Seguinos

Deportes

TRES PUNTOS VALIOSOS PARA SEGUIR ESCALANDO

21 de julio de 2022

En un partido discreto, con pocas situaciones de gol, Diego Martínez aprovechó la más clara de Círculo Depotivo de Cmte N. Otamedi y le dio un triunfo por 1 a 0 sobre Sol de Mayo de Viedma que le permite al equipo de Roberto González, terminar esta 20ma fecha fuera de la zona del descenso. La pelota parada que tantas veces sufrió en contra, en este caso destrabó un encuentro muy cerrado y le dio tres puntos muy importantes para el objetivo del Papero.

El primer tiempo fue decididamente malo. Recién a los 42′ llegó la primera ocasión de riesgo y fue la para visita, tras un desborde de Paredes, el rechazo hacia dentro de Casas le quedó a Osurak y se recompuso el arquero con un cachetazo bárbaro para mandar al córner. De ese tiro de esquina, salió un contra ataque que empezó Avallay, siguió Rodríguez y Vedda, por el otro lado, no pudo controlar hacia delante y la jugada se terminó diluyendo. Eso y nada más para contar de 45′ iniciales que mostraron dos equipos sin claridad, que intentaban pero se perdían en imprecisiones. Más allá de sumar gente con vocación ofensiva, Círculo no pudo llevar peligro al arco de Maza, que apenas intervino para descolgar algún centro o realizar un saque de arco.

La postura del segundo tiempo fue distinta del Papero. Se paró más adelante y avisó de entrada con un buen centro de Pérez y el anticipo de Martínez que cayó mansito a las manos de Maza. A partir de ahí fueron buenas intenciones, protagonismo, pero sin profundidad. Sol de Mayo paró tres hombres para jugar mano a mano con los centrales, pero no inquietó. Era el mejor momento de Círculo, sabía que el empate no le servía y fue por el triunfo. Lo que no conseguía con pelota en movimiento, llegó con una quieta a los 25′. Córner desde la derecha de Avallay, nadie la pudo sacar, quedó un rebote y Diego Martínez con su oportunismo metió la media vuelta de zurda que se desvió en un defensor y se metió contra el caño derecho de Maza: 1-0.

Lo positivo fue que el local siguió igual, pese a la ventaja no se retrasó y empezó a encontrar espacios que no pudo aprovechar. Sin embargo, estaba tranquilo, concentrado y sólido. Los delanteros se encargaron de aguantar y tener la pelota bastante lejos de su arco. Con personalidad, con Martínez como figura, Círculo terminó sin sufrir y sumó tres puntos de oro que lo vuelven a sacar de la zona del descenso.

Síntesis

Circulo Deportivo (1): Tomás Casas; Juan Motroni, Adrián Reta y Cristian Sain; Alejandro Avallay, Néstor García, Ramiro Rodríguez y Bruno Vedda; Raúl Pérez; Diego Martínez e Imanol Enriquez. DT: Roberto González.

Cambios: ST 15′ Gonzalo Ramírez por Pérez, 45′ Nahuel Luna por Enriquez y 50′ Lucas Marciante por Avallay.

Sol de Mayo (Viedma) (0): Nicolás Maza; Maximiliano Paredes, Diego Zalazar, Carlos Trujillo y Elgorriaga; Mariano Rivadeneira, Matías García, Gonzalo Muscia y Alex Díaz Borda; Maximiliano Osurak y Diego Galván. DT: Diego Funes.

Cambios: ST 15′ Juan Aguirre e Iván Escobares por Rivadeneira y Osurak, 31′ Lucas Argüello, Valentín Fernández y Fernando Valdebenito por Muscia, Díaz Borda y García.

Goles: ST 25′ Martínez (CD)
Árbitro: Sergio Testa, de Bahía Blanca.
Estadio: «Guillermo Trama».

Fotos: Martín Angelini / Prensa Círculo

Deportes

Juan Esnaider se suma al fútbol infanto juvenil de Atlético

Con mucho entusiasmo, el Club Atlético Mar del Plata anuncia la llegada del exfutbolista de la institución, Juan Eduardo Esnaider , y su hijo Juan Esnaider Ruiz, para asumir la coordinación del fútbol infanto-juvenil, en busca de un salto de calidad para la captación y desarrollo de jugadores de nuestras categorías menores.

El exdelantero estuvo reunido en la semana con los diigentes en la sede del "Decano", y este viernes presenció la primera jornada de entrenamientos de todas las categorías, de cara al inicio de la Copa Challenger, el 5 de febrero.


"Cuando recién iniciaba a jugar al fútbol tuve un paso que fue un grato recuerdo por el club, conocí grandes personas, y por ellas, es el motivo por el que estoy acá. Tratar de sumar todo lo aprendido en esta etapa de mi vida y volcarlo en el club", sostuvo.

Juan Eduardo, antes de partir a Ferro Carril Oeste a los 14 años, tuvo un imborrable paso formativo por el club en la multicampeona categoría 1973, con cuyos amigos hoy se vuelve a encontrar.

Posteriormente, desarrolló luego una impresionante carrera profesional con pasos por Real Madrid, Zaragoza, Atlético Madrid, Espanyol de Barcelona, Juventus de Italia, Oporto de Portugal, River Plate, Ajaccio de Francia, Murcia de España y Newell´s Old Boys, donde se retiró en 2005. Además, integró la Selección argentina sub 20 y mayor. Luego, gestó un proyecto deportivo formativo y revolucionario en el vecino Club Cadetes de San Martín, con una treintena de jugadores que hasta hoy forman parte del fútbol profesional. Y se dedicó a la dirección técnica, con pasos por Getafe y Zaragoza de España, y hasta 2019 en JEF United Chiba de Japón.

Por su parte, Juan Esnaider Ruiz (30 años) nació en Madrid y fue futbolista en inferiores de Real Madrid y Villarreal, hasta debutar como profesional en Zaragoza. Luego pasó por Huesca, Toledo, Lausanne de Suiza, Mérida, Tudelano, Navalcarnero y KTP de Finlandia. Él estará a cargo de la coordinación diaria del proyecto. "Va a trabajar más que yo. Aportaremos lo que sabemos y aprendimos. Yo ya tengo bastante experiencia por lo hecho en Cadetes, haremos cosas similares que salieron muy bien en aquella etapa. Pero empezar con mucha más calma que aquel momento, que fue más revolucionario. Acá ya hay algo en marcha, es un club con mucha historia, pero hay que mejorar cuestiones y sumando al proyecto que ya está en marcha"

Atlético Mar del Plata le da la bienvenida a padre e hijo, y agradece que hayan elegido nuestra institución para desarrollar este proyecto que, sin dudas, jerarquizará a nuestro fútbol.

El Club, además, saluda y agradece a Oscar "Cacho" Rey por su responsable labor en el cargo realizada durante 2022.
Link video presentación con entrevista para descargar: https://drive.google.com/file/d/1oGcqTmnk3tsyomlOI6T-T-3t32w5e34M/view?usp=drivesdk

Fuente Francisco GiovanoniPrensa Club Atlético Mar del PlataInstagram: @atleticomardelplataoficial

Continuar Leyendo

Deportes

Massimo Contessi es el primer Campeón de la 58 Semana del Yachting

Este fin de semana del 28 y 29 de enero se dió inicio formal a la 58 Semana Internacional del Yachting, evento que como todos los años co-organizan el Club Náutico Mar del Plata y el Yacht Club Argentino con la colaboración del YCCN, del club Motonáutica y de la Prefectura Naval Argentina y que en esta oportunidad cuenta con los auspicios de Alfajores Guolis, Conservas Marechiare, Nordik, Scordina, Double Take, Sura y Abad Seguros, Martecna, Cardio y Unplastify.
En una edición que tendrá récord de inscriptos en el resto de las categorías, la clase Moth que viene de disputar recientemente su mundial en la Argentina, tuvo pocos participantes pero de un gran nivel. 
Se corrieron 8 regatas con excelentes condiciones de viento en el interior del puerto. La punta de cada una de ellas estuvo siempre disputada por los dos mejores referentes de la especialidad: el local Massimo Contessi y el porteño Franco Greggi. El actual subcampeón del mundo se impuso en 6 de las regatas, mientras que Greggi ganó las dos restantes y escoltó en las otras. De este modo Massimo Contessi terminó con 8 puntos, Franco Greggi fue segundo con 13 puntos y el rosarino Santiago Duncan se subió al tercer escalón del podio con 23 puntos.
La nota de color fue que el domingo se sumó el japonés Susuki Masa, quien venía liderando la regata vuelta al mundo en duplas, pero tuvo que hacer una parada de emergencia luego que su velero colisionara frente a la costa argentina presumiblemente contra una ballena, destrozando su quilla. Mientras realiza las reparaciones de su velero MILAI, Masa que es un habitual competidor de la clase Moth participó de esta 58SIY. 
El próximo lunes 6 de febrero debutarán el grueso de las clases de este evento, tales como los optimist timoneles y principiantes, las clases  olímpicas ILCA 7 y 6, los ILCA 4,7, 420, 29er y Cadet. En total serán más de 700 competidores de 10 países distintos, muchos de los cuales ya están entrenando en nuestras aguas. Para los argentinos este evento es selectivo para distintos campeonatos mundiales y continentales. 
Más info del evento puede consultarse en www.siy.org.ar


Fuente Prensa SIY

Fotos: Matias Capizzano

Continuar Leyendo

Deportes

Kimberley tuvo un debut accidentado

El "Dragón" cayó 89 a 72 ante Atenas de La Plata en lo que fue el inicio de la Liga Federal de básquet. El encuentro comenzó en el "Valentín Pérez" pero en el entretiempo debió mudarse a la sede de Unión por problemas en uno de los aros. Maxi Maciel se destacó en el local mientras Rafael Rosende fue la gran figura de la noche.

La noche de domingo se presentaba como un marco ideal para el debut oficial de Kimberley en la tercera categoría del básquet argentino ante un Atenas que también logró el ascenso hace poco más de un mes pero que ya había jugado el día anterior frente a Unión. El inicio del pleito lo mostró mejor al dueño de casa que hasta logró sacarle once puntos de ventaja a su rival gracias al tándem Iriart-Maciel y la efiacia del tiro perimetral. Pero con el partido cuesta arriba comenzó a surgir la figura de Rosende que en el primer chico anotó once puntos para cerrarlo 25-24 a favor del "Griego".

El segundo cuarto ya lo mostró mejor en cancha al equipo de Rivarola que manejaba las acciones de juego y con la rotación le fue encontrando la vuelta al partido para mantenerse siempre arriba en el marcador y, cuando volvió a estar abajo fue Ignacio Paoletti, con un triple, el que se encargó de que todo volviera a su lugar. Mientras tanto, en el banco local fueron entrando algunos de los debutantes como Facundo Mayorca y Valentín Calegari para poder corregir la defensa y mejorar la calidad de ataque. Sin embargo, la distancia se agrandó y los plantenses se fueron al vestuario cinco puntos arriba.

En la vuelta del entretiempo surgieron los contratiempos. En la entrada en calor de Atenas, uno de los aros cedió ante la volcada de Rosende (ya había practicado una en el primer cuarto en el otro aro) y pese a que se intentó reparar, el partido debió mudarse al "Quincho" para jugar los dos cuartos restantes. Luego de la reorganización, el partido se retomó pasada la medianoche y Atenas, en el mismo escenario donde había sufrido a Unión un día antes, encontró su primera victoria en el certamen gracias al goleo de Iñaki Rivelli y el incansable 32 visitante. Mayorca aportó lo suyo para el "Verde" junto con Maciel pero no fue sufiente para mantenerse en partido.

La chicharra final marcó el triunfo de la visita 89-72. Entre los destacados locales se ubicaron Maciel con 16 puntos y Mayorca con 13 mientras que en la visita Rosende se llevó todas las luces con 19 puntos y Gastón Mason con 14.. Ahora, el elenco marplatense dirigido por Diego Cavaco deberá recibir a All Boys de La Pampa el próximo viernes 3 de febrero para intentar recuperarse rápido de la derrota en el debut.

SÍNTESIS

Kimberley 72: L. Iriart 14, E. Martín 11, L. Eckerl 8, T. Framiñán 7 y M. Maciel 16 (FI). V. Calegari 3, M. García 0, T. Mansilla 0, L. Etulain 0 y F. Mayorca 13. DT: Diego Cavaco

Atenas 89: A. Schoeder 11, G. Mason 14, I. Paoletti 5, F. Attademo 11 y R. Rosende 19 (FI). I. Botte 0, I. Rivelli 8, I. López 6, U. Juambelz 2, M. París 6 y E. Nazer 0. DT: Franco Rivarola.

Estadio: Kimberley y Unión

Parciales: 25-25, 40-45 y 56-67

Continuar Leyendo