Ciudad
‘Estos 25 años son el punto de partida para 2023’

27 de agosto de 2022
Lo dijo el ex intendente Gustavo Pulti, en el marco de la celebración de los 25 años de la creación de Accion Marplatense. Exhortó que “Mar del Plata debe recuperar la gestión local con rumbo estratégico”.
“Muchos políticos buscan la titularidad local de franquicias políticas nacionales. Entonces, en lugar de saber que hace falta en cada barrio, y trabajar por eso, están atentos al WhatsApp que desde Buenos Aires les indica que hacer. Nosotros siempre intentamos representar los intereses de Mar del Plata y nos comprometimos con el hacer. El hacer concreto que cambia realidades para que Mar del Plata esté mejor” dijo el ex intendente Gustyavo Pulti en el medio de un encuentro de Acción Marplatense (AM), con motivo de celebrarse el 25 aniversario de su creación.
Además estuvieron presentes los concejales Horacio Taccone, Ayala y Paula Mantero, quienes saludaron cerrando la celebración desde un escenario en el que, una gran pantalla, después de un sinfín de imágenes que mostraba obras de gobiernos y la historia de Acción Marplatense, enviaba en letras grandes y luminosas un claro mensaje político: “2023, Mar del Plata Mejor”.
“Hace 25 años Acción Marplatense tomó una decisión: proyectar Mar del Plata desde el interés de los vecinos, de su trabajo, de sus barrios y su identidad hacia la Argentina y el mundo » expresó.
También estuvo presente la familia de Eduardo Pezzati, uno de los fundadores del Partido de la Ciudad, recibió la resolución aprobada días pasados a diez años de su partida. Martin Aiello señaló que «Pezzati fue junto a Gustavo Pulti, fue uno de los fundadores de Acción Marplatense, que en 1997 soñaron con un proyecto de ciudad y un espacio político construido por marplatenses».
Por su parte, la vicepresidenta de Acción Marplatense, María Eva Ayala, dijo que “queremos decirle al progresismo abstracto que las consignas vacías no resuelven los problemas de los vecinos y las vecinas. La equidad y las oportunidades son posibles con más trabajo, con obras y servicios que se puedan ver y tocar» y señaló también que “Mar del Plata necesita salir de la inercia sin proyecto y de la ideología del maquillaje.”
A su turno, el presidente del bloque de concejales Horacio Taccone dijo que Acción Marplatense es sinónimo de Proyecto y un Proyecto es sinónimo de futuro. Nosotros conocemos Mar del Plata, vivimos acá y la pensamos desde el compromiso de no estar de paso. Por eso en 2023 vamos a convocar a todas las vecinas y vecinos a construír una Mar del Plata mejor».
Para finalizar, Gustavo Pulti sintetizó una definición política que apunta a lo que serán los próximos pasos del Partido de la Ciudad. “Estos 25 años son el punto de partida para 2023”
Ciudad
Buenas prácticas para el sector gastronómico

Será este viernes a las 9.30 en la sede del Emtur -Belgrano 2740-. Este evento es la primera acción de implementación del Programa Distintivo Verde, una política pública para visibilizar y potenciar la gestión ambiental de las pymes locales.
La Municipalidad convoca a integrantes del sector gastronómico a una capacitación donde se abordarán temas como gestión y valorización de residuos. La misma se realizará este viernes a las 9.30 en el salón de conferencias del Ente Municipal de Turismo (Emtur), ubicado en Belgrano 2740.
Para participar, los interesados deben enviar sus datos (nombre, apellido, teléfono de contacto e institución a la que pertenecen) previamente por mail a [email protected]
En la oportunidad, además, se presentará el Programa Distintivo Verde, una propuesta coordinada por la Dirección General de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Municipio para potenciar la gestión ambiental en el sector privado.
Esta iniciativa busca fomentar la producción y consumo sostenible de bienes y servicios, propiciando la economía circular y la gestión ambiental en el sector privado, con el objetivo de transicionar hacia una económica que valore el cuidado y respeto del ambiente, para ello la autoridad de aplicación ofrecerá distintas capacitaciones y acceso a información de interés para los participantes.
En cuanto a la metodología de implementación del Programa, desde la coordinación del mismo precisaron que se habrá un espacio en la web municipal donde se podrá acceder al formulario de inscripción, que consiste en cuestionario sobre prácticas y estrategias de producción y gestión en los ejes energía, agua, insumos y residuos.
Las respuestas brindadas tendrán el carácter de declaración jurada y quedarán sujetas a verificación por parte de la autoridad de aplicación, quien las calificará para distinguir con un sello en tres niveles (bronce, plata u oro), a aquellos establecimientos que implementen prácticas que conllevan un compromiso con el cuidado del ambiente y la sostenibilidad.
Este sello podrá ser exhibido en las redes sociales, vidriera, packashing del establecimiento, y contendrá un código QR que linkeará al sitio web del Programa, dónde constarán los méritos de la empresa por los que ha sido distinguida con el correspondiente sello. El sitio contará asimismo con un mapa virtual con la geolocalización de todos los establecimientos distinguidos con el sello.
Las entidades interesadas en participar de esta propuesta pueden escribir a [email protected]