Espectáculos
Pesar por la muerte de Pinti

27 de marzo de 2022
Diversas personalidades del espectáculo como Mirtha Legrand y Juan José Campanella; distintas entidades y hasta el presidente Alberto Fernández expresaron en redes sociales su pesar por la muerte de Enrique Pinti, a los 82 años, tras permanecer varios días internado en el Sanatorio Otamendi con un cuadro de diabetes severa y problemas circulatorios en las piernas.
«Se fue un gran artista y mejor persona. Su canción `Quedan los artistas´ será siempre un himno. Nunca te voy a olvidar Enrique. Adiós querido amigo. Descansa en paz», escribió la «diva de los almuerzos televisivos» en su cuenta oficial de Twitter.
El director ganador del Oscar por «El secreto de sus ojos» remarcó que «en los `80, Pinti y su `Salsa criolla´ fueron un vendaval en el teatro argentino» en donde «las carcajadas se mezclaban con las lágrimas» en un show «de pura conmoción y energía».
«En nuestra historia, se cuentan con una mano los talentos cómicos de ese nivel. Hasta luego, Enrique» añadió Campanella, quien completó en un hilo de tuits: «Los que quedan y no lo vieron en los ‘80 y ‘90 podrán ver algún video para informarse. Podrán oír su texto , su voz y su estilo. Pero esa energía que proyectaba y te invadía y conmocionaba había que sentirla en persona. El teatro es irremplazable».
Y finalizó: «Parra, Niní, Pepe Arias, Dringue, Sandrini, la Negra Bozán, el Negro Olmedo, Porcel, y Marcos y Daniel te estarán esperando. Esta noche se van a cagar de risa, qué envidia me da».
«Amigo, te fuiste. Nunca olvidare la mañana en que sobre una mesa incómoda escribiste en 15 minutos Yo soy la Nacha. Cada vez que la cante estarás conmigo. Que la Luz te guíe», replicó Nacha Guevara, junto a una foto que los muestra juntos.
El actor Osvaldo Santoro definió al actor como «el rey del humor, pero también el rey de la cordura» y destacó que «en tiempos difíciles, nos regaló sus palabras de sentido común».
«Mi saludo emocionado a un gran referente de nuestra profesión. Que la tierra te sea leve querido Enrique», concluyó el mensaje de Santoro.
Verónica Llinás fue contundente al manifestar: «Ay no…Enrique Pinti no…qué tristeza», junto a una publicación con la noticia realizada por la página oficial del Multiteatro Comafi, en donde el humorista planeaba estrenar un nuevo espectáculo.
«Que tristeza tan grande, fuiste un maestro para mí. Gracias por haberme elegido para acompañarte en tus últimos trabajos. Estarás siempre en mi corazón querido amigo», publicó por su parte Marcelo Polino, quien acompañó a Pinti en una transmisión por streaming durante la pandemia de coronavirus.
Compañero en el ciclo «Tu cara me suena» por Telefe, Marley también dedicó unas palabras para el humorista en las redes sociales. «Trabaje con Enrique en Tu Cara Me Suena y era lo más! Gracioso, siempre buena onda, talentoso y buena persona. Hemos pasado cumpleaños juntos y muchas horas de grabación! Se te va a extrañar, Enrique! Buen viaje!», expresó.
«Nadie retrató la historia argentina como Enrique. Uno de los pocos con humildad en este ambiente. Generoso con la prensa. Certero con las definiciones. No se irá nunca, porque quedan los artistas. Seguí haciendo reír donde te lleve el destino», ponderó, por su parte, Jorge Rial.
Entre los empresarios teatrales, además de Carlos Rottemberg, quien le comentó a Télam que «la muerte de Enrique es una página de los días tristes del espectáculo argentino, también se expresaron en redes Javier Faroni y Lino Patalano.
Faroni dijo sentir «tristeza absoluta» porque «se fue uno de los buenos de verdad» que «todo lo hacía fácil y agradable, todo era pasarla bien».
«Hoy te fuiste a poner orden en otro lado. Que tiemble el Barba y vos no te le achiques. Decile que se ponga las pilas y le preste más atención al kilombo que le estamos armando en este mundo. A ver si se deja de joder y nos da una mano. Desde ya, muchas gracias (por todo) querido Enrique…», escribió por su parte Patalano, sobre el final de un extenso texto en donde recordaba los momentos compartidos.
El director teatral y coreógrafo Ricky Pashkus definió a Pinti como su «compañero de ruta durante décadas», declaró su «amor incondicional» hacia el actor y afirmó que «siempre será mi héroe».
Funcionarios y políticos opositores tampoco se mantuvieron ajenos a la pérdida del actor y, en ese contexto, sobresalió el mensaje del presidente Alberto Fernández. «Enrique Pinti fue un humorista extraordinario que marcó al teatro. Pude disfrutar su arte en su inigualable monólogo musical, ‘Salsa Criolla’. Con profundo pesar y con el reconocimiento a quien deja una huella, nos toca decirle adiós. Acompaño en su dolor a sus seres queridos», expresó el mandatario.
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, puntualizó que el actor «supo retratar con humor y crudeza la realidad de la Argentina de las últimas décadas» y dejó «un abrazo a toda la familia y amigos en este difícil momento».
Desde el arco opositor, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, dijo sentir «mucha tristeza» al tener que despedir «a uno de los capocómicos de nuestro país. De una inteligencia y un humor excepcionales».
«Qué triste noticia la partida de Enrique Pinti. Nos dejó un millón de risas y reflexiones, usaba el humor para hacernos pensar. Quedan los artistas», escribió, en tanto, el diputado radical Negri.
Entre las entidades que manifestaron su pesar se anotaron la Asociación de Actores Argentinos, la Casa del Teatro, la Fundación Huésped, el Canal Encuentro y el Multiteatro Comafi.
«Con gran pena despedimos al actor, director y dramaturgo Enrique Pinti. Trabajó en cine, teatro y televisión. Importante referente del café concert y del humor basado en el análisis histórico, político y social. Condolencias a sus seres queridos, acompañándolos en el dolor», dice el texto de la entidad que agrupa a los actores, que además enumeró hitos en la carrera del humorista.
«Elegimos despedir a Enrique Pinti -enorme referente de esta Casa Teatral- recordando su última marquesina. Finalmente su salud no le permitió concretar el `Muy pronto´ anunciado. Sin dudas Enrique protagoniza hoy uno de los momentos tristes de la historia del teatro argentino», lamentó el Comafi, junto a una foto del cartel que promocionaba su próxima obra.
La emisora cultural pública publicó una foto del actor y un texto con un resumen de su carrera, en tanto que la Casa del Teatro -como muchos otros- decidió recordar un fragmento de la famosa canción «Quedan los artistas», con la que el humorista cerraba su recordada obra «Salsa criolla».
«Hoy despedimos a Enrique Pinti, un artista comprometido que se destacó, no sólo por su verborragia, sino sobre todo por su capacidad de decir. Tuvimos el honor de compartir con él las grabaciones de Generaciones, nuestro especial de ficción de 2018. ¡Te vamos a extrañar!», lo despidió por su parte la Fundación Huésped.
Espectáculos
A sala llena debutó ‘Un mundo de dulzura’

La galardonada y distinguida productora artística infantil, Sueños y Fantasías, presenta en Mar del Plata una nueva obra todos los días, desde las 21:30 en el Teatro Olympia –Rivadavia 2380- de esta ciudad
En un mundo donde la moneda corriente es el mal humor, la agresión y las peleas entre los seres humanos, una pequeña isla en el medio del mar, tiene la misión de fabricar y distribuir, diariamente, la porción justa de dulzura necesaria para disminuir la violencia en el resto del Planeta. Todo funcionaba a la perfección, hasta que un día, un ser egoísta e individualista regresa del río de las almas perdidas para sabotear la fábrica.
Un enfrentamiento mágico entre estas dos fuerzas y un hechizo de amor puro y verdadero, definirá cómo llevarán su misión de aquí en adelante.
Una vez más, la productora marplatense sube de forma diaria a escena con un show de primerísimo nivel con cantantes en vivo y un sinfín de efectos visuales, tras recibir el Premio Hugo Federal 2024, el máximo galardón del teatro musical argentino.
Con la producción general de Claudia Ginocchio, libreto y dirección de Matías Minué, música original de Denise Cerrone, realización Coreográfica de Agustina Bericiartúa y un elenco, conformado por jóvenes talentosos marplatenses: Carolina Bustamante, Lisandro Estanga, Agustina Bericiartúa, Valentina Moreno, Candela Cuello de Castro y Geraldine Palma; Sueños y Fantasías endulzará, una vez más, la temporada teatral.
Las entradas pueden adquirirse a través de ticketmas.ar o en la boletería del teatro.
Espectáculos
El Teatro Auditorium levanta el telón

Artistas, autoridades, invitados y público dieron inicio a la temporada 2025 en el marco de los festejos por el 80 aniversario del Teatro Auditorium. Tras la apertura de la muestra conmemorativa, los estrenos protagonizados por Carola Reyna y Cristina Banegas fueron ovacionados de pie en sus primeras funciones.
El Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes abrió la temporada 2025 en una noche emotiva para comenzar a vivir la felicidad de compartir más de 80 espectáculos en el marco del 80° aniversario de la entidad.
Artistas, autoridades, invitados especiales y el público fueron protagonistas de la apertura de la Muestra Homenaje 80 Años del Teatro Auditorium y el inicio de una variada programación organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

Luego, en las plateas colmadas de las salas se sintió el calor de los aplausos y ovaciones a estrenos de "Okasan", con Carola Reyna; "Molly Bloom" con Cristina Banegas y "Quién habla ahí" del ciclo Cultura en Escena.
Allí estuvieron presentes la subsecretaría de Políticas Culturales del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Victoria Onetto; el Director Provincial de Artes, Marcelo Marán y el director del Teatro Auditorium, Vito Amalfitano. Además, asistieron Soledad Martínez, subsecretaria de Turismo del Ministerio de Producción y Alberto Andrés Rodríguez Reveles, subsecretario del Ministerio de Trabajo entre otras autoridades provinciales.
Además, estuvieron figuras de la colonia artística como Graciela Borges, quien se presentará con su espectáculo “Alquimia”; Juan Palomino, que subirá al escenario de la sala Astor Piazzolla con “Otelo”, el actor Boy Olmi, artistas plásticos, elencos marplatenses y el reconocido productor Carlos Rottemberg.
Durante la jornada, la subsecretaría de Políticas Culturales, Victoria Onetto resaltó la gestión del Gobernador Axel Kicillof en favor de las políticas públicas orientadas a una cultura inclusiva.
Por su parte, el director del Teatro Auditorium Vito Amalfitano y el director provincial de Arte Marcelo Marán agradecieron el trabajo colectivo que permitió el montaje y realización de esta muestra que es el resultado de un fotograma de una película de 80 años. Asimismo resaltaron la incorporación de la sala Bristol del Casino Central a la programación del Teatro Auditorium como parte de un acuerdo entre el Instituto Cultural y el Instituto Provincial de Lotería y Casinos.
La programación, que contempla más de 80 espectáculos para todo público, con variedad de géneros y estilos, se distingue por presentar obras reconocidas a nivel nacional junto a producciones teatrales independientes, música, danza y nuevas tendencias.
Este año, además de contar con propuestas de alto nivel artístico y cultural, tiene la particularidad de que el reconocido recinto celebra su 80° aniversario. Por ello, el evento comenzó con la apertura de una muestra en el Foyer que refleja en 45 paneles la historia del lugar, de pequeños a grandes sucesos. Para luego disfrutar a sala llena de los estrenos de “Okasan” con Carola Reyna, “Molly Bloom” con Cristina Banegas y Quién habla ahí?, obra del Ciclo Cultura en Escena.
Espectáculos
Nito Artaza y Gonal suben a escena la comedia ‘Hermanos en llamas’

Debutó anoche en Mar del Plata la comedia “Hermanos en Llamas”, de la mano del productor Aldo Funes. La obra levantó el telón con un elenco de lujo, integrado por Nito Artaza, Sergio Gonal, Vanina Escudero, Julieta Zara y Flor Marcasoli.
Con una propuesta fresca, dinámica y cargada de humor, la obra estrenó con una sala llena y llevó a los espectadores a disfrutar de un espectáculo lleno de risas, emoción y un despliegue de talento único en el escenario.
Fredy convive feliz con su pareja, hasta que Juan (su hermano) se separa y se muda con ellos porque no tiene otro lugar donde ir. La obsesión de este último por el orden y la limpieza enloquecen a Denise, su cuñada, quien decide contratar a una mucama para demostrarle que no lo necesitan en la casa.
Sin consultar a Fredy, Juan arregla un encuentro sexual con una señorita a través de su Only Fans, para celebrar su primer mes de soltería. Justo el mismo día que Ana, su ex mujer, llega para buscar la reconciliación y darle una segunda oportunidad...Pero las cosas se complican para todos y suceden los equívocos, hasta llegar a un final inesperado
La obra promete ser un éxito, con un guion lleno de situaciones inesperadas, que harán reír a grandes y chicos. Sin dudas, “Hermanos en Llamas” será una de las citas obligadas del teatro en la temporada marplatense
"Hermanos en Llamas" teatro Enrique Carreras, Entre Ríos 1824, funciones de martes a domingo a las 21.30 horas.