País
ANSES no atenderá al público este lunes 27

26 de junio de 2022
Las oficinas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) permanecerán cerradas este lunes 27 de junio en todo el país. Por ello, los beneficiarios del organismo previsional deberán estar atentos al nuevo cronograma de atención al cliente.
La agencia de Gobierno que lidera Fernanda Raverta informó que, según lo establece la Ley 26.876, el próximo lunes 27 de junio sus delegaciones estarán cerradas con motivo del Día del Trabajador del Estado. En esta línea, previendo la conmemoración, no se atenderán personas ese día y la atención se reanudará con normalidad el martes 28.
Si bien la línea telefónica tampoco estará disponible, le recordamos que de todos modos pueden ingresar al sitio web Mi Anses y acceder a la información que crean necesaria.
En tanto, si bien no se recibirán personas ni tampoco estará habilitada la apertura de las oficinas, el calendario de pagos no se verá afectado, pues los bancos funcionarán con normalidad.
FERIADO ESTATAL
Al promulgarse la Ley 26.876 el 1 de agosto de 2013, el 27 de junio es considerado como el «Día del Trabajador Estatal», por lo que para los empleados de la administración pública se asimila a los feriados nacionales a todos los efectos legales.
En esa fecha del año 1978, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) adoptó el Convenio N.º 151 y la Recomendación N.º 159 vinculados al derecho a la negociación colectiva y las relaciones de trabajo en la administración pública.
En tanto, el artículo 3 de la norma dice que «las provincias y municipios de toda la República a instaurar el 27 de junio como día de descanso en las respectivas administraciones públicas, con los efectos dispuestos en el artículo 2º de la presente». En 2014, esto se hizo extensivo en la provincia de Buenos Aires mediante la ley N.º 14.600.
País
‘Nuestra responsabilidad como Gobierno es que no caiga el nivel de actividad’

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, afirmó que la responsabilidad del Gobierno es “que no caiga el nivel de actividad”, en el marco de una visita realizada al Parque Industrial de la ciudad de Mar del Plata, en donde destacó el rol de las empresas argentinas que generan empleo y valor agregado.
“Nuestra responsabilidad como gobierno es que no caiga el nivel de actividad y hoy acá vemos esos frutos. Vinimos a visitar empresas que generan valor agregado, que diversifican su producción, que dan empleo y llevan el trabajo argentino al mundo”, dijo De Mendiguren luego de reunirse con industriales y empresarios pyme de distintos sectores productivos.
El funcionario resaltó el rol de las empresas alimenticias, tecnológicas, y de servicios, “que no dudan en invertir, en aumentar su productividad, y que confirman una vez más que hay una Argentina que cuando tiene el impulso y el apoyo no duda en liberar su energía productiva”.
“Este parque es un ejemplo de inversión y del nivel de actividad de nuestro país”, dijo De Mendiguren.
De la visita participó también el subsecretario de la pyme, Tomás Canosa; el director de Financiamiento pyme, Francisco Abramovich; y el titular de la Unidad de Articulación Estratégica del Ministerio de Economía, Juan Manuel Cheppi, detalló la cartera en un comunicado.
También estuvo presente el presidente del parque y titular de los laboratorios químicos Gihon, Alberto Chevalier, quien destacó “el nivel de inversión de las más de 60 empresas radicadas en el predio con el objetivo de seguir creciendo y aumentando su capacidad, cuyo uso se sostiene por encima del 70%”.
La firma Gihon exporta su producción a más de 100 países, además de incursionar en biotecnología y en micro y nanotecnología.
La delegación también recorrió el predio de 20 hectáreas donde la firma Lamb Watson está construyendo una planta de producción de papas y otros alimentos congelados, “a partir de una inversión de USD 300 millones, en un proyecto que generará más de 150 empleos directos y 3.000 indirectos y su producción se destinará en un 90% a exportaciones que saldrán desde el Puerto de Mar del Plata”.
Asimismo, visitaron las instalaciones de Havanna, donde junto con autoridades de la firma analizaron el aumento del volumen de ventas en esta temporada de verano y repasaron los avances de la inversión destinada a ampliar la planta de 40.000 metros cuadrados y triplicar su producción.
Por último estuvieron en la planta de Delpack, que se dedica a la elaboración y envasado de productos alimenticios y dietarios; y visitaron las obras de la nueva planta productiva de Grupo Núcleo.
País
CITA LITERARIA

El poeta Javier López Trezza presenta 'Cuando ella se quitó la ropa el viento se detuvo', su sexto trabajo
El poeta Javier López Trezza presenta 'Cuando ella se quitó la ropa el viento se detuvo', un poemario escrito entre los años 2021 y 2022. Este trabajo, editado por Tahiel Ediciones, estará presente en 47° edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2023, entre el jueves 27 de abril y el lunes 15 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Palermo.
“Esta obra es un refugio antimisiles en medio de un mundo en guerra constante. Son poemas que nacieron en la nocturnidad, en un ámbito un tanto decimonónico que me envuelve y que me deja poetizar”, cuenta Javier.
“El viento es la personificación del enemigo y de verdad siento que no me matará, que el amor me inmuniza frente a él”, dice el vate argentino.
“Gracias a Natalia Benosilio por las fotografías, a la modelo Sol Granj por la imagen de la portada, a Sol Naredo por el diseño gráfico, a Alejandra Palopoli por el diseño general, a Anabella Greco por la gestión comercial, a Daiana Cella y Giselle Linares (Ixchel Fotografía) por el retrato de la solapa, al colega y amigo Diego Perri por el prólogo y a Liliana Turturro por la corrección de texto y por el epílogo. Y finalmente miles de gracias a mis hijos y a mi mujer, a quien dedico este libro”, concluye el escritor Javier López Trezza.
RESEÑA Por Liliana Turturro
“En el libro Cuando ella se quitó la ropa el viento se detuvo todo aquello que en mayor o menor medida perturba nuestro paso por la vida está simbolizado por el viento. La lectura de estos dieciocho poemas que integran la obra nos transporta a un mundo donde el amor es el gran escudo que nos cobija y nos da contención ante la adversidad.”
País
El sorteo extraordinario de Reyes fue para el 00.711

Apenas pasadas las 21hs de esta noche de viernes, se llevó a cabo el sorteo extraordinario de Reyes de Lotería de la Provincia, que repartía un total de $49.842.000 en premios.
El primer premio fue para el 00.711 y repartió 31 millones de pesos en distintas localidades, ya que sus fracciones fueron vendidas en La Plata (1), Juárez (1), Tres de Febrero (2), Puán (1), San Nicolás (1), Baradero (1), Tandil (1) y Malvinas Argentinas (2).
El segundo lugar, que repartía un total de 9 millones de pesos, fue para el 68.175. Sólo se vendieron 2 fracciones: una en Rauch y otra en Escobar.
El tercer premio fue para el 63.273 y se vendieron 6 fracciones en Tandil (1), Balcarce (1), Bahía Blanca (1), Merlo (1), Morón (1) y General Paz (1).
El cuarto premio, que entregó $950.000, fue para el 73.092. Las 10 fracciones fueron vendidas en Coronel Rosales (1), Ezeiza (1), General San Martín (1), San Fernando (1), General La Madrid (1), Escobar (1), Punta Indio (1), La Matanza (1), Zárate (1) y Tigre (1).
El quinto premio, de cuatrocientos cincuenta mil pesos, fue para el 15.563 y sus 10 fracciones fueron vendidas en Vicente López.
La totalidad y el orden de los números extraídos fue el siguiente: 1º Premio- 00.711; 2º- 68.175; 3º- 63.273; 4º- 73.092; 5º- 15.563; 6º- 70.072; 7º- 61.065; 8º- 43.501; 9º-14.975; 10º- 94.341; 11º- 30.253; 12º- 13.741; 13º- 48.030; 14º- 67.939; 15º- 05.782; 16º- 78.655; 17º- 87.619; 18º-76.677; 19º- 39.674; 20º- 41.505.
Además, se premiaron las terminaciones a las últimas tres y dos cifras del primer premio y aproximaciones del primer al quinto premio.
En esta ocasión, estuvo presente el director Provincial de Juegos y Explotación, Omar Silva; entre otras autoridades.
El Instituto ofrece, en su página web, la posibilidad de chequear si tu billete tiene premio. Es fácil: ingresá a www.loteria.gba.gov.ar, hacé click en “Chequeá tu Billete”, ponés tu número y se efectúa tu consulta. Si tenés premio, el buscador te va brindar información para el pago.
Es importante resaltar que, cuando se juega oficial, todo lo recaudado vuelve a la Provincia en asistencia social, educación, seguridad, cultura e infraestructura.