Deportes
RIQUELME ‘ESTÁ FELIZ’

23 de mayo de 2022
El delantero de Boca Juniors Sebastián Villa, que tiene dos denuncias por violencia de género, una con un juicio oral en suspenso ante la denuncia de Daniela Cortez, su expareja en abril de 2020 en plena pandemia y la otra realizada ante el Juzgado 1 de Lomas de Zamora hace 10 días por una mujer que fue caratulada como «abuso sexual agregado con acceso carnal», subió por Instagram imágenes de la intimidad del campeón de la Copa de la Liga Profesional 2022.
La fiesta del vestuario del campeón se pudo ver a través del Instagram de Sebastián Villa. El colombiano tomó el celular para su transmisión especial. Presentó a sus compañeros, a Juan Román Riquelme, con quien se abrazó, y mostró la bandera de Colombia, tocó el bombo y, al final, de frente a su celular dejó un mensaje: «Vamos a sacar esto adelante, Dios sabe quién soy, mi familia sabe quién soy, el grupo sabe quién soy, el club sabe quién soy…».
Mientras la justicia continúa su labor, el futbolista tuvo que enfocarse de lleno en la Copa de la Liga. Aunque no fue el jugador determinante de otros partidos en el equipo dirigido por Sebastián Battaglia (fue ovacionado por primera vez por los hinchas boquenses), sí tuvo una tarde influyente en el Mario Alberto Kempes.
Durante el partido fue el blanco de los cantos de los hinchas de Tigre cuando los equipos entraron a la cancha.
Antes del encuentro Malena Galmarini (titular de AYSA, hermana del jugador Martín Galmarini y esposa de Sergio Massa, ex presidente de Tigre) en la previa se había referido a Villa: «Como hincha de Tigre no le tengo miedo a Villa como jugador, le tengo miedo como mujer…».
Durante el cotejo el punta estuvo bien contenido por los defensores del «Matador», aunque se dio maña para dejar algunas perlitas. Su primera aparición fue con un tiro libre: iban 13 minutos del primer tiempo, le pegó desde lejos a un ángulo con destino de red, pero Marinelli voló de manera estupenda y la manoteó al corner. Un ratito después, el wing encaró, pero mostró una versión más cerebral que explosiva para asistir a Benedetto, el «Pipa» definió impecablemente pero estaba en offside por muy poco.
Luego, participó en dos de los tres goles que convirtió en Córdoba el campeón argentino: cuando se terminaba el primer tiempo ejecutó el tiro de esquina que Rojo cabeceó al gol con la «colaboración» del arquero Gonzalo Marinelli y, en el segundo tiempo metió el centro perfecto para el 3-0 de Luis Vázquez.
Luego en el vestuario hizo un vivo en su Instagram, presentó a los jugadores, mostró la fiesta por dentro, le habló a la cámara y le dijo «vamos Boca, siempre con confianza y con fe» y, al final dejó un mensaje que pareció hacer referencia a la causa que afronta: «Bendiciones, gracias por el apoyo».
Fuente Telam/Olé/TyCsport
Deportes
El más rápido del año en la F1 fue Colapinto: 356,4 km/h

El piloto argentino Franco Colapinto se metió en la historia de la Formula 1 al marcar la velocidad punta mas alta de la temporada 2024. El corredor de Pilar llegó a los 356,4 kilómetros por hora en el circuito callejero de Las Vegas, en Estados Unidos, una cifra que ningún otro corredor pudo superar en todo el año, según indicó el medio The Sun.
En una de las temporadas mas parejas de la Formula 1 en los últimos años, pero que igualmente vio coronarse a Max Verstappen por cuarto año consecutivo, el piloto de Williams necesitó de solo nueve carreras para marcar el récord de la temporada en cuanto a velocidad máxima. Y lo hizo en un circuito callejero, en el que además nunca había corrido en su etapa formativa.
De todas formas, ese Gran Premio no terminó bien para el argentino. Tuvo un choque mientras estaba haciendo una gran vuelta en la clasificación y debió largar desde el carril de boxes, consiguiendo escalar hasta el decimocuarto lugar al momento de recibir la bandera a cuadros.
Aunque logró el récord, el pilarense se quedó sin asiento para dar inicio a la temporada 2025 de la Formula. 1. La única esperanza que le queda al argentino por el momento es el equipo Alpine, que tuvo un buen cierre de temporada y llegó al sexto lugar en el Campeonato de Constructores tras un doble podio "milagroso" en el Gran Premio de Brasil.
El equipo francés contará con un nuevo piloto para iniciar el año: el australiano Jack Doohan, quien ya debutó con la escudería en la última carrera de este año y tiene un contrato por apenas cinco carreras más.
El poco tiempo que tendrán Doohan para demostrar —sumado a declaraciones del consejero de Alpine, Flavio Briatore, en favor de Colapinto— hacen suponer que el argentino podría reemplazar al australiano si no destaca en sus primeras carreras.
El récord histórico de velocidad punta en la Formula 1 le pertenece al colombiano Juan Pablo Montoya, quien alcanzó los 372,6 kilómetros por hora en el Gran Premio de Italia, en el circuito de Monza, en una carrera que ganó a bordo de su McLaren Mercedes en la temporada 2005. Este logro le valió la obtención de un récord Guinness.
La misma velocidad fue alcanzada por el finés Valtteri Bottas en el Gran Premio de Mexico 2016, también en un Williams, e incluso superada en el Gran Premio de Europa de ese año, pero esta ultima es considerada "no oficial" al haber sido conseguida en uno de los entrenamientos previos a la carrera.
Deportes
Deportivo Chapadmalal inicia los entrenamientos

La dirigencia del Club Social y Deportivo Chapadmalal, convoca a sus jugadores de primera división a los entrenamientos de preparación para enfrentar los torneos 2025 de la Liga Marplatense de Fútbol.
La convocatoria es para el lunes 6 de enero, a las 16:30 en la cancha que posee el club en Estación Chapadmalal. Allí, los dirigidos por el profesor Fabián Giovanniello terminará de confirmar el plantel completo de 30 jugadores y las incorporaciones.
Cabe destacar que a Giovanniello, lo acompañaran en el cuerpo técnico como ayudantes, Santiago Chávez ex jugador de Kimberley y Racing, Pablo Espinosa,mientras que el preparador físico y entrenador de arqueros se anunciarán en los próximos días.
Deportes
AFA aumenta las entradas al fútbol: la ‘popu’ costará $20 mil

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) actualizó los valores de las entradas generales, que se elevarán a 20.000 pesos para las populares. Además, jubilados, pensionados y mujeres pagarán 10.000 pesos, mientras que los menores tendrán un costo de 5.500 pesos. Será a partir del 26 de enero, con el inicio de la primera Copa de la Liga, los precios de las entradas para los partidos de fútbol argentino sufrirán un ajuste del 33%
Este incremento también impacta a las categorías inferiores. Las entradas generales para la Primera Nacional serán de 16.000 pesos, para la Primera B costarán 13.000, y la Primera C y el fútbol femenino tendrán un valor de 11.700 pesos. El futsal, por su parte, se ubicará en 8.000 pesos.
El ajuste se enmarca en un contexto de aumento inflacionario en el país, y responde al formato actualizado de la Primera División, que contará con 30 equipos a partir de 2025.
Entre otras novedades, el Comité Ejecutivo de la AFA resolvió la no desafiliación de Deportivo Paraguayo, que terminó último en la Primera C, y la cancelación de dos descensos en el fútbol femenino, lo que permitió que Rosario Central y Huracán mantuvieran su lugar en la Primera.