Seguinos

Ciudad

Feriado con moderado impacto en las ventas

16 de agosto de 2022

A partir del relevamiento realizado por el Departamento de Estudios Sociales y Económicos (DESE) de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP), el fin de semana largo superó las expectativas de ventas el 10,9 % de los encuestados, mientras que el 47,8 % dijo haberlas alcanzado y un 41,3 % manifestó no haber colmado sus expectativas previas.

De acuerdo con el informe, en este fin de semana largo del 13,14 y 15 de agosto, las ventas aumentaron un 11,2% en unidades vendidas comparando con un fin de semana regular, debido al aumento de circulación en los Centros Comerciales a Cielo Abierto de la ciudad, ya que el clima acompañó e invitó a marplatenses y turistas a recorrer las principales arterias comerciales.

Entre los comerciantes encuestados, ante la pregunta ¿Cómo calificaría este fin de semana largo? el 15,3% realizó un balance muy bueno del fin de semana largo, mientras que 39,1 % dijo que fue bueno, regular para el 26,1 %, malo 13 % y muy malo 6,5 %.

Para el 64,4 % el sábado fue el día de mayores ventas. En tanto que un 20 % consideró que el viernes fue el mejor día. El domingo fue elegido por el 11,2 %. Y solo para el 4,4 % fue el lunes el mejor día de ventas.

Para el 45,7 por ciento de los comerciantes encuestados indicó que “hubo más gente y más ventas” que un fin de semana habitual, para el 19,6 % “más gente y menos ventas”, para el 17,4 % “más gente e igual ventas”, un 15,2 % no noto variación y por último el 2.1% restante notó menos gente y menos ventas.

Mientras que un comerciante del Microcentro indicaba “Vino bastante gente”; otro con presencia en varios Centros Comerciales a Cielo Abierto dijo: “El volumen de gente quizás fue el esperado, pero el poder de compra se ubicó muy por debajo de otros fines de semana largos.”

La muestra del relevamiento mensual estuvo conformada por comercios de los 12 Centros Comerciales a Cielo Abierto de Mar del Plata de rubros como artículos deportivos y recreación; alimentos y bebidas; bazar y regalos; bijouterie y accesorios; calzado y marroquinería; electrodomésticos; indumentaria y lencería; joyerías y relojerías; jugueterías; perfumerías y cosmético; textil blanco y ropa de cama; y mueblerías, entre otros.

Ciudad

Toda la información del 3/2/2023

Continuar Leyendo

Ciudad

Portada digital del día 3/2/2023

Continuar Leyendo

Ciudad

Presupuesto Participativo: Avanzan las obras


Uno de los proyectos ya finalizado es la instalación de cuatro semáforos en av. Paso. Las ideas ganadoras se pueden consultar ingresando en participa.mardelplata.gob.ar

En el marco de la ejecución de las ideas ganadoras del Presupuesto Participativo 2022, actualmente se encuentran en ejecución 10 proyectos, mientras que tres ya fueron finalizados, otros 11 se encuentran avanzando en el proceso licitatorio de compra y 10 se encuentran proyectados con fecha próxima de inicio y esquema de trabajo. 

Los tres proyectos finalizados comprenden el recambio y/o colocación de luminarias led en distintas zonas de la ciudad; la realización de un taller para niños, niñas y adolescentes orientado a potenciar las habilidades de autonomía y comunicación y la instalación de semáforos en av. Paso, propuesta votada por 146 vecinos de la zona y que resultó segunda en su zona.

En cuanto a esta última obra, realizada desde el Emvial, se colocaron cuatro semáforos en los cruces de esta avenida con las calles La Rioja, Hipólito Yrigoyen, San Luis y Santa Fe. En cada una de las esquinas, además de las linternas viales, existen dos semáforos peatonales. Las señales están comunicadas y coordinadas con el resto de los semáforos de la avenida, como es el caso de Independencia, Córdoba y Entre Ríos. . 

Por otro lado, se están llevando adelante tres proyectos del Presupuesto Participativo que comprenden mejora asfáltica y cordón cuneta y dos que abarcan la colocación de semáforos; la repotenciación LED para el recambio de 972 luminarias en el barrio Malvinas Argentinas; campañas publicitarias sobre tenencia animal responsable junto con la compra de insumos para Zoonosis y la compra de sillas de ruedas deportivas para una ONG.
 
En referencia a los 11 proyectos que están próximos a licitar y ser iniciados, se encuentran la colocación de rampas para discapacitados, construcción de un skatepark y un playón deportivo, reparaciones y compra de insumos y actualización de fondo bibliográfico para la Biblioteca Parlante y la Biblioteca Mariano Moreno y los arreglos y mejoras edilicias de cinco clubes deportivos de la ciudad.
 
En cuanto a obras ya proyectadas y con fecha de inicio en los próximos días, se encuentran la colocación de refugios de paradas de colectivos en el barrio Peralta Ramos Oeste, la colocación de bancos, cestos, juegos y carteles en dos plazas de los barrios El Martillo y Ameghino, así como también la instalación de juegos saludables, bancos de descanso, iluminación y cestos de residuos para otras cinco plazas de la ciudad. También está proyectada la puesta en valor de la bicisenda en Estación Norte, mejoras edilicias en el SUM de la Asociación Vecinal de Fomento Santa Celina y mejoras en las bajadas a las playas de zona norte, con el fin de generar un acceso más inclusivo.
 
Para ver los avances de cada uno de los proyectos ganadores los vecinos pueden ingresar a través del enlace participa.mardelplata.gob.ar , dentro del menú “Ideas y Proyectos” y seleccionar zona y tema.

Es importante recordar que en agosto se realizó el Presupuesto Participativo. En la elección tanto online como presencial que se distribuyó en 11 zonas, participaron 6.778 personas que emitieron 12.682 votos –se recuerda que en esta edición, se podían votar dos proyectos distintos. Los proyectos más convocantes fueron 35 y se irán ejecutando de acuerdo a un orden de prioridad.

Continuar Leyendo