Deportes
Histórico triunfo de Los Pumas ante los poderosos All Blacks

27 de agosto de 2022
El seleccionado de rugby de la Argentina, Los Pumas, logró hoy un histórico y emocionante triunfo frente a los poderosos All Blacks de Nueva Zelanda por segunda vez en la historia y primera en condición de visitante, en esta ocasión por 25 a 18.
Los Pumas protagonizaron una actuación descollante para alcanzar su primer triunfo en la tierra del rugby, marcando un cambio mental y también del juego que impulsó desde su llegada el entrenador australiano Michael Cheika.
El triunfo tan trascendente e histórico a la vez quedará marcado como un nuevo hito para el deporte argentino, al obtener la hazaña de derrotar a los All Blacks en tierra neozelandesa.
Otro dato significativo del presente actual de Los Pumas, es haber consumado por primera vez en su historia dos triunfos seguidos frente a potencias del hemisferio Sur, ya que en su anterior presentación habían superado a otro peso pesado como Australia por 48 a 17 y tras haberle marcado siete tries, en San Juan.
Los Pumas jugaron un partido descomunal basado en un esquema de juego ordenado y disciplinado, cometieron pocos penales y fue admirable también la tarea defensiva.
El tackle de sus jugadores fue uno de los aspectos centrales de la histórica victoria y pese a ser superados en el scrum y haber mostrado un juego irregular en el line.
Este triunfo además marcó la primera derrota de los tricampeones del mundo en condición de local frente al seleccionado argentino, e ilusiona con el inicio de una nueva era para Los Pumas.
Los Pumas repitieron la gesta alcanzada en el 2020 cuando vencieron por primera vez a los «hombres de negro» en Sydney, Australia, por el torneo Tres Naciones.
Más allá de épica batalla del equipo argentino que quedará marcada en la historia del deporte argentino, Los Pumas escalarán el próximo lunes al séptimo puesto del ranking oficial de la World Rugby.
La emoción y las lágrimas de los jugadores argentinos una vez finalizado el encuentro, dejaron a las claras la importancia y la magnitud del logro alcanzado.
El triunfo de hoy estuvo sustentado por la concentración, el juego ordenado y disciplinado, y una batalla frente a los embates de los neozelandeses a puro tackle.
Otro de los factores determinantes, fue la efectividad de su pateador Emiliano Boffelli, que alcanzó sumar veinte puntos con los envíos a los postes y el excelente try logrado por el tercer alínea Juan Martín González en una jugada de ataque con sus delanteros.
El encuentro se disputó en el Orangetheory Stadium de la ciudad de Christchurch, con parcial favorable para los All Blacks por 15 a 12 al término del primer tiempo..
Los puntos de Argentina frente a los tricampeones del mundo fueron anotados por un try del tercera línea Juan Manuel González, mientras que Emiliano Boffelli sumó seis penales y una conversión.
Para los All Blacks, marcaron dos tries obtenidos por Samisoni Taukei’aho, Caleb Clarke, mientras que Richie Mo’unga aportó dos penales y una conversión.
Los Pumas en el primer tiempo cometieron dos errores que le costaron caro en el que los locales anotaron dos tries, con el correr de los minutos Los Pumas se ordenaron y se fueron al descanso con resultado adverso de 15-12.
En el complemento, los locales trataron de imponer el ritmo de las acciones con sus delanteros que no lograron someter a los forwrads argentinos que en la única jugada clara de ataque marcaron el único try conseguido por el tercera línea Juan Martín González.
Otro de los factores determinantes, fue la efectividad de su pateador Emiliano Boffelli, que sumó veinte puntos con los envíos a los postes y el excelente try logrado por el tercera línea Juan Martín González en una jugada de ataque con sus delanteros
Los jugadores mas destacados del equipo argentino fueron el segunda línea Tomás Lavanini, el hooker y capitán Julián Montoya y el octavo Pablo Matera entre sus forwards
Entre los tres cuartos, sobresalieron el medio scrum Gonzalo Bertranou, el centro matías Moroni y Emiliano Boffelli.
Luego del resonante triunfo, Los Pumas volverán a enfrentarse frente a Nueva Zelanda el próximo sábado 3 de septiembre en Hamilton.
En las últimas dos fechas del torneo, Argentina se medirán con Sudáfrica, el 17 en el estadio de Vélez Sarsfield y el 24 en la ciudad de Durban.
Con esta triunfo, Argentina es puntero junto a Australia con nueve puntos, seguido por Nueva Zelanda con 5 y Sudáfrica 4.

SINTESIS
Nueva Zelanda: Jordie Barrett; W ill Jordan, Rieko Ioane, David Havili y Caleb Clarke; Richie Mo’unga; Aaron Smith y Ardie Savea; Sam Cane (capitán) y Shannon Frizell; Scott Barrett y Sam Whitelock; Tyrel Lomax, Samisoni Taukei’aho y Ethan de Groot: Entrenador: Ian Foster.
Ingresaron: Codie Taylor, George Bower, Fletcher Newell, Tupou Vaa’i, Akira Ioane, Finlay Christie, Stephen Perofeta y Quinn Tupaea.
Argentina: Juan Cruz Mallia; Emiliano Boffelli, Matías Moroni, Matías Orlando y Lucio Cinti; Santiago Carreras y Gonzalo Bertranou; Pablo Matera, Marcos Kremer y Juan Martin González; Tomas Lavanini y Matías Alemanno; Joel Sclavi, Julián Montoya (capitán) y Thomas Gallo. Entrenador: Michael Cheika.
Ingresaron: Santiago Socino, Mayco Vivas, Eduardo Bello, Guido Petti, Santiago Grondona, Tomas Cubelli, Tomas Albornoz y Santiago Cordero.
Tantos en el primer tiempo: 7′ penal Boffelli (A), 10′ try Taukei’aho (NZ), 17′ penal Boffelli (A), 28′ penal Mo’unga (NZ), 31′ try Clarke convertido por Mo’unga (NZ), 36′ penal Boffelli (A) y 40′ penal Boffelli (A). Resultado parcial: Nueva Zelanda 15- Argentina 12.
Tantos en el segundo tiempo: 6`penal Mo’unga (NZ), 7 try González convertido por Boffelli (A), 17`penal Boffelli (A), 25′ penal Boffelli (A) . Resultado final: Nueva Zelanda 18- Argentina 25.
Amonestado en el segundo tiempo: 30′ Frizell (NZ)
Árbitro: Nika Amashukeli (Georgia).
Asistentes: Nic Berry (Australia) y Damon Murphy (Australia).
Estadio: Orangetheory Stadium (Christchurch).
Deportes
Night Run en Mogotes: correrán 3 y 9K en asfalto, césped y arena

Este sábado 28 de enero a partir de las 20 horas se desarrollarán en el Complejo Punta Mogotes dos carreras nocturnas “cross country” organizadas por Rumbo135.
Primero se correrán los 3K que será un cross familiar (gratuito), comenzando a las 21 horas y se recibirán donaciones voluntarias de pañales para ser entregados al Hospital Materno Infantil.
Posteriormente, tendrá lugar la carrera de los 9K en formato competitivo desde las 22 y la inscripción deberá realizarse a través del 223-5628603. Ambas carreras tendrán como punto de largada la entrada de los balnearios 9 y 10.
“El complejo nos permite diseñar un circuito seguro y a la vez variado. Tenemos pasto, asfalto, puente y playa. Tratamos de incentivar a la familia a salir a correr juntos”, resaltó el organizador del evento deportivo Gabriel López.
Seguidamente, detalló: “La carrera de 9 kilómetros tiene clasificación, con 17 categorías entre damas y caballeros. La premiación es hasta el 5to puesto de cada categoría. Esperamos una gran competición”.
Se espera la participación de 500 corredores, entre ellos marplatenses y de otros puntos del país que aprovechan la fecha para competir y disfrutar del verano en Mar del Plata. Asimismo, remarcaron que es obligatorio llevar una linterna de mano o cabeza.
Deportes
El TC correrá en El Calafate

El Turismo Carretera inaugurará oficialmente el autódromo de El Calafate en abril venidero, en ocasión de la realización de la cuarta competencia del calendario anual de la temporada 2023 para la categoría más popular del automovilismo argentino.
De hecho, una comitiva de la Asociación Corredores Turismo Carretera (ACTC), acompañado por los pilotos Guillermo Ortelli (recientemente retirado) y Gastón Mazzacane, participó hoy en el trazado santacruceño de una jornada de reconocimiento “de las obras que se están concretando en el circuito sureño”.
Los apuntados conductores giraron en el autódromo “con el objetivo de analizar el estado de la pista, vías de escapes y demarcar los pianos y contra pianos correspondientes”, según indicó la ACTC.
“También se supervisó el estado de obras en cuanto a los alambrados olímpicos, asfaltado del playón, recinto técnico, baños, torre de control, tribunas”, amplió.
La organización confirmó que la carrera en El Calafate se llevará a cabo el domingo 16 de abril.
Las anteriores competencias que comprenderán el calendario del TC se darán en Viedma (12 de febrero), Neuquén (5 de marzo) y Toay (26 de marzo).
Deportes
La selección sub 20 juega ante Perú con la obligación de ganar

El seleccionado argentino sub 20 jugará hoy ante Perú, ya eliminado, con la obligación de ganar para seguir con chances de clasificar al hexagonal del torneo Sudamericano de Colombia, clasificatorio para la Copa del Mundo de Malasia y los Juegos Panamericanos de Chile 2023.
El partido correspondiente a la cuarta fecha del grupo A se jugará desde las 19 en el estadio Olímpico Pascual Guerrero de Cali y será transmitido por TyC Sports.
El equipo de Javier Mascherano ya no tiene margen de error y tampoco depende de sí mismo para avanzar al hexagonal. Las derrotas ante Paraguay (2-1) en el debut y en el clásico ante Brasil (3-1) dejaron al combinado juvenil en una comprometida situación.
El seleccionado tiene que ganarle a Perú, que perdió los tres partidos y quedó eliminado, y esperar que Brasil, ya clasificado, no pierde ante Colombia. En este caso, la "Albiceleste" jugaría un duelo directo contra Colombia el próximo viernes por el tercer cupo de la clasificación.
El otro punto a tener en cuenta es que si Federico Gomes Gerth, Máximo Perrone, Lautaro Di Lollo, Alejo Veliz y Valentín Gómez vuelven a ser amonestados se perderán el partido del próximo viernes a las 21.30 contra el local por la última fecha.
A esto se suma que Mascherano sufrió dos bajas importantes por lesión primero con Facundo Buonanotte tras un duro golpe ante Paraguay y luego con Agustín Giay, quien fue reemplazado contra Brasil con un fuerte esguince de tobillo.
Perú se quedó sin chances de clasificar luego de las derrotas ante Brasil (3-0), Colombia (2-1) y Paraguay (1-0) y se despedirá del torneo ya que en la última fecha queda libre. En el plantel conducido por Jaime Serna hay dos representantes del fútbol argentino Gonzalo Aguirre, de Nueva Chicago, y Catriel Cabellos, de Racing.
Probables formaciones
Argentina: Federico Gomes Gerth; Ulises Ciccioli o Brian Aguilar, Lautaro Di Lollo, Valentín Gómez y Julián Aude o Nahuel Genez; Máximo Perrone, Gino Infantino o Maximiliano González y Nicolás Paz; Julián Fernández, Ignacio Maestro Puch y Brian Aguirre o Santiago Castro. DT: Javier Mascherano.
Perú: Sebastián Amasifuen; Kluiverth Aguilar, Aron Sánchez, Alex Custodio y Sebastián Aranda; Jack Carhualllanqui y Gonzalo Aguirre; Diether Vasquez, Catriel Cabellos, Kenji Cabrera; y Bruno Portugal. DT: Jaime Serna.
Horario: 19
Estadio: Olímpico Pascual Guerrero (Cali, Colombia)
Televisa: TyC Sports.