Seguinos

Ciudad

Por el feriado y el Día del Padre las ventas crecieron casi 20% en Junio

3 de julio de 2022

Según informó UCIP, las ventas de junio en los comercios aumentaron un 19,56% con respecto al año anterior y un 8,80% con respecto al mes pasado. Mientras que los comerciantes planean mantener los actuales niveles de empleo.

El estudio realizado por el Departamento de Estudios Sociales y Económicos (DESE) de la UCIP indicó que las ventas tuvieron un aumento interanual en unidades físicas del 19,56 %, comparando junio 2022 con junio 2021. Con relación al mes anterior, mayo 2022, las ventas también medidas en unidades físicas crecieron 8,80 %.

 “En términos generales, la mayoría de los comerciantes registró un aumento en sus ventas de cerca del 20% traccionado en parte por el fin de semana extra largo y las ventas del Día del Padre. No obstante, entre los rubros que menores incrementos han registrado, se encuentran los rubros como indumentaria femenina y lencería, justamente por el impacto de esta fecha festiva. Este resultado se debe al esfuerzo de los comerciantes quienes en algunos casos mantienen sus volúmenes de venta resignando utilidad” manifestó el presidente de la UCIP, Contador Blas Taladrid, quien agregó “un dato significativo, que también va en línea con este esfuerzo, es que en el sector comercial se planea mantener los niveles de empleo actuales”.

El informe dedica un apartado a la utilidad actual en las empresas comerciales, donde los comerciantes encuestados indicaron que la misma se encuentra entre muy buena y buena para el 42,80 %, mientras que el 45,70 % considera que es regular, y para el restante 11,40 % mala.

Respecto a las expectativas de los encuestados sobre la evolución de las ventas para los siguientes seis meses del año, el 54,30 % considera que se mantendrán sin cambios, mientras que para el 25,70 % que aumentarán y el restante 20 % piensa que disminuirán.

Según surge de la proyección de empleo medida, se mantendrá el actual nivel de empleo, ya que ante la pregunta sobre las expectativas para los próximos 6 meses en cuanto a la variación de personal el 88,60 % contestó que se mantendrá sin variaciones, mientras que el porcentaje restante se dividió de igual manera entre quienes consideran aumentar y quienes consideran disminuir su nómina de personal.

También se consultó sobre la previsión de inversiones en su actividad en el bimestre en curso, donde el 20,60 % confirmó que efectivamente hará más inversiones, el 61,80 % que descarta realizarlas, y aparece una nueva variable producto de la incertidumbre, aquellos comerciantes “que lo están evaluando» en un 17,60% de la muestra.

Ciudad

Buenas prácticas para el sector gastronómico


Será este viernes a las 9.30 en la sede del Emtur -Belgrano 2740-. Este evento es la primera acción de implementación del Programa Distintivo Verde, una política pública para visibilizar y potenciar la gestión ambiental de las pymes locales.

La Municipalidad convoca a integrantes del sector gastronómico a una capacitación donde se abordarán temas como gestión y valorización de residuos. La misma se realizará este viernes a las 9.30 en el salón de conferencias del Ente Municipal de Turismo (Emtur), ubicado en Belgrano 2740. 

Para participar, los interesados deben enviar sus datos (nombre, apellido, teléfono de contacto e institución a la que pertenecen) previamente por mail a [email protected]

En la oportunidad, además, se presentará el Programa Distintivo Verde, una propuesta coordinada por la Dirección General de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Municipio para potenciar la gestión ambiental en el sector privado.

Esta iniciativa busca fomentar la producción y consumo sostenible de bienes y servicios, propiciando la economía circular y la gestión ambiental en el sector privado, con el objetivo de transicionar hacia una económica que valore el cuidado y respeto del ambiente, para ello la autoridad de aplicación ofrecerá distintas capacitaciones y acceso a información de interés para los participantes.

En cuanto a la metodología de implementación del Programa, desde la coordinación del mismo precisaron que se habrá un espacio en la web municipal donde se podrá acceder al formulario de inscripción, que consiste en cuestionario sobre prácticas y estrategias de producción y gestión en los ejes energía, agua, insumos y residuos. 

Las respuestas brindadas tendrán el carácter de declaración jurada y quedarán sujetas a verificación por parte de la autoridad de aplicación, quien las calificará para distinguir con un sello en tres niveles (bronce, plata u oro), a aquellos establecimientos que implementen prácticas que conllevan un compromiso con el cuidado del ambiente y la sostenibilidad.

Este sello podrá ser exhibido en las redes sociales, vidriera, packashing del establecimiento, y contendrá un código QR que linkeará al sitio web del Programa, dónde constarán los méritos de la empresa por los que ha sido distinguida con el correspondiente sello. El sitio contará asimismo con un mapa virtual con la geolocalización de todos los establecimientos distinguidos con el sello.

Las entidades interesadas en participar de esta propuesta pueden escribir a [email protected]

Continuar Leyendo

Ciudad

Toda la información del día 26/1/2023

Continuar Leyendo

Ciudad

Portada digital del día 26/1/2023

Continuar Leyendo