Seguinos

Espectáculos

Ciclo de conciertos didácticos con enfoque ambiental

30 de junio de 2022


Con entrada gratuita y abierto a todas las edades, se propone un recorrido por el funcionamiento interno de la agrupación desde una perspectiva que busca conectar y concientizar acerca de la importancia de los sonidos en armonía con el ambiente.

Este miércoles a las 14 en el Teatro Colón (Hipólito Yrigoyen 1665) la Banda Sinfónica Municipal dará inicio al ciclo de conciertos “Planeta Música”, una alternativa guiada que tiene un objetivo didáctico además del artístico y recreativo propios del centenario organismo dependiente de la Secretaría de Cultura.

La propuesta tendrá una primera presentación abierta y gratuita para todo público y continuará con más presentaciones en los meses de septiembre y octubre, con el fin de que más personas de diferentes edades conozcan el organismo artístico, así como la forma en que se combinan entre sí los instrumentos.

Quienes deseen participar solo deben acercarse a la sala de la calle Hipólito Yrigoyen unos minutos antes de las 14 y accederán a la sala por orden de llegada sin necesidad de reservar o retirar entradas previamente.

En ese sentido, la formación que dirige el Maestro José María Ulla propone un encuentro destinado a todo público, donde los chicos serán los principales invitados, para descubrir y conocer no solo el funcionamiento interno de la Banda y cada uno de los instrumentos que la componen, sino también la importancia de cuidar los sonidos que se emiten y que impactan directamente en el ambiente y la salud del planeta.

“La Banda tiene una vida interior y una que se refleja hacia todos los seres humanos, a todos lo habitantes del planeta y es una riqueza intrínseca que no toda la población marplatense conoce”, señaló al respecto el Maestro Ulla. “Nosotros sabemos muy bien que es un organismo que tiene una importancia definitiva en el crecimiento cultural, social y también ecológico y del cuidado del medio ambiente de una ciudad”, agregó.

“Hace muchos años atrás comenzó en Canadá un debate acerca de lo que era la polución sonora del mundo y cómo estaba contaminado por distintos medios locomotivos de las ciudades: los sonidos de los aviones, los autos, las máquinas, las motos y todo aquello que implicaba algo ajeno a la naturaleza, a la armonía, la paz del ser humano en el planeta”, afirmó.

Cabe destacar que la actividad se desarrolla en un horario atípico en lo que concierne al desarrollo habitual de la Banda Sinfónica Municipal, porque se encuentra especialmente destinado a que personas que aún no han participado de los conciertos de la formación puedan acceder y acercarse a este importante ícono de nuestra vida cultural.

Espectáculos

El viaje de Catupecu Machu tiene su parada en la Ciudad

La banda liderada por Fernando Ruíz Díaz regresa a la ciudad para dejar el escenario de la avenida Constitución a varios centímetros del suelo con la potencia y el empuje de los clásicos de siempre.

 En 2022, con la vuelta de Abril Sosa a la batería, Catupecu Machu tuvo su reencarnación artística y volvió a girar sobre los escenarios. Charles Noguera en bajo y Julián Gondell en una segunda batería - ambos de Vanthra- completan la formación liderada por Fernando Ruíz Díaz en guitarra y voz.

Su vuelta a los escenarios tuvo como puntapié inicial un show épico que hicieron en el festival Quilmes Rock homenajeando a Gabriel Ruíz Díaz e interpretando de forma renovada el repertorio de canciones de toda su historia.

A partir de ahí no pararon de girar y poner a saltar a todo el público con la fuerza y la energía de siempre hasta cerrar el año en el mítico Estadio Obras.

El viaje 2023 de la banda empezó con un show en Uruguay, continúa en el Cosquín Rock y tiene como próxima parada Mar del Plata. El 21 de Febrero, Ruíz Díaz y compañía llegan al escenario de GAP y ya estamos listos para pisar sin el suelo.    Venta de entradas anticipadas limitadas en efectivo en La Casa de las Guitarras (Belgrano 3420), Conex (San Martín 3263) de Mar del Plata y en Necochea en ADN Store (Calle 61 N°2813)

Continuar Leyendo

Espectáculos

Recital de Baglietto – Vitale

Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale vuelven a Mar del Plata con un show especial. ¡El dúo ahora es cuarteto! Los reconocidos artistas compartirán escenario con sus hijos, Julián Baglietto en batería y Jano Vitale en bajo. El concierto será el lunes 13 de febrero a las 21:30 horas en la sala Radio City del Centro de Arte de Mar del Plata, ubicado en San Luis 1750.

En el recital de Baglietto- Vitale la lista de temas incluye canciones de todos los discos que hicieron en dúo, pero en renovadas versiones. No faltará el segmento dedicado a las versiones de tangos clásicos tocados y cantados a la manera de estos enormes y talentosos artistas populares argentinos.

Además de los tangos, habrá clásicos rosarinos, emblemáticas canciones de nuestro folklore, un momento instrumental con nueva versión de “Ese amigo del alma”, clásico del multifacético Vitale; y por supuesto "Piedra y Camino" de don Atahualpa, canción en donde Baglietto llega a ese clímax de fervor, emoción, entrega y ese virtuosismo vocal que es aclamado por el público.

Las entradas para el concierto de Baglietto- Vitale se pueden adquirir en la página de Plateanet o en la boletería del Centro de Arte RadioCity-Roxy-Melany de Mar del Plata, ubicado en San Luis 1750 de esta ciudad

Continuar Leyendo

Espectáculos

Continúa la tragedia musical ‘Torres Gemelas’

Se presenta todos los viernes y sábados desde las 21:00 en el Teatro Hostel (Olavarría 2373). Entradas a la venta en Alternativa Teatral o en la boletería del teatro.

El éxito de "Torres Gemelas" llega a Mar del Plata y promete ser esta temporada de verano 2023 "un suceso teatral".

Con un elenco formado por artistas marplatenses bajo la dirección del destacado creador Nelson Ansiporovichl, la obra se presentó en New York, Barcelona, Ciudad de Buenos Aires y ahora irrumpe en la escena marplatense con doble jornada viernes y sábados.

Una despedida de solteros en el punto de encuentro para un frenesí excitante donde conviven artistas con espectadores en esta propuesta inmersiva disruptiva y alocada. 
Música en vivo, danza, teatro, dj, proyecciones audiovisuales, barra de tragos y cerveza artesanal.

Se trata de un espectáculo performático multidisciplinario con 16 artistas en escena. Una tragedia musical participativa de terrorismo existencial. Una experiencia teatral, una obra de teatro y mucho más que una obra de teatro. Es un juego dramático (GENYA) dentro de otro juego dramático (NYEGA). Son dos Torres Gemelas que crecen o caen inevitablemente juntas, reflejo inmediato la una de la otra. Son dos torres sobre las cuales, y en torno de las cuales tanto actores como espectadores se reúnen y se encuentran, indefectiblemente, actuando.

Continuar Leyendo