Seguinos

Deportes

El ‘tiburón’ sigue vivo

26 de abril de 2022

Aldosivi perdió como local por 2-0 ante Huracán pero mantiene chances en la zona de clasificación.

Huracán quebró la racha ganadora de a Aldosivi  al imponerse por 2 a 0, en el partido que disputaron en el estadio Minella por la duodécima fecha de la Zona B de la Copa de la Liga Profesional.

De esta manera el «Tiburón» no pudo asegurarse la clasificación a la siguiente ronda, dado que tiene 20 puntos y comparte la tercera posición con Tigre, ambos debajo de Boca (21) y Estudiantes de La Plata (25). Y Huracán dejó atrás una mala racha de seis partidos sin poder ganar, y si bien es complejo, tiene alguna chance matemática para clasificar.

Aldosivi se dio casi desde el principio que las cosas no le iban a ser favorables, porque Huracán controló el balón casi desde el inicio con un planteo efectivo y que fue más directo que el local.

Errático y sin poder encontrar su juego, Aldosivi pareció estar desconocido y eso lo aprovechó al máximo el «globito», cuando luego de un desborde por la izquierda de Ibáñez, Cócarro apareció por el segundo palo para sentenciar a José Devecchi.

El gol en contra causó impresión en el ánimo del «Tiburón» y a la salida de un córner, nuevamente Cóccaro apareció entre la defensa rival y de cabeza aumentó el marcador.

Para la segunda parte, las cosas no fueron mejor para el equipo de Martín Palermo, al que ni los cambios le dieron los resultados esperados.Es que el colombiano Edwin Mosquera no pudo hacer prevalecer su gambeta y por eso Santiago Silva y Martín Cauteruccio estuvieron famélicos de asistencias.

Huracán jugó el complemento de manera más relajada, y se animó a ir por más y casi consigue otra vez con Cóccaro, pero Devecchi le ahogó el «hat trick».

ASI FORMARON

Aldosivi (0): José Devecchi; Rufino Lucero, Mario López Quintana, Nicolás Valentini, Fernando Román, Marcelo Meli, Matías Morello, Braian Martínez, Edwin Mosquera, Martín Cauteruccio y Santiago Silva. DT: Martín Palermo.

Huracán (2): Marcos Díaz; Guillermo Soto, Fernando Tobio, Lucas Merolla, César Ibáñez, Juan Gauto, Federico Fattori, Franco Cristaldo, Jhonatan Candia, Matías Cóccaro y Rodrigo Cabral. DT: Frank Kudelka.

Goles en el primer tiempo: 23m y 35m Cóccaro (H).

Cambios en el segundo tiempo: 16m Matías Pisano por Mosquera (A) y Tomás Martínez por Meli (A), 27m Jonás Acevedo por Cabral (H) y Nicolás Cordero por Candia (H), 31m Diego Mercado por Cristaldo (H), 39m Federico Milo por Román (A) y Federico Gino por Braian Martínez (A), 41m Walter Pérez por Cóccaro (H) e Ismael Quilez por Gauto (H).

Estadio: José María Minella.

Arbitro: Mauro Vigliano.

VAR: Fernando Echenique.

Foto Telam

Deportes

Kimberley sumó tres refuerzos para el Federal A


 El “Dragón” sigue confeccionando el plantel que iniciará su camino en la tercera categoría del fútbol argentino el penúltimo fin de semana de marzo ante Cipolletti de Río Negro. Por eso, en el día de hoy sumó un arquero y dos delanteros para terminar de definir puestos claves en el equipo.
Kimberley se sigue alistando para volver a la competencia profesional. Si bien en estos primeros días de prácticas el foco estuvo puesto en lo físico, el plantel de a poco va tomando contacto con la pelota. Pero también termina de definir lugares vacantes dentro de un plantel que se mantuvo con respecto al Torneo Regional pero que ya había sufrido bajas, principalmente en ataque.

Por eso, este jueves se confirmaron tres arribos más para Mariano Mignini. De atrás para adelante, uno es Tomás Casas. El arquero de 27 años (27 de septiembre de 1996) jugó el pasado Federal A con Círculo Deportivo y también sumó rodaje vistiendo la camiseta de Ferro de Olavarría en el pasado certamen de ascenso. Con formación en Defensa y Justicia y recorrido en Santamarina de Tandil y Los Andes, llega proveniente con el pase en su poder y para completar la lista en su puesto junto con Nicolás Báez, Mateo Parín y Nazareno Orellana.

Las otras dos caras nuevas son atacantes. Por un lado, Martín Schlotthauer, que viene desde Ecuador donde vistió la camiseta de Deportivo Quito y también sumó experiencia en la categoría con Gimnasia de Concepción del Uruguay. El atacante diestro de 24 años (22 de septiembre de 1999) se perfila como una buena variante en la posición donde el cuerpo técnico cuenta solo con Diego Martínez como "nueve" natural.

El otro que también apunta a ser opción de ataque es Maximiliano Elsener pero ya con características distintas y con posibilidades de jugar por afuera. El ofensivo sanfrancisqueño de 19 años (17 de noviembre de 2004) viene a préstamo desde Aldosivi donde debutó en la Primera Nacional en el encuentro ante Atlanta, la temporada pasada.

Así, Mignini y compañía están más cerca de poder cerrar la lista que representará al "Dragón" en la tercera división del fútbol argentino. Mientras tanto, continúa con la preparación en su Villa Deportiva de Avenida Polonia y Vértiz para afinar detalles y alcanzar la puesta a punto física y técnica.
Agustin Belga
Departamento de Prensa. Club Atlético Kimberley
Continuar Leyendo

Deportes

River y Estudiantes jugarán la Supercopa Argentina

Ambos equipos protagonizarán la undécima edición de la competencia: se cruzarán desde las 21.10, en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba. El Millonario se clasificó como campeón de la Liga Profesional 2023, mientras que el conjunto platense logró el cupo por la consagración en la pasada Copa Argentina.

Se confirmó la fecha para uno de los encuentros más importantes del calendario futbolístico nacional. La undécima edición de la Supercopa Argentina se disputará el miércoles 13 de marzo, desde las 21.10, en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba. ¿Qué clubes serán los contendientes por un nuevo trofeo? River y Estudiantes de La Plata.

El Millonario conquistó de manera contundente la Liga Profesional 2023 al acumular 61 puntos en 27 jornadas. Su rendimiento superlativo, cimentado desde la eficacia prácticamente total en el estadio Monumental (se impuso en doce de las trece presentaciones), le valió consagrarse en la vigesimoquinta jornada. ¿Cuál fue la curiosidad? Selló el título con un triunfo por 3-1 sobre Estudiantes de La Plata, equipo que será su contrincante en la Supercopa Argentina. 

Por el lado del Pincha, la conquista inédita en la undécima edición de la Copa Argentina se logró mediante clasificaciones sobre Independiente de Chivilcoy, All Boys, Independiente, Huracán, Boca y Defensa y Justicia. El gol de Guido Carrillo que sentenció la única diferencia en la Final ante el Halcón de Varela garantizó su primer título desde el Apertura 2010. 

Será la quinta participación de River en la Supercopa Argentina y, en caso de imponerse, se erigirá como el primer equipo en alzar el trofeo en tres oportunidades. Los antecedentes gloriosos se produjeron en las ediciones 2017, cuando venció por 2-0 a Boca en el único Superclásico disputado por la competencia, y 2019, con goleada 5-0 sobre Racing.

Distinto es el panorama de Estudiantes, cuyo estreno lo convertirá en el undécimo participante en la historia del certamen. En cuanto al listado de consagraciones en Copas nacionales, el Millonario acumula 15 y comparte la posición de escolta con Racing, a dos del líder Boca; en tanto que el Pincha quebró una malaria de 78 años con la conquista de la competencia integradora y logró su tercera estrella en este tipo de certámenes. 

¿Cuál es el último antecedente entre ambos equipos por una Copa nacional? El 14 de febrero de 2021, Estudiantes capitalizó la localía y se quedó con un triunfo agónico por 2-1, correspondiente a la primera jornada del grupo A de la Copa de la Liga Profesional. Mauro Díaz y Fabián Noguera sellaron la remontada favorable al Pincha, que había comenzado en desventaja por un tanto de Matías Suárez

Continuar Leyendo

Deportes

Habrá Aldosivi- Alvarado

Cada vez falta menos para el partido más esperado del año. En poco más de dos semanas, se jugará el duelo entre Aldosivi y Alvarado y desde hace un tiempo se está trabajando en el operativo de seguridad que tendrá el evento; un factor clave de la organización.

En ese sentido, el titular de la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (A.Pre.Vi.De) Guillermo Cimadevila se trasladó especialmente a Mar del Plata, junto a su equipo, para comenzar a delinear las pautas del servicio de seguridad que albergará el partido. El dato saliente que informó el organismo, es que el partido se disputará el sábado 23 de marzo en el estadio “José María Minella”.

El titular de la agencia mantuvo un encuentro con el Fiscal General Departamental, Dr. Fabián Fernández Garello, para establecer criterios de trabajo en materia judicial a tener en cuenta en torno a un espectáculo deportivo de esta envergadura.

Además, Cimadevila se reunió con los encargados del operativo de seguridad del Ministerio para diagramar las medidas iniciales del servicio policial, instituyó una labor conjunta con las autoridades de seguridad de la Municipalidad de General Pueyrredón quienes prestarán colaboración en el estadio Minella, las inmediaciones, y tareas de prevención en los barrios caracterizados de la ciudad para que el evento sea un éxito.

Continuar Leyendo