones discográficas y más de 600 actuaciones en su haber,  es una de las bandas de tango más activas de la escena local. En 2014 fue elegido “Artista Revelación del Festival de Tango de la Ciudad de Buenos Aires” y desde entonces se ha presentado en muchos de los escenarios más importantes del país.En febrero de 2022 comenzó en la Sala Argentina del CCK su Gira Nacional y Popular titulada “Jinetes del Conurbano”.

La banda está conformada por  por  Laura Genlote (bajo), Limay Bartolomei (violín), “Pucho” Rodriguez (bandoneón), “El Zurdo” Alustiza (guitarra y samplers digitales) y las voces de “El Cholo” Castelo y Eva Fiori.

Localidades $900.- en venta por Plateanet y en la boletería del teatro (Boulevard Marítimo 2280).

Continuar Leyendo