Seguinos

Ciudad

Cloacas para Colina Alegre

20 de agosto de 2022

Obras Sanitarias Sociedad Estado (OSSE) tiene proyectado el tendido de la red por todo el barrio Colina Alegre y una ampliación del servicio abarcando la franja ubicada al oeste de la calle Rio de la Plata, en Autódromo. Las obras  comenzarán a tener desarrollo en los próximos días en el marco de un plan de expansión del sistema cloacal que ha sido proyectado por OSSE y que contará con la ejecución por parte de la DiPAC (Dirección Provincial de Agua y Cloacas) y OPISU (Organismo Provincial de Integración Social y Urbana) respectivamente.

Según lo informado desde la empresa estatal, en Colina Alegre se prevé para los primeros días de septiembre dar comienzo al sondeo de interferencias y acciones concretas de campo.Se ha diagramado la disposición de un tramo colector con traza por Ruta 88 hasta el Camino San Francisco, altura Unidad  Penal de Batán, y la construcción de aproximadamente 2.000 metros de cañería para dar servicio a todo el barrio, por lo que la red pasará por todas las calles del sector.

En este caso puntual –vale indicar- se cuenta con el impulso de la DiPAC, previéndose actividad en el lugar por espacio de 14 meses.

BARRIO AUTÓDROMO

En lo que respecta al barrio Autódromo, técnicos de Obras Sanitarias se mostraron optimistas en que los trabajos comiencen a la brevedad contemplando tanto el costado oeste de la arteria Rio de la Plata como un área que está en proceso de consolidación poblacional en calle San Francisco, hacia avenida Juan B. Justo.

Con intervención de la OPISU, que promueve la integración urbana, social y productiva de las villas, asentamientos y complejos habitacionales, la iniciativa radica en la construcción de 5.000 metros de conducto cloacal y cerca de 40 conexiones domiciliarias, estimándose un plazo de obra de 120 días corridos.

Si bien los entes provinciales son los que posibilitan ambas ejecuciones, es de hacer hincapié en que se consideraron los proyectos técnicos de OSSE la que, en definitiva, quedará como operadora de la prestación en los dos sectores.

Ciudad

Visita del Nuncio Apostólico Mons. Miroslaw Adamczyk

El nuncio apostólico en Argentina , Monseñor Miroslaw Adamczyk, se  encuentra en la ciudad, en el marco de una recorrida por las ciudades que integran la Diócesis de Mar del Plata .

El religioso de origen polaco fue recibido por el obsipo Gabriel Mestre, y  atendio a los medios locales, para luego iniciar una ajetreada actividad durante el fin de semana. En ese marco, se reunirá con los presbíteros y seminaristas, con laicos dirigentes y participará de la Fiesta de los Pescadores en el puerto. Asimismo, este sábado estará presente en la ciudad de Necochea, donde brindará una misa a las 11 en el Hogar Landera y participará de la celebración de los 150 años del Instituto de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados.

Adamczyk nació en Gdansk, Polonia, el 16 de julio de 1962. Fue ordenado sacerdote el 16 de mayo de 1987 y es laureado en Derecho Canónico. Ingresó al Servicio Diplomático de la Santa Sede en el año 1993 y prestó sus servicios en las nunciaturas apostólicas en Madagascar, India, Hungría, Bélgica, Sudáfrica y Venezuela.

El 22 de febrero de 2013 fue nombrado arzobispo titular de Otriculum y nuncio apostólico en Liberia; fue ordenado obispo el 27 de abril de 2013; el 8 de junio de 2013 lo nombraron nuncio apostólico en Gambia; el 21 de septiembre de 2013, nuncio apostólico en Sierra Leona y el 12 de agosto de 2017, nuncio apostólico en Panamá. El 22 de febrero de 2020 el papa Francisco lo nombró nuncio apostólico en la Argentina.

De acuerdo a la Agencia Informativa Católica Argentina (AICA), el nuncio apostólico tiene “una función intraeclesial, que consiste en informar, de modo estable y objetivo, a la Santa Sede sobre las condiciones de las comunidades a las que haya sido enviado, y sobre cuanto pueda tener un reflejo en la vida de la Iglesia y en el bien de las almas”.

Continuar Leyendo

Ciudad

Portada digital del día 27/1/2023

Continuar Leyendo

Ciudad

Jornada de concientización de la salud en la Plaza del Agua



Este viernes 27 de enero a partir de las 18 horas se llevará a cabo una jornada de concientización abierta a la comunidad, organizada por la Universidad Fasta. Dicha jornada será en la Plaza del Agua, Güemes 3271.

Allí se realizarán capacitaciones de RCP con las manos, en donde se brindará el paso a paso a tener en cuenta al asistir a una víctima y necesitar reanimación cardiopulmonar.

En este sentido, se abordará el uso del DEA (Desfibrilador Externo automático) y los asistentes se podrán llevar información con todo el paso a paso para poder salvar una vida. Además, podrán practicar las maniobras en muñecos de alta tecnología. La capacitación estará a cargo de Sergio Nemi, Coordinador del Centro de Entrenamiento Internacional AHA.

La Coordinadora del Área de Promoción e Ingreso de UFASTA, Lic. Lucía Blanco Moyano, expresó que: “queremos estar cerca de los marplatenses todo el año, por eso armamos esta jornada donde no sólo confirmamos que estamos comprometidos con ellos, sino que también apostamos a nuestros profesionales para ayudar a la comunidad”.

Por otro lado, se brindarán consejos sobre la alimentación saludable, la hidratación y viandas para la playa: los asistentes podrán aprender recetas prácticas y saludables para llevar a la playa, y recomendaciones a tener en cuenta para disfrutar del verano. 

Además, los kinesiólogos de la Universidad Fasta estarán enseñando todo sobre las posiciones adecuadas en el puesto de trabajo, y se brindarán tips y consejos para las pausas activas, evitando así posturas inadecuadas, molestias musculares y articulares. A cargo de la Licenciada y Profesora Daniela Gigli, Coordinadora de la carrera de Lic. en Kinesiología y Fisiatría UFASTA.

La entrada es libre y gratuita, con un alimento no perecedero, para ser donado al Centro CONIN Mar del Plata.

Continuar Leyendo