Seguinos

Ciudad

‘Premios al Deporte’ 2021

3 de abril de 2022

Exponentes locales de distintas disciplinas fueron galardonados por sus destacadas actuaciones a lo largo de la última temporada. Además, hubo reconocimientos a la trayectoria, menciones especiales y un cierre de jerarquía con la distinción a la atleta Florencia Borelli como deportista del año.

La ceremonia, organizada íntegramente por la entidad que conduce José Luis López, se desarrolló a sala llena, gracias a la asistencia de más de 300 personas. Entre los presentes, se contaron deportistas de ayer y de hoy, dirigentes de clubes e instituciones -de la ciudad y la zona- e invitados de honor.

En el discurso de bienvenida, el presidente del Circulo de Periodistas Deportivos aseveró: “hoy el deporte, que nos une, que es a la vez cultura y contención, se viste de gala para vivir una velada a su altura, que congrega a quienes nos representan en el plano local, nacional e internacional y que conjuga el pasado, el presente y el futuro en un momento que quedará para la historia. Estamos felices de haber asumido este desafío y comprometidos con el próximo paso que queremos dar, que es el Museo del Deporte”.

Luego, tras una seguidilla de ternas intercaladas con distinciones especiales, el intendente Guillermo Montenegro, recibió una estatuilla en agradecimiento al aporte de la Municipalidad para el desarrollo de la ceremonia.

Sobre el escenario, el Jefe comunal aprovechó la oportunidad para agradecer el esfuerzo de los deportistas y sus familias y de los clubes y los sponsors, que siempre acompañan.

Sobre el final, se otorgó un espacio de preponderancia al automovilismo. En ese contexto, con el aporte decisivo del Sindicato de Empleados de Comercio Zona Atlántica, encabezado por su secretario general Guillermo Bianchi, se entregaron trofeos a Christian Ledesma, Cacho Fangio, Diego Verriello, Gerónimo Gonnet, Marcos Landa y a un conmovido y ovacionado Buenaventura González.

En definitiva, un broche de oro para una verdadera fiesta que recuperó una tradición para el ambiente deportivo autóctono.

GANADORES DE LOS PREMIOS AL DEPORTE 2021

Ajedrez: Sergio Anino. Atletismo: Florencia Borelli. Artes marciales: Victoria Delvecchio (judo).Básquetbol: Juana Barrionuevo. Beach vóley: Cecilia Peralta. Boxeo: Walter Matias Leiva.Ciclismo: Lucas Vilar. Deporte motor zonal: Ignacio Espíndola (Monomarca Fiat). Deportes paralímpicos individuales: Matías De Andrade (para-natación). Deportes paralímpicos de equipo: Matías Méndez (básquet en silla de ruedas). Fútbol: Santiago Lalli. Gimnasia artística: Nicole Iribarne Aparicio. Golf: Tomás Berchot. Handball: Tomás Noviello. Hockey: Yanina García. Natación: Lucía Gauna. Patín: Ona Palumbo (artístico). Remo: Agustin Scenna. Rugby: Felipe Lizarraga. Squash: Leandro Romiglio. Surf: Ornella Pellizari. Tenis: Solana Sierra. Vela: Franco Sánchez. Voley: Mauro Zelayeta.

Además fueron distinguidos: Emiliano Martínez  y Lucas Martínez Quarta – Campeones de América con la Selección Argentina de Fútbol.Horacio Zeballos (tenis) – Disputó por segunda vez el ATP Finals con Marcel Granollers, Top 5 del ranking dobles ATP y compitió en los Juegos Olímpicos de Tokio. Leandro Usuna – primer surfista olímpico argentino. Rodrigo Fernández Criado (rugby) – convocado a la Selección Argentina  para el Tres Naciones. Jugó con Argentina XV y Jaguares. Equipo masculino de voley de Once Unidos que debutó en la Liga Argentina A1. Equipo de Futsal de Banco Provincia – Campeón Marplatense y 5to en la Liga Nacional.  Integra Sports – entidad deportiva que se ocupa de la “iniciación en actividades acuáticas y multideportivas de niños y adolescentes con discapacidad”.Orlando Morón – lleva 20 años al frente de la Escuela de fútbol del Club Atlético Alvarado. Claudio Palumbo – Instructor MMA y Brazilian Jiu Jitsu. Christian Carletto – un nombre propio del Triatlón. Romina Legardón – Participó del Mundial Senior de Tenis en Croacia. Teresa Lorca – nueve veces campeona argentina de fisicoculturismo. Juan Bautista Ricci –  un ejemplo de pasión por la comunicación. Leandro Sánchez – comunicador institucional deportivo.

Y por su trayectoria recibieron su reconocimiento:Dirigente: Alejandro Yapuncic (presidente de River y promotor de las artes marciales en la ciudad).Árbitro: Miguel Ángel Ciminelli (fútbol). Técnico: Pablo del Coto (beach voley).Entidades Centenarias: Club Atlético Huracán, Club Atlético Kimberley, Club Atlético San Lorenzo, Club Atlético Independiente, Club Círculo Deportivo de Nicanor Otamendi, Mar del Plata Moto Club .Periodistas deportivos locales: Aníbal Nicora y Jorge Jaskilioff. Periodista Deportivo Nacional: José Andrés Soto. Deportista: Claudio Plit (Nadador aguas abiertas).Reportero Gráfico: Reinaldo Caselli

Ciudad

Portada digital del día 10/3/2024

Continuar Leyendo

Ciudad

EXPLORACION PETROLERA

Arriba el segundo buque de exploración petrolera. En las últimas horas, el presidente del Consorcio Portuario de Mar del Plata, Marcos Gutiérrez, celebró el amarre del segundo buque de apoyo para la búsqueda de yacimientos hidrocarburíferos en la Cuenca Argentina Norte (CAN-100), a más de 300 kilómetros de la Costa Atlántica, actividad impulsada por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

En ese sentido, la exploración petrolera podrá avanzar gracias a la llegada de la embarcación de investigación PXGeo 2, proveniente de Bahamas, que permanecerá durante este sábado para cargar los materiales necesarios y sumarse al resto de la flota en altamar.-

Según fuentes oficiales, el buque de apoyo tiene como tarea localizar los pozos y las zonas en las que se pueda perforar para extraer los hidrocarburos, mediante la utilización de sondas con hidrófonos que permiten relevar el terreno marino.

Cabe mencionar que, antes del buque de Bahamas, la flota destinada a la exploración petrolífera en la Costa Atlántica recibió al SunriseG, que se amarró en el puerto de Mar del Plata el pasado 3 de marzo, con motivo de relevar la Cuenca Argentina Norte.

Por otra parte, el segundo buque de apoyo se sumará a la embarcación de la exploración sísmica, que también cuenta con el barco BGP Prospector, contratado por la petrolera noruega Equinor y que fue recibido en Mar del Plata en octubre de 2023.

En ese marco, desde el Colegio de Ingenieros de la provincia de Buenos Aires (CIPBA) anticiparon que, para comenzar con las perforaciones, aún falta “un paso inédito” como la llegada del Buque Valaris DS-17 a los puertos de Mar del Plata.

Cabe mencionar que, el puerto de Mar del Plata, se verá exigido para cumplir con el desafío de operar con los buques de exploración petrolera, no solo por el tamaño, sino porque también requiere de silos para que se puedan descargar los materiales y las máquinas.

Continuar Leyendo

Ciudad

Prevención sobre delitos informáticos para adultos mayores

La Municipalidad, a través de la Secretaría de Seguridad y el Ente Municipal de Turismo y Cultura- realizará una nueva charla de prevención sobre delitos informáticos para adultos mayores. Es abierta a la comunidad y se llevará a cabo este lunes a las 13.30 en la sala B del Centro Cultural Osvaldo Soriano, ubicado en 25 de Mayo y Catamarca.

La jornada es de carácter presencial y está destinada a todos los vecinos que quieran protegerse de fraudes y delitos informáticos.

Dentro de las temáticas a abordar, se ofrecerá información sobre los diferentes tipos de ciberdelitos y las técnicas que utilizan para llevarlos a cabo. Los participantes aprenden a reconocer las señales de advertencia, para que puedan protegerse de manera efectiva.

Es importante destacar que todo aquel que haya sufrido alguna de estas situaciones puede denunciar la misma en Fiscalia General o en la Fiscalía de Delitos Económicos.

Recomendaciones a tener en cuenta:

Activar la autenticidad de dos factores en cuentas de redes sociales, WhatsApp o las plataformas digitales que utilicen.

No brindar ningún dato personal (usuarios, claves, contraseñas, pin, Clave de la Seguridad Social, Clave Token, DNI original o fotocopia, foto, ni ningún tipo de dato), por teléfono, correo electrónico, red social, WhatsApp o mensaje de texto.

No usar la misma clave para distintas aplicaciones, cuentas, plataformas o sitios.

Tener cuidado con los enlaces sospechosos y asegurarse siempre de estar en una página legítima antes de ingresar información de inicio de sesión.

No utilizar equipos públicos o de terceras personas para acceder a aplicaciones, redes sociales o cuentas personales.

No usar redes de wi-fi públicas para acceder a sitios que requieran contraseñas.

Continuar Leyendo