Seguinos

Ciudad

Agilizan trámites referidos al CUD y Tarjeta SUBE

26 de abril de 2022

El dispositivo de Discapacidad ubicado en el hall municipal recibe más de 100 consultas semanales 
Además es un punto de entrega del Pase Libre Multimodal de Provincia ya solicitado. A su vez se brinda asesoramiento legal sobre cuestiones vinculadas a la dependencia. También funcionan otros tres puntos de consulta ubicados en distintos sitios de Gral. Pueyrredon y la Dirección participará este jueves y viernes del operativo «La Muni Cerca Tuyo».

El Municipio informa que recibe más de 100 consultas semanales en el dispositivo dependiente de la Dirección de Discapacidad ubicado en el hall central del palacio comunal – Hipólito Yrigoyen y Luro.

Este punto de atención tiene por objetivo brindar asistencia personalizada a quienes deseen realizar consultas o trámites referidos al Certificado Único de Discapacidad (CUD) y/o a la tarjeta SUBE para personas con discapacidad, como también asesoramiento legal sobre pensiones no contributivas, programas, planes y otras cuestiones vinculadas al área. 

Asimismo, en la actualidad desde el stand se continúan entregando las tarjetas de Pase Libre Multimodal (PLM) de Provincia, a aquellas personas que habían realizado la solicitud en el plazo correspondiente. 

En este contexto, se recuerda que continúa vigente la Resolución 1919/21 de la Agencia Nacional de Discapacidad, que dispuso la prórroga por un año de los CUD cuyo vencimiento opere entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2022.

Puntos de consulta en Gral. Pueyrredon

En simultáneo – y como soporte de la sede central ubicada en  Pescadores 456- funcionan otros puntos de consulta y gestión de trámites en la Delegación Batán (Avenida Centenario y la Calle 155), la Secretaría de Desarrollo Social (Teodoro Bronzini 1147) y los días viernes en la Delegación Sierra de los Padres (Padre Luis Varetto 250), todos en el horario de 8 a 14.

No obstante, también se pueden utilizar los canales online para gestionar el CUD y/o la Tarjeta SUBE para personas con discapacidad y consultas legales, ingresando en el sitio web municipal www.mardelplata.gov.ar/discapacidad.

Aquellas personas que deseen comunicarse con la dependencia, pueden enviar un correo electrónico  a [email protected]. También, escribir por whatsapp al 223 5425908, llamar al 480 0379 o 480 6657, de lunes a viernes de 8 a 15 o contactarse por las redes sociales en discapacidadmgp .

«La Muni Cerca Tuyo»

Por otra parte, es importante destacar que la Dirección de Discapacidad estará  presente en el Operativo «La Muni Cerca Tuyo» que se llevará a cabo este jueves y viernes en el Cic Malvinas (Santa Cruz 8003), de 9 a 15.

Ciudad

Portada digital del día 5/3/2024

Continuar Leyendo

Ciudad

Toda la información del día 5/3/2024

Continuar Leyendo

Ciudad

Último Primer Día (UPD): la Defensoría renueva acciones para desalentar el consumo de alcohol

A través de una serie de piezas comunicacionales en redes sociales, el Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría del Pueblo bonaerense puso en marcha, por sexto año consecutivo, la campaña Alcohol ≠ Diversión.
Se trata de una acción preventiva ante el Ultimo Primer Día (UPD), ritual de estudiantes que finalizan el nivel secundario que suele estar atravesado por el consumo excesivo del alcohol.
“Nuestra estrategia es darle voz a las y los jóvenes para que sean ellos los protagonistas de lo que significa el cuidado entre pares y la concientización. Buscamos ayudarlos a desmitificar la idea que es necesario tomar alcohol para divertirse o para ser parte”, explicó Walter Martello, defensor del Pueblo Adjunto bonaerense y responsable del Observatorio.  
Martello sostuvo que "los estudios de campo que realizamos desde el Observatorio arrojan que prácticamente el 70% de los jóvenes que consumen o consumieron alcohol alguna vez en su vida responden, al ser consultados sobre los motivos de dicho consumo, frases como ´me divierte´ o “lo hago para desinhibirme, no tener vergüenza´”.
La celebración del UPD suele estar atravesada por el consumo excesivo de alcohol por parte de alumnos y alumnas del último año de la secundaria durante la noche anterior al primer día de clases. Este ritual, por lo general, comienza en algún domicilio particular para luego trasladarse a espacios públicos y/o a las cercanías de los establecimientosescolares. Para el abordaje del UPD, el Observatorio propone: Empecemos por casa: hablemos en familia sobre las consecuencias del consumo excesivo de alcohol. Cuidarse y que se cuiden entre compañeros/as durante el UPD es clave Cuestionemos la idea que es necesario tomar alcohol para divertirse
Por el contrario, el alcohol expone a las personas a un riesgo mayor de ejercer y/o padecer acciones violentas.El alcohol también es uno de los principales factores que provocan siniestros viales.
Busquemos contener a las y los jóvenes, no dejarlos solos.Debemos trabajar y promover, desde la escuela, prácticas de cuidado entre pares. 
Más info  https://www.defensorba.org.ar/contenido/ultimo-primer-dia-upd-la-defensoria-renueva-acciones-para-desalentar-el-consumo-
Continuar Leyendo