Seguinos

Ciudad

Malestar hotelero

30 de agosto de 2022

La confirmación de una nueva edición del programa Previaje despertó un fuerte malestar en el sector hotelero de la ciudad de Mar del Plata, uno de los destinos turísticos por excelencia de la provincia de Buenos Aires.

Al respecto, el presidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica (AEHG), Jesús Osorno, salió a criticar los precios de la nueva edición del programa Previaje.

“No se va a anotar nadie”, destacó el empresario, tras recibir anoche el listado de precios de la nueva edición de Previaje, que iniciará el próximo 1° de octubre y finalizará el 30 de noviembre.

Según Osorno, los valores impuestos por el Gobierno nacional no permiten a los hoteleros de Mar del Plata participar del Previaje, ya que las tarifas de la ciudad quedaron por debajo “de toda la Provincia”, inclusive de otros destinos de la Costa Atlántica, como Pinamar y Miramar.

“A una noche en un tres estrellas en Mar del Plata le ponen $7999 y en Tandil $16.488”, ejemplificó el representante de hoteleros respecto a los precios que definió el Gobierno nacional para el programa Previaje.

El titular de la asociación empresaria, además de criticar los valores de la nueva edición del Previaje, se quejó tras decir que no sabe “de dónde sacaron esos precios”.

En medio de sus cuestionamientos, Osorno decidió viajar a la Capital para reunirse con el presidente de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica (Fehgra), el marplatense Gustavo Hani, uno de los funcionarios que ayer participó del relanzamiento de la nueva edición del Previaje.

“Me quiero entrevistar con el presidente de Fehgra para preguntarle por qué esto, siendo él el presidente de la cámara, por qué esta diferencia de precios”, expresó el representante de los hoteleros de Mar del Plata.

Para el titular del sindicato hotelero local, la diferencia de precios entre un distrito y otro resulta “una falta de respeto” y un “cachetazo para la ciudad” que recibe un gran caudal de turistas todos los años.

“Yo no sé si obedece al color político de la Municipalidad o de dónde se tomó, pero realmente es bastardear el destino de una manera muy fea”, disparó Osorno en el marco de sus críticas y cuestionamientos a los valores de la nueva edición del Previaje.

Finalmente, el referente del sector hotelero de Mar del Plata consideró que con los precios del Previaje estipulados por el Gobierno nacional “se está perdiendo una oportunidad de negocio importante” en el distrito costero bonaerense.

Las tarifas máximas de la nueva edición del Previaje fueron anunciadas anoche en forma conjunta por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa; su par de Turismo y Deportes, Matías Lammens; y el secretario de Comercio, Matías Tombolini.

Entre los funcionarios del Gobierno nacional también se encontraban presentes representantes del sector hotelero, como el presidente de la Asociación de Hoteles de Turismo, Roberto Amengual; el titular de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés, Daniel Prieto; y Hani.

De acuerdo al anuncio oficial, para establecer las tarifas máximas de esta nueva edición del Previaje se tomaron como referencia los últimos precios de la temporada baja de los principales destinos de cada provincia; es decir, los correspondientes a junio y julio de este año, según las características del lugar.

Ciudad

Toda la información del día 28/1/2023

Continuar Leyendo

Ciudad

Portada digital del día 28/1/2023

Continuar Leyendo

Ciudad

Habrá sanciones contra los taxistas que bloquean la ciudad

El Intendente brindó una conferencia de prensa en el marco de las medidas anunciadas por taxistas para este viernes. Adelantó que “se trabajará con las sanciones correspondientes como multas y suspensiones de licencias” para las personas que cometan delitos. También destacó que hay muchos trabajadores que no están de acuerdo con estas medidas. “Hay un sector que entiende que los métodos mafiosos y de apriete en la Argentina son los que valen", sostuvo.

El intendente Guillermo Montenegro encabezó una conferencia de prensa en el marco de las medidas tomadas por taxistas y remiseros para este viernes que incluyen paro en el servicio y cortes de tránsito.

En primer término, el Intendente remarcó que “ayer fue anunciado un paro y movilización por parte de dirigentes de taxis de nuestra ciudad. Esto ya lo vivimos el martes donde la ciudad no solamente estuvo con una situación de paro sino una situación de rehén. Esa situación se ve escalada en este momento cuando la ciudad recibió el año pasado casi 9 millones de personas por un trabajo constante de todos los marplatenses para que ocurriera. Eso llevó a que tuviéramos los mejores números de los últimos años, en un trabajo conjunto y de muchísima gente de nuestra ciudad que se esfuerza día a día para que eso ocurra”.

Seguidamente, sostuvo que “eso desencadenó que este enero sea uno de los mejores de los últimos tiempos. Todos lo ven, se habla con los distintos sectores, gastronomía, hotelería, eventos; con un movimiento que tiene la ciudad no tenía hace mucho tiempo y que claramente volvió a brillar”.

En esta línea, Montenegro afirmó que “en el medio de esta situación hay un sector que entiende que los métodos mafiosos y de apriete en la Argentina son los que valen, y toma la decisión no de dejar de rehén a un gobierno, sino de bloquear una ciudad. Realmente, este tipo de situaciones en la Argentina tienen que terminar. No podemos vivir en la Argentina del apriete, de las mafias, de los que porque no están de acuerdo con una decisión buscan poner de rehenes a todos los marplatenses que durante mucho tiempo se esfuerzan para tener el mejor fin de semana del año”.

“Esto es algo inentendible e irracional”, continuó y agregó: “Esto no tiene que ver con el reclamo sino con el método, más allá de la discusión de fondo. Lo que nosotros estamos discutiendo son cuestiones que van más allá, y no con una discusión del intendente Montenegro sino con una discusión de toda la ciudad, de los marplatenses, del esfuerzo que se hizo para estar acá. Hay un grupo de personas que entiende, e incluso hasta comunicó, que los turistas no vengan porque no iban a poder entrar ni salir. El método es el problema, y tiene que ver con prácticas mafiosas de apriete y extorsión con el bloqueo a una ciudad”.

Al mismo tiempo, el jefe comunal recordó que “tomamos la decisión el martes, con las herramientas que tenemos a mano, de hacer las denuncias penales correspondientes porque estas personas cometen delitos. Y es lo mismo que vamos a seguir haciendo. Incluso vamos a trabajar sobre las personas que cometan estos delitos y prestan servicio público, y que no son todos porque hay muchos que no están de acuerdo, quieren salir a trabajar y no lo hacen por miedo. Las personas que comentan delitos y tengan una licencia, se trabajará con las sanciones correspondientes que tiene el Municipio, como multas y suspensiones de licencias”. 

“Esto no tiene que ver con un gobierno -aunque claramente entiendo que la política metió la cola- tiene que ver con los marplatenses, con el esfuerzo que hicimos todos para estar en el lugar que estamos. Nunca en mi vida acepté aprietes ni métodos mafiosos. Los marplatenses no podemos ser rehenes de esta situación”, añadió.

Finalmente, el Intendente concluyó que “la única consecuencia que tiene sitiar la ciudad el último fin de semana de enero es hacerle mal a nuestra ciudad. En ese lugar voy a estar enfrente, pero no por una cuestión de gobierno o de lo que pienso yo sino por la defensa de los intereses de los vecinos de mi ciudad. Esto afecta no solamente a los que vienen sino a los que están acá esperando a los que vienen para que sus comercios funcionen mejor. Esto es muy claro: en ese lugar no voy a estar, voy estar enfrente porque es mi obligación y estar de lado de los marplatenses. Siempre escuché a todos los sectores y esta no es la forma ni el método”.

El encuentro se realizó en el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) y contó con la presencia de la presidenta del Concejo Deliberante, Marina Sánchez Herrero, y los concejales Angélica González, Agustín Neme y Marianela Romero.

Continuar Leyendo