Espectáculos
La Provincia destina nuevos fondos para proyectos artísticos

6 de julio de 2022
El Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires a través del Teatro Auditorium destinó nuevos fondos para artistas de Mar del Plata y la región en diversas disciplinas, para lo cual se recepcionaron alrededor de 500 proyectos que, tras la selección, se concretarán en la segunda mitad del año. Se trata de una serie de convocatorias que fueron lanzadas en las últimas semanas para desarrollos de propuestas gestionadas por este Centro Provincial de las Artes en espectáculos en las salas como en acciones educativas y de formación, artes plásticas, escénicas y urbanas.
En el marco de “Arte Vuelve 2022” se publicaron convocatorias para formar parte de la “Programación anual 2022”. La iniciativa busca promover un intercambio federal de obras y de sus artistas, con el requisito indispensable de que las obras ya fueron estrenadas y se seleccionarán diez para integrar los siguientes ciclos:
ESCENAS ALTERNATIVAS. Destinado a espectáculos teatrales alternativos cuya búsqueda estética esté dirigida a experimentar nuevos formatos e hibridaciones. DÍAS DE DANZA. espectáculos de danza de creadores/as jóvenes cuyo propósito es promover a los artistas emergentes, colaborar en la profesionalización de los existentes y explorar las potencialidades de nuevas/os coreógrafas/os.
MÚSICA DEL ALMA. Recitales y conciertos de diversos géneros, que fomentan el reencuentro entre hacedores y audiencias.
TANGO: “LO NUEVO”. Ciclo de música ciudadana, que pretende dar espacio a artistas contemporáneos y sus distintos abordajes al género.
También, se inscribió para el desarrollo de las “Visitas Guiadas para Instituciones Educativas 2022”. Con el objetivo de introducir a los alumnos de diversas escuelas de la ciudad, en la historia del Teatro Auditorium – Centro Provincial de las Artes, su arquitectura y su aporte cultural a la comunidad, como así también en los diferentes oficios y disciplinas artísticas que allí se realizan.
Por otra parte, el programa “El Teatro y la Escuela 2022”, tiene como objetivo desarrollar el sentido estético y ético del alumnado enriqueciendo su imaginario a través del hecho artístico. Podrán inscribirse espectáculos de las disciplinas de teatro, títeres, circo y musical.
A su vez, por primera vez, el Teatro Auditorium producirá una serie de clínicas de Artes Visuales, con convocatoria abierta. Denominada, “Avistaje 2022”, propone una plataforma en modo de clínica de obra destinada a un grupo de artistas de Mar del Plata y la zona (contemplando un radio de 200 km), la cual consta de cuatro encuentros, mensuales a partir del mes de agosto de 2022, concluyendo con una muestra colectiva al finalizar la misma.
Asimismo, se recibieron propuestas de coreógrafos para el reconocido ciclo “Mardel Danza”. El mismo se realizará en la Sala Payró del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes de julio a noviembre de 2022 con el fin de fomentar la creación local. La actividad fue organizada por el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires junto a la Fundación Movimiento Federal de Danza. En esta ocasión se pretende priorizar la participación de coreógrafos y coreógrafas jóvenes, con el objetivo de incentivar a las nuevas generaciones a crear y mostrar sus producciones.
Espectáculos
‘Mocchi’ en el Teatro Auditorium

Mocchi presentará su último disco “El frío que nos convoca”. El artista ha logrado construir una identidad musical y personal que define una forma de trabajar y hacer canciones contundentes.
El cancionista trans “Mocchi” subirá al escenario de la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium, el viernes 25 de abril a las 21 para presentar su último trabajo “El frío que nos convoca”. La función forma parte de la programación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
Mocchi es un cancionista trans nacido en Uruguay en 1990, cuenta con cinco discos de estudio: La Velocidad del Paisaje, Mañana será otro disco, 1990, La Certeza del Dolor, y actualmente se encuentra presentando su quinto álbum, titulado El frío que nos convoca.
“El frío que nos convoca” es un puñado de canciones atravesadas por la coyuntura actual latinoamericana, el amor atravesado por esto y el odio también. Es tan visceral como esperanzador, y es tal vez, el primer disco esperanzador de Mocchi.
Su particular forma de gestionar su vida y su prolífica obra lo han llevado a gestionar proyectos sociales, centros culturales, ser cineasta, compositor, actor y oficinista, a agotar las principales salas de su país (Teatro Solís, Sala del Museo, Teatro El Galpón), y la región (La Trastienda, Konex), a girar por Brasil, México, España, Estados Unidos, Chile y Argentina.
Estuvo a cargo de la música de La Uruguaya (Hernán Casciari, Ana Blaya) y de “Nociones básicas” de la Comedia Nacional. Ha colaborado con artistas como Fernando Cabrera, Chico Cesar, Hugo Fattoruso, Susy Shock, Christian Cary, Pedro Pastor, El Plan de la Mariposa, El Kuelgue, Papina de Palma, Maca Mona Mu, Adrián Berra, Julieta Laso, La Triple Nelson, entre otros.
Espectáculos
Cine nacional en el Auditorium

Este jueves 24 de abril a las 18s regresa el ciclo de estrenos argentinos + Cine Nacional con la exhibición de “Esa semana juntos”, una película dirigida por Pablo Yotich. Será en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium como parte de la programación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
La entrada será gratuita, proponiendo al público acercarse con un alimento no perecedero destinado a instituciones y comedores barriales de Mar del Plata.
Rodrigo y Clara se reencuentran después de veinticuatro años. Ambos tienen hijos de la misma edad. Ella es empresaria y le va bien. En cambio, Rodrigo tiene un pequeño negocio familiar que no funciona. El colegio planea un viaje de egresados que podría sacar a la luz viejos secretos del pasado y hacerles recordar aquel primer amor.
La película es protagonizada por Gerardo Romano, Alejandro Müller, Magui Bravi, Alejandro Fiore, Pablo Yotich, Martías Alé, Edgardo Moreira, Toti Ciliberto y Antonio Ríos.
De esta manera, en la pantalla de una de las salas más prestigiosas del país se puede ver el nuevo cine argentino de gran nivel. Por ello, la propuesta del Teatro Auditorium es ofrecer + Cine Nacional, más exhibiciones de producciones argentinas.
Cabe señalar que estas proyecciones se realizan en el marco de la premisa “Cultura Comunitaria” que impulsa el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires a través del Instituto Cultural .
El ingreso será por orden de llegada. Los alimentos se reciben en el acceso a la sala.
Entrega de premios “Despertar por el arte”
Con el objetivo de fomentar y promover el arte de nuestra ciudad en todas sus manifestaciones, se realiza esta premiación de los espectáculos realizados por los artistas participantes, considerando aspectos como la técnica, el mensaje, la disponibilidad, la asistencia de público y la calidad del evento en general. Entrada libre y gratuita.
La entrega de premios “Despertar por el arte” tendrá lugar el miércoles 23 a las 19 en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes. La actividad forma parte de la programación organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
"Despertar por el Arte" es un proyecto creado en 2018 por Carla Coniglio. Es una iniciativa que busca reconocer y premiar el trabajo de los artistas independientes de Mar del Plata. Sin fines de lucro, tiene el objetivo de fomentar y promover el arte de nuestra ciudad en todas sus manifestaciones. La premiación se basa en la evaluación de los espectáculos realizados por los artistas participantes, durante el año y la temporada considerando aspectos como la técnica, el mensaje, la disponibilidad, la asistencia de público y la calidad del evento en general.
Cabe mencionar que la confección de los premios fue donada por el apoyo de la Secretaría de Cultura del Sindicato de Empleados de Comercio (SECZA), a través de su secretario de cultura, Eduardo Jiménez. Este apoyo permite diseñar, crear y adquirir las distinciones que se entregarán a los ganadores.
Espectáculos
‘Escandalocas’ en Semana Santa

Escandalocas, un espectáculo cómico y musical ideado para toda la familia vuelve a presentarse durante Semana Santa con funciones desde el jueves 17 al domingo 20 del corriente mes.
Encabezado por la actriz y vedette Mikaela Mansilla y el reconocido mago Anthony las funciones se llevaran a cabo en el teatro La Campana de la calle Rivadavia 2336 a las 23 hs.
En esta oportunidad completan el elenco Eve Navarro,la actriz y vedette trans Priscilla Moreno Ortega,el cantante Edgardo Pages,la pareja de baile integrada por Roxy Barcala y Alejandro Barrios Vidal, nos detalla el productor y RRPP, Lautaro Reyes.
El espectador puede disfrutar una hora y media de magia, bailes, canciones, sketches, cuadros musicales, humor, acompañado de una pantalla gigante y buenas luces.La producción esta a cargo de Torry Palenzuela, subrayó.