Seguinos

Ciudad

Presupuesto Participativo

3 de agosto de 2022

Los vecinos podrán elegir entre las casi 400 ideas que pasaron los filtros de factibilidad en la votación del Presupuesto Participativo. “Se recibieron más de 1100 ideas. De este total, y después de pasar por distintos filtros, ahora se van a poder votar”, indicó Julián Busetti, director de Cercanía y Transparencia.

Se podrá elegir de forma online ingresando en participa.mardelplata.gob.ar a partir de ese día, o presencial de lunes a viernes en distintos puntos de Gral. Pueyrredon. Son casi 400 ideas las que serán sometidas a elección por los vecinos.

Este sábado comenzará la votación del Presupuesto Participativo de forma online ingresando en www.participa.mardelplata.gob.ar. Los vecinos podrán elegir entre las casi 400 ideas que pasaron los filtros de factibilidad. Además, se podrá votar de manera presencial de lunes a viernes de 10 a 14 en distintos puntos de la ciudad.

Cabe señalar que en el sitio web los vecinos ya pueden ver las propuestas de la ciudad, tanto por zona como por temática. Además, en esta edición cada vecino podrá elegir dos propuestas, un voto para su zona y otro para cualquier zona de forma libre. Mayoritariamente, las opciones están relacionadas con la mejora del espacio público, seguridad, tránsito, deporte, educación, salud y cultura, entre otros.

Para la votación presencial se ha dispuesto una serie de espacios como Palacio Municipal; Distrito Descentralizado El Gaucho; Subsecretaría de Asuntos de la Comunidad; en los Polideportivos Colinas de Peralta Ramos, Las Heras, Libertad; y las Delegaciones de Estación Camet, Batán, Puerto, Chapadmalal y Sierra de los Padres. Es importante remarcar que es indistinta la forma de votación, ambas modalidades son válidas y similares.

“Desde febrero se recibieron más de 1100 ideas por parte de los vecinos. De este total, y después de pasar por distintos filtros de factibilidad, tanto legal, técnica como presupuestariamente, ahora se van a poder votar”, recordó al respecto Julián Busetti, director de Cercanía y Transparencia.

Asimismo, a lo largo de este período, el Intendente junto a integrantes del Gabinete municipal mantuvieron encuentros con vecinos para informarles acerca de esta propuesta, a la cual se destina el 1% de los recursos no tributarios -que son los de origen municipal- lo que está establecido en el decreto reglamentario de la Ordenanza 2561.

Ciudad

Toda la información del día 12/6/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Toda la información del día 12/6/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Portada digital del día 12/6/2025

Continuar Leyendo